BancaEscrivá comparece hoy en el Congreso para explicar la salida de GavilánEl gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, comparecerá este lunes en el Congreso de los Diputados para explicar los motivos de la salida del director general de Economía de la institución, Ángel Gavilán
DiscapacidadEl Cermi pide mejoras en el reglamento de líneas aéreas para no perjudicar a personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este domingo que la Unión Europea (UE) quiere favorecer los intereses económicos de las compañías aéreas "sacrificando el derecho a la movilidad inclusiva de las personas con discapacidad, que una vez más son relegadas en las decisiones europeas"
IncendioEl incendio de Zaragoza deja en la UCI a una mujer de 70 añosUna mujer de 70 años está ingresada en la UCI del Hospital Clínico Lozano Blesa como consecuencia del incendio producido en la noche de este viernes en la residencia Domus Vi Zalfonada de Zaragoza, donde perdió la vida un hombre de 93 años por la inhalación de humo
Día de las Fuerzas ArmadasAmpliaciónLos Reyes se dan un baño de masas con las Fuerzas Armadas en el año del rearme industrial de la defensaLos Reyes presidieron este sábado en Santa Cruz de Tenerife el desfile por el Día de las Fuerzas Armadas (Difas) acompañados por miles de canarios que quisieron disfrutar de la celebración en el año en el que España se encuentra inmersa en un refuerzo de capacidades con un plan industrial y tecnológico con el que se alcanzará la inversión del 2% del PIB para cumplir el objetivo de la OTAN para este 2025
Conferencia PresidentesMiras relaciona el problema de la vivienda con que "ha fracasado" la ley impulsada por SánchezEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, afirmó este viernes en Barcelona, al término de la Conferencia de Presidentes, que el hecho de que se mantenga en España un problema de acceso a la vivienda tiene que ver con que "ha fracasado" la ley impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez
Conferencia de PresidentesClavijo pide a Ayuso "respeto" a las lenguas cooficiales tras su plante en BarcelonaEl presidente de Canarias, Fernando Clavijo, solicitó este viernes "respeto" a las lenguas cooficiales después de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandonara la XXVIII Conferencia de Presidentes en Barcelona en los momentos en los que se empleaban lenguas cooficiales distintas del español
Conferencia de PresidentesAvanceLos barones del PP reclaman elecciones anticipadas a Sánchez en la Conferencia de PresidentesLos presidentes autonómicos del PP exigieron este viernes en bloque al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante sus intervenciones en la Conferencia de Presidentes de Barcelona que “disuelva las Cortes cuanto antes, convoque elecciones y permita a los españoles decidir” en las urnas
BancaIdealista no cree que la bajada de tipos vaya a redundar en el cliente que pide una hipotecaIdealista aseguró este jueves que la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés otros 25 puntos básicos -la cuarta rebaja del año- no va tener un resultado positivo para el consumidor que pida una hipoteca a tipo mixto o fijo, es decir, la práctica totalidad de los clientes
TribunalesEl instructor rechaza pedir todos los correos entre la Fiscalía y el abogado de González AmadorEl magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) Ángel Luis Hurtado ha desestimado la diligencia solicitada por la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, de requerir la totalidad de los correos intercambiados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado con los abogados de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
FinanzasAmpliaciónEl BCE baja los tipos de interés otros 25 puntos básicos y los sitúa en mínimos de 2022El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves volver a bajar los tipos de interés oficiales en otros 25 puntos básicos en la que es la cuarta rebaja del año. Este descenso, que era lo previsto, deja la facilidad marginal de depósito en el 2%, el nivel más bajo desde diciembre de 2022
IgualdadCermi Mujeres pide a Derechos Sociales una ley de reparación para las víctimas de esterilizaciones forzadasFundación Cermi Mujeres (FCM) reclamó "la aprobación urgente de una ley integral de reparación para las personas con discapacidad que fueron esterilizadas sin su consentimiento entre 1989 y 2020, al amparo del Código Penal español y por sentencia judicial", durante un encuentro que mantuvo con la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez
ExterioresSánchez acuerda con el Rey de Jordania reforzar las relaciones bilaterales entre los dos paísesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey de Jordania, Abdalá II, firmaron este jueves en Madrid una declaración para el establecimiento de una Asociación Estratégica que reforzará los vínculos políticos, económicos, sociales, culturales, de cooperación y de defensa entre los dos países
Economía circularEl nuevo reglamento europeo de traslados de residuos impulsa la economía circular pero genera incertidumbre en el sectorProfesionales del sector de la Economía Circular se dieron cita en el IV Encuentro ILUNION de Economía Circular con Propósito, donde participaron en un debate sobre los retos que supone para las empresas la llegada del nuevo Reglamento 2024/1157 de Traslado de Residuos. El debate se centró en analizar el nuevo escenario que se encontrarán las empresas con el nuevo marco normativo, que además de ser fundamental para frenar las prácticas ilegales en el traslado de residuos, plantea una nueva realidad en cuanto a la competitividad de las empresas del sector. Los profesionales que participaron en el encuentro coincidieron en que el apoyo de la Administración es clave para ganar en competitividad
SaludLas familias con pacientes de cáncer Infantil reclaman cuidados paliativos a domicilio para ellos en toda EspañaLa Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (Fefci), junto a sus 23 asociaciones, trasladó la urgencia de implantar un plan de cuidados paliativos a domicilio para pacientes oncológicos pediátricos que esté plenamente operativo en todas las comunidades autónomas, en un momento en el que sigue sin aplicarse en algunos territorios