Búsqueda

  • Parálisis cerebral Confederación Aspace pide el desarrollo normativo de la Atención Temprana a nivel estatal La Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Confederación Aspace) pidió este viernes el desarrollo normativo de la Atención Temprana a nivel estatal para hacer efectiva, con una asignación de recursos suficientes, su universalidad, multidisciplinariedad, transversalidad y gratuidad, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral que se celebra este 6 de octubre Noticia pública
  • Sociedad Comienza el I Congreso Iberoamericano de enfermedades óseas poco frecuentes Hoy empieza el I Congreso Iberoamericano de enfermedades óseas poco frecuentes, que durará hasta mañana sábado. Las organizaciones de pacientes de España, Argentina, Perú, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela se reúnen por primera vez en este congreso Noticia pública
  • Demencia Los cambios psicológicos o de conducta pueden preceder a la enfermedad de Alzheimer y otras demencias Los cambios psicológicos o de conducta pueden preceder a la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Esta es una de las principales conclusiones del webinar ‘Deterioro comportamental leve como pródromo de las demencias’, organizado este miércoles por la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (Ceafa), que contó con el doctor de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (Sepsm), Luis Agüera Ortiz Noticia pública
  • Sociedad Mañana arranca el I Congreso Iberoamericano de enfermedades óseas poco frecuentes Mañana viernes arranca el I Congreso Iberoamericano de enfermedades óseas poco frecuentes, que durará hasta este sábado. Las organizaciones de pacientes de España, Argentina, Perú, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela se reúnen por primera vez en este congreso Noticia pública
  • Neuralgia La neuralgia del trigémino afecta a más de 35.000 personas en España La neuralgia del trigémino afecta a más de 35.000 personas en España y cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos de este trastorno neurológico que provoca episodios muy intensos de dolor facial, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • ELA Expertos en ELA estudian su detección precoz para poder influir en el desarrollo de la enfermedad Especialistas en Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) abogaron este miércoles por investigar la detección precoz de esta enfermedad para poder influir en su desarrollo, además de profundizar en la genética de la ELA familiar. La ELA es una patología neurodegenerativa que afecta a unas 4.000 personas en España Noticia pública
  • Discapacidad Consenso en la Eurocámara para que la futura Tarjeta de Discapacidad reconozca a todas las personas con TEA La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aprobó este miércoles por aclamación una Resolución que busca armonizar los derechos de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) en la Unión Europea y reclamó que la futura Tarjeta Europea de Discapacidad extienda su protección a estas personas tengan o no discapacidad intelectual asociada Noticia pública
  • Medicina personalizada Morant defiende convertir la medicina de precisión en una oportunidad para todos La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, defendió este miércoles en Valencia que es esencial convertir la medicina de precisión en una oportunidad real para todas las personas Noticia pública
  • VIH Cáncer, enfermedades cardiovasculares y hepáticas son las principales causas de muerte en personas con VIH Cánceres no relacionados con el VIH, dolencias cardiovasculares, además de patologías de hígado son, por ese orden, las principales causas de fallecimiento entre las personas con VIH, según una investigación de GeSIDA, el Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) Noticia pública
  • Plan de Recuperación La Airef pide vigilar el “efecto transformador” de los fondos europeos sobre la economía La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, pidió este miércoles asegurar que los fondos ‘Next Generation EU’ tengan “el carácter transformador” que España necesita para que así tengan incidencia sobre el crecimiento económico para los próximos años Noticia pública
  • Banca Abanca lanza su primer seguro propio de salud Abanca ha lanzado un nuevo seguro de salud que dará acceso a través de una aplicación móvil a un cuadro médico de más de 40.000 especialistas y 15.000 centros asistenciales en toda España, así como videoconsulta y chat médico 24 horas Noticia pública
  • Cáncer de mama Identifican nuevos compuestos bioactivos para luchar contra el cáncer de mama Un equipo multidisciplinar del Instituto de Tecnología Química (ITQ) -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Louisiana State University (LSU) de Estados Unidos- ha identificado nuevos compuestos bioactivos que podrían ayudar en la lucha contra el cáncer de mama Noticia pública
  • Cáncer pulmón Descubren una terapia eficaz frente a tumores de pulmón basada en la vacuna viva de la tuberculosis Investigadores de la Universidad de Zaragoza demuestran el efecto terapéutico de la vacuna viva de la tuberculosis, la BCG, frente a tumores de pulmón en ratones. Logra retrasar el crecimiento tumoral en el pulmón y, según los autores del estudio, "muestra una fuerte sinergia en combinación con otros tratamientos de inmunoterapia usados actualmente". Noticia pública
  • Salud Las personas con urticaria crónica tardan más de tres años hasta conseguir un diagnóstico La Asociación de Afectados por Urticaria Crónica (AAUC) y Novartis han elaborado el primer ‘Atlas de la UC en España’, revisado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). El objetivo del documento es visibilizar el impacto psicoemocional de esta enfermedad y motivar un cambio de modelo de la atención sanitaria de la enfermedad para mejorar la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Salud visual El estrés provoca patologías oculares como la coriorretinopatía serosa central que afecta a la retina El estrés y la ansiedad provocan patologías oculares como la coriorretinopatía serosa central o acumulación de líquido debajo de la retina que ocasiona distorsión de la visión, según el III Barómetro de Bienestar Ocular presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Salud La radiación nuclear eleva el riesgo de diabetes, según un estudio en Fukushima La exposición incluso a dosis bajas de radiación nuclear puede contribuir a un mayor riesgo de diabetes, según un estudio realizado a más de 6.000 trabajadores de la central de Fukushima Daiichi (Japón) durante 10 años Noticia pública
  • Salud La radiación nuclear eleva el riesgo de diabetes, según un estudio en Fukushima La exposición incluso a dosis bajas de radiación nuclear puede contribuir a un mayor riesgo de diabetes, según un estudio realizado a más de 6.000 trabajadores de la central de Fukushima Daiichi (Japón) durante 10 años Noticia pública
  • Hepatitis C El porcentaje de pacientes con hepatitis C que inicia tratamiento en fase avanzada baja del 62% al 29% en seis años El porcentaje de personas con hepatitis C que inicia tratamiento en España en una fase avanzada de la enfermedad baja del 62% en 2016 al 29% el año pasado, según lo confirmaron este lunes los expertos del Ministerio de Sanidad que participaron en el webinar del Día Internacional de la Hepatitis C que se celebra hoy, organizado por la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis (Dcviht) Noticia pública
  • Cáncer cuello uterino Alertan del aumento del cáncer de cuello uterino ante las bajas tasas de las pruebas de detección El grupo internacional de consenso Access (Advancing Cervical CancEr ScreeningS) sobre cáncer de cuello uterino ha publicado un nuevo documento en el que pide una acción urgente por parte de los gobiernos y las autoridades sanitarias para hacer frente a las bajas y decrecientes tasas de participación en las pruebas de detección de esta enfermedad, incluso en países con ingresos altos, que podría incrementar el número de casos Noticia pública
  • Cultura Cultura concede a Tomás Antelo el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este lunes la concesión del Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales a Tomás Antelo, por su “contribución al desarrollo de las técnicas de imagen aplicadas a la investigación e interpretación del patrimonio cultural como herramienta idónea de documentación para el diagnóstico en conservación y para planificar prioridades de restauración en los bienes culturales” Noticia pública
  • Hepatitis C La detección del virus de la hepatitis C en urgencias es clave para eliminar esta enfermedad La detección del Virus de la Hepatitis C (VHC) en los servicios de urgencias, la búsqueda activa de personas infectadas y la simplificación de los modelos de atención al paciente son claves para conseguir la eliminación de esta enfermedad, según se destacó este lunes en el Simposio ‘VHC Cribado oportunista e importancia de la automatización’ celebrado en Sitges Noticia pública
  • Discapacidad 683 bebés se benefician del software 'Bebe-Learning' de la UBU para la detección temprana del trastorno del Espectro Autista Un total de 683 bebés se benefician del software ‘Bebe-Learning’ desarrollado por el grupo de investigación Grinubumet de la Universidad de Burgos (UBU) en colaboración con Fundación Miradas y Autismo Burgos, para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA). El software, que utiliza técnicas de seguimiento visual mediante tecnología Eye tracking, integra diversas redes neuronales para analizar los resultados del seguimiento ocular de los bebes Noticia pública
  • Adicciones UNAD urge a “crear una sociedad inclusiva” para las personas mayores con adicciones La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) urge a “crear una sociedad inclusiva" para las personas mayores con adicciones y, para ello, aboga por “potenciar” la formación de profesionales en envejecimiento y adicciones, ampliar los recursos específicos y aumentar la coordinación entre ellos, además de incorporar la perspectiva de género para “atender sus necesidades reales, haciendo hincapié en las mujeres” Noticia pública
  • Vivienda Los promotores anticipan una revisión de la Ley de Vivienda y que Sumar pedirá estas competencias La presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, cree que, de repetirse un Gobierno presidido por Pedro Sánchez, va a haber una “revisión” de la Ley de Vivienda en varios aspectos relacionados con las competencias y cuestiones técnicas y anticipa que Sumar reclamará un Ministerio de Vivienda para seguir aplicando “medidas radicalmente opuestas a las que hay que tomar” Noticia pública
  • Casa Real Felipe VI destaca en Portugal “cómo las fronteras demarcan, pero no separan” y emplaza a trabajar juntos por un futuro mejor El rey Felipe VI afirmó este sábado en Cascáis (Portugal) “cómo las fronteras demarcan, pero no separan” y emplazó a trabajar juntos, ambos países, para “compartir análisis y diagnósticos” con vistas a un futuro mejor Noticia pública