Búsqueda

  • Sanidad Las subastas de medicamentos “perjudican la salud de los pacientes”, según el presidente de Cofares Las subastas de medicamentos, como las que se llevan a cabo en Andalucía, “perjudican la salud de los pacientes y, sobre todo, los abastecimientos de fármacos”, según aseguró este lunes el presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor, en un encuentro informativo en la agencia Servimedia Noticia pública
  • Salud El 50% de los pacientes no cumple con el tratamiento recomendado por su médico Uno de cada dos pacientes no cumple con el tratamiento farmacológico recomendado por su médico, lo que conlleva un peor control de la enfermedad, mayor número de complicaciones y un mayor coste socioeconómico, según destacaron expertos sanitarios en los III Desayunos POP celebrados en la sede de la agencia Servimedia Noticia pública
  • Salud El desabastecimiento de medicamentos perjudica la adherencia terapéutica El desabastecimiento y el problema del suministro de los medicamentos perjudica la adherencia terapéutica de los pacientes crónicos, según lo advirtieron profesionales sanitarios, pacientes y Administración Pública durante los III Desayunos POP celebrados este viernes en la sede de la agencia Servimedia Noticia pública
  • Salud El empoderamiento del paciente y su relación con los profesionales sanitarios, claves para una correcta adherencia terapéutica Expertos sanitarios de los ámbitos de Atención Primaria, enfermería, farmacia y Administración Pública, junto con los pacientes, coincidieron este viernes en la necesidad de disponer de una buena relación médico-paciente y fomentar el empoderamiento de este último para conseguir una buena adherencia terapéutica de las personas con enfermedades crónicas, durante la celebración en la sede de Servimedia de una nueva edición de los 'Desayunos POP', organizados por la Plataforma de Pacientes (POP) con la colaboración de Pfizer Noticia pública
  • Salud Determinan un mecanismo que permitirá tratar los tumores más agresivos Científicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han determinado un mecanismo celular que puede ser clave para el tratamiento de los tumores metastásicos, los más agresivos Noticia pública
  • Salud La OMS añade a la lista de medicamentos esenciales cinco terapias para el cáncer La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado este martes la lista de medicamentos esenciales para priorizar terapias altamente efectivas y mejorar su acceso más asequible, incorporando 28 fármacos para adultos y 23 para uso pediátrico, así como nuevas indicaciones para 26 medicamentos ya incluidos en esta lista Noticia pública
  • Salud Minsait y Bidafarma facilitan la detección precoz de cáncer de piel en 48 horas desde las farmacias Un total de 9.200 farmacias españolas podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de obtener en un tiempo máximo de 48 horas un diagnóstico para la detección precoz del melanoma y resto de cánceres de piel gracias a un innovador proyecto de telemedicina impulsado por Bidafarma y el Hospital Viamed Santa Ángela de La Cruz, que cuenta con Minsait como socio tecnológico. La solución se encuentra ya operativa en unas de 130 farmacias de varias comunidades autónomas Noticia pública
  • Investigación Crean mapas 3D del genoma para desarrollar fármacos personalizados en diabetes tipo 2 Investigadores del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas asociadas (Ciberdem) y del Centre de Regulació Genòmica han creado un mapa 3D del genoma que permite localizar mecanismos genéticos asociados al desarrollo de la diabetes tipo 2 (DM2), un estudio que abre la puerta al desarrollo de fármacos personalizados en esta enfermedad Noticia pública
  • Publican una guía con criterios unificados para tratar y detectar pacientes con párkinson Médicos de atención primaria, neurólogos, pacientes y farmacéuticos presentaron este lunes una guía con criterios unificados para tratar y detectar a personas con párkinson, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y agilizar la detección precoz, ya que se estima que el 10% de los diagnósticos se dan en fases avanzadas de la enfermedad Noticia pública
  • María Tardón: “Los delitos de agresión y abuso sexual deben cambiar” La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón pidió este viernes un cambio en la tipificación de los delitos de agresión y abuso sexual, “porque permiten calificaciones que no son razonables”, y reclamó que determinadas situaciones “queden claras para que no estén sujetas a evaluaciones” por parte de los tribunales Noticia pública
  • Salud Aprobado un nuevo fármaco de prescripción para el ojo seco Novartis anunció este miércoles que ha completado la adquisición de la solución oftálmica ‘Xiidra’ 5%, el primer tratamiento de prescripción aprobado para tratar tanto los signos como los síntomas de la sequedad ocular, inhibiendo la inflamación causada por la enfermedad Noticia pública
  • Madrid Sanidad da de alta a los primeros pacientes oncológicos tratados con células CAR-T La sanidad pública madrileña ha dado de alta a los primeros pacientes oncológicos tratados con las nuevas terapias avanzadas de células CAR-T. En total, cinco pacientes tratados con estas terapias han recibido el alta en hospitales públicos madrileños: cuatro en el Hospital 12 de Octubre y uno en el Hospital Gregorio Marañón Noticia pública
  • Salud Los oncólogos, preocupados por el coste de los tratamientos del cáncer colorrectal metastásico Los oncólogos españoles han mostrado su preocupación por el coste de los tratamientos del cáncer colorrectal metastásico (CCRm), ya que por cada mes de vida ganado varía ampliamente entre las diferentes líneas de tratamiento disponibles, según las conclusiones de un estudio liderado por investigadores españoles y presentado en el 21º Congreso ESMO Mundial sobre Cáncer Gastrointestinal, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • Salud Identifican un posible marcador de resistencia al tratamiento en el cáncer de mama HER2 Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), médicos del Hospital del Mar y profesionales del Hospital Clínico de Valencia, de la Fundación Jiménez Díaz y del Instituto Universitario Puerta de Hierro de Madrid han descubierto que el envejecimiento de los linfocitos NK o células asesinas naturales de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo puede servir para predecir el éxito o el fracaso de los tratamientos dirigidos. Se trata de un nuevo posible marcador de resistencia al tratamiento en este cáncer de mama que, en caso de ser validado, permitirá adaptar la terapia en el momento del diagnóstico Noticia pública
  • Salud Los farmacéuticos recuerdan la importancia de la hidratación en verano El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Alimentación, ha lanzado la campaña 2019 sobre una correcta hidratación en verano desde las farmacias comunitarias Noticia pública
  • Farmacia El COFM confía llegar a un acurdo en el pago atrasado de fármacos del síndrome tóxico El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) confía en que se llegue a un acuerdo con la Consejería de Sanidad para el pago atrasado de las recetas correspondientes a los medicamentos del Síndrome Tóxico Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña ‘Diálogos de Salud y Cáncer’ para acercar la investigación a la sociedad Mediante la realidad virtual, varias sociedades científicas han puesto en marcha este miércoles la campaña ‘Diálogos de Salud y Cáncer’ para acercar la investigación a la sociedad, así como una mayor información sobre el cáncer y sus factores de riesgo Noticia pública
  • Salud Una pequeña molécula regenera las conexiones neuronales en moscas con alzhéimer Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una pequeña molécula capaz de regenerar las conexiones neuronales en modelos de mosca con alzhéimer Noticia pública
  • Medicamentos Presentan en el Congreso la iniciativa ‘Medicamentos a un precio justo’ Un total de 19 organizaciones y profesionales de la sanidad pública, de la transparencia y de la comunidad científica presentaron este martes en el Congreso de los Diputados la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘Medicamentos a un precio justo’ con el objetivo de cambiar el actual sistema de fijación de precios de los fármacos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad autoriza la compra de medicamentos antivirales por 7,2 millones El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la realización de un acuerdo marco, mediante procedimiento abierto, para contratar el suministro de medicamentos antivirales para los hospitales dependientes del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) por valor de más de 7,2 millones de euros (7.282.534 euros) y una vigencia máxima de tres años, explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán Noticia pública
  • Industria farmacéutica La industria farmacéutica devolverá al Estado 150 millones de euros por el gasto farmacéutico La industria farmacéutica estima que tendrá que devolver a las arcas públicas entre 140 y 150 millones de euros por el crecimiento del gasto farmacéutico registrado en 2018, el primer año en el que ha crecido por encima del Producto Interior Bruto (PIB), según indicó este martes el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés Noticia pública
  • Salud Investigadores estudian tratar la apnea del sueño con una combinación de medicamentos La apnea obstructiva del sueño podría tratarse con una combinación de dos fármacos que tienen la capacidad de mejorar un 63% la gravedad de este trastorno respiratorio durante el sueño, según los resultados de un nuevo estudio sobre el tratamiento farmacológico de este síndrome que se presentó en el 52º Congreso Separ 2019, que la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha celebrado en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Sanidad Presentan en el Congreso una iniciativa sobre medicamentos a un precio justo Un total de 16 organizaciones y profesionales de la sanidad pública, de la transparencia y de la comunidad científica presentan este martes en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre ‘Medicamentos a un precio justo’ para cambiar el actual sistema de fijación de precios de los fármacos Noticia pública
  • Sanidad El Círculo de la Sanidad pide un pacto de Estado en salud: “No solo es factible, sino que además es un deber moral como sociedad” El presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, ha pedido que se alcance un pacto de Estado en sanidad en la nueva legislatura, algo que en su opinión “no solo es factible, sino que además es una obligación, un deber moral como sociedad y una necesidad para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) a medio y largo plazo” Noticia pública
  • Salud Más de 400 personas inician tratamiento preventivo de alzhéimer en un estudio genético de saliva Más de 400 personas han comenzado a realizarse pruebas genéticas de saliva para iniciar la primera terapia preventiva para la enfermedad de alzhéimer, un programa de investigación internacional del que forma parte Quirónsalud Madrid con la colaboración del Hospital Ruber Juan Bravo Noticia pública