Asamblea IUGarzón alertará mañana de que el Gobierno se juega su "legitimidad" en que los Presupuestos protejan a los trabajadoresEl coordinador federal de IU y ministro de Consumo, alertará este sábado en el 'Informe de coyuntura política' que presentará ante la Asamblea Política y Social de su formación de que el PSOE y Unidas Podemos se juegan su "legitimidad" en que los Presupuestos Generales del Estado protejan a las familias trabajadoras, cuyo 'animus político' podría verse afectado en caso contrario
PresupuestosPodemos garantiza una subida fiscal a grandes rentas y patrimonios pero Hacienda no lo confirmaLa parte del Gobierno vinculada a Unidas Podemos aseguró este viernes que el borrador de los Presupuestos Generales del Estado incorporará "una mayor carga fiscal sobre las grandes rentas y patrimonios", pero el Ministerio de Hacienda rehusó confirmar este extremo; ambas partes coincidieron en que la negociación está "avanzada"
Bolsas y mercadosEl Ibex escala un 1,06% espoleado por Inditex y la bancaEl Ibex-35 escaló este miércoles un 1,06%, especialmente espoleado por Inditex y la banca y en una sesión pendiente además de la reunión que tendrá esta tarde la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)
Remanentes municipalesIU celebra la suspensión de la regla de gasto pero exige extenderla a 2021 y que Hacienda negocie el nuevo decreto en la FEMPEl responsable federal de Política Municipal de Izquierda Unida, Daniel González Rojas, celebró este lunes que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya anunciado que suspenderá la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan disponer de sus remanentes de tesorería, pero exigió que esta suspensión se prolongue en 2021 y que el Gobierno negocie en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el nuevo decreto que tendrá que llevar al Congreso de los Diputados
PresupuestosPodemos focaliza ahora sus prioridades en el gasto y no en los impuestosUnidas Podemos ha fijado como prioridades para la negociación de los Presupuestos Generales del Estado la inversión en servicios sociales, dependencia, políticas activas de empleo, educación infantil, lucha contra la violencia machista, rehabilitación de viviendas y transición energética; todos ellos capítulos de gasto y no de ingresos fiscales, en los que había discrepencias con el PSOE
Sánchez reúne a la dirección del PSOEEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, encabeza este lunes la reunión semipresencial de la Ejecutiva Federal del partido en la que analizarán la situación política
Estabilidad presupuestariaLa eliminación del tope al déficit de los ayuntamientos en la Constitución requeriría del voto de todos los partidos salvo PP y VoxLa modificación del artículo 135 de la Constitución que piden varias formaciones políticas para permitir a los ayuntamientos hacer uso de sus remanentes e incurrir en déficit requeriría, en caso de que PP y Vox se opusieran, del voto de todos los demás partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados, que suman exactamente los 210 diputados que representan los tres quintos de la Cámara necesarios para la reforma
CataluñaEl PSOE se marca como papel en Cataluña el de “contribuir a la gobernabilidad”El presidente del Consejo de Política Federal del PSOE, Guillermo Fernández Vara, dejó entrever este viernes que los socialistas estarían dispuestos a sostener tras las elecciones catalanas un hipotético Gobierno de ERC, al asumir que “el papel que nos toca” es “contribuir a la gobernabilidad”
Superávit AyuntamientosEl PSOE apunta a la ley de presupuestos para desbloquear el uso de remanentes municipalesEl presidente del Consejo de Política Federal del PSOE, Guillermo Fernández Vara, apuntó este viernes que el Gobierno “podría aprovechar seguramente alguna ley, y la ley de presupuestos podría ser la más idónea, para introducir algunos de los elementos del decreto ley” sobre los remanentes de tesorería municipales que tumbó ayer el Congreso de los Diputados
Caso KitchenEl PSOE señala que “no es bueno” para España “que le vaya mal al PP”El presidente del Consejo de Política Federal del PSOE y presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, trasladó este viernes que “no es bueno para este país” el hecho de que “le vaya mal al Partido Popular”. A su juicio, esta formación tiene que someterse a “un profundo cambio” tras “utilizar un gobierno para cosas para las que no está un gobierno”
Derrota parlamentariaGarzón insta a Hacienda a “volver a empezar para sacar adelante” los remanentes municipalesEl ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, señaló este viernes que, tras la derrota parlamentaria del decreto de los remanentes de tesorería municipales, ahora “hay que volver a empezar para que podamos sacar adelante esta ley” o bien “buscar una nueva fórmula para prestar estos servicios a los ayuntamientos"
Renovación institucionalGarzón ve “muy sugerente” un modelo de participación “mixta” y “equilibrado” para la renovación del CGPJEl ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, consideró este martes “muy sugerente” un modelo de participación “mixta” y “equilibrado” de cara a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y consideró que, con respecto a este asunto, el PP muestra una actitud “antidemocrática” al “anteponer sus intereses a los del país”
MonarquíaGarzón dice que la “discusión fuerte” de Iglesias con Sánchez por la “huida” del Rey emérito “está lejos del Consejo de Ministros”El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, defendió este martes que la “discusión fuerte” que el vicepresidente primero, Pablo Iglesias, admitió hace unas horas haber mantenido con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a cuenta de la “huida” del Rey emérito “está lejos incluso del Consejo de Ministros” y aseguró que el Ejecutivo está “muy fuerte y muy sólido”
Sector bancarioEl BCE y otros bancos centrales reducen desde hoy sus subastas de liquidez en dólaresEl Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza, en consulta con la Reserva Federal estadounidense, reducen desde este martes la frecuencia de sus operaciones de provisión de liquidez en dólares a siete días, que será de una vez por semana en lugar de tres
Sector bancarioEl BCE y otros bancos centrales reducen sus subastas de liquidez en dólares desde mañanaEl Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza, en consulta con la Reserva Federal estadounidense, han decidido conjuntamente reducir la frecuencia de sus operaciones de provisión de liquidez en dólares a siete días, que será de una vez por semana en lugar de tres, a partir de mañana 1 de septiembre
El PSOE reúne a su Comisión Ejecutiva Federal tras las vacacionesEl PSOE vuelve a reunir este lunes a la Comisión Ejecutiva Federal para analizar el inicio del curso político tras las vacaciones de verano y que arranca con una conferencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante empresarios y personalidades del ámbito social
Sector bancarioEl BCE y otros bancos centrales reducirán sus subastas de liquidez en dólares a partir del 1 septiembreEl Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza, en consulta con la Reserva Federal estadounidense, han decidido conjuntamente reducir la frecuencia de sus operaciones de provisión de liquidez en dólares a siete días, que será de una vez por semana en lugar de tres, a partir del 1 de septiembre