Menores migrantesAmpliaciónLas comunidades del PP fuerzan la suspensión de la Conferencia Sectorial de Infancia al no presentarseLas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, excepto la Ciudad Autónoma de Ceuta, no se presentaron este jueves a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, forzando así la suspensión de la reunión en la que se iba abordar el reparto de los menores migrantes que permanecen en Canarias, Ceuta y Melilla
EnergíaEndesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano, un 8% másEndesa, a través de su filial de Redes e-distribución, incrementará este año en un 8% la inversión destinada a la inspección de infraestructuras, mejoras de la red y labores de poda selectiva para asegurar la calidad y continuidad de suministro eléctrico y reducir el riesgo de incendios de cara al verano, de manera que la dotación presupuestaria alcanzará los 77 millones de euros
NarcotráficoLa Policía ayuda a detener en Abu Dabi a uno de los mayores narcotraficantes del mundoLa Policía Nacional ha colaborado con Europol, Interpol y las autoridades de Emiratos Árabes Unidos para detener en Abu Dabi a uno de los principales líderes del narcotráfico a nivel mundial, que permanecía fugado desde la 'Operación Pampa', desarrollada el pasado año contra una organización criminal albanesa
ELAFamiliares y pacientes con ELA reivindican la financiación urgente de la leyLa Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reivindica una financiación urgente de la 'ley ELA' y avanzar en el desarrollo reglamentario, ya que la gran mayoría de las familias con pacientes afectados por esta enfermedad no pueden afrontar los gastos derivados de sus cuidados
ELAFamiliares y pacientes con ELA reivindican la financiación urgente de la leyLa Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reivindicó una financiación urgente de la ley ELA y avanzar en el desarrollo reglamentario, ya que la gran mayoría de las familias con pacientes afectados por esta enfermedad no pueden afrontar los gastos derivados de sus cuidados
Casa RealLos Reyes visitan este martes Burela, un pueblo marinero de Lugo con orígenes ballenerosLos Reyes realizarán este martes una visita al Concello de Burela (Lugo), un pueblo marinero con una fuerte tradición pesquera y cuyos orígenes en el siglo XVI se asientan en la actividad ballenera. Su puerto y su flota pesquera son destacados en Galicia, y el pueblo es un destino turístico que combina patrimonio marítimo, playas y actividad portuaria
AbsentismoOctavio Granado ve “algo de picaresca” en los repetidores de bajas médicas y plantea que no perciban el salario íntegroOctavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social entre 2004 y 2011 y entre 2018 y 2020, bajo gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, pidió este martes estudiar si se debe evitar que, en determinadas circunstancias, un trabajador que coge bajas de forma reiterada debe percibir el 100% de su salario, ya que se benefician principalmente los empleados que “fingen” pues, en muchas ocasiones, en una repetición de una baja hay “algo de picaresca”
Conferencia de PresidentesJuanma Moreno cree que Sánchez tendrá que convocar elecciones "a palos" porque el PSOE "terminará obligandolo"El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aseguró este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez no va a tener "más remedio que convocar" elecciones "a palos" porque "su propio partido terminará obligándolo", y expresó que no es “ayusólogo” y que no es “capaz de interpretar las decisiones ni las posiciones” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras la ausencia de ésta durante las intervenciones en lenguas cooficiales en la Conferencia de Presidentes
FarmaEli Lilly anuncia una inversión extraordinaria de más de 153,3 millones de euros en EspañaLa multinacional farmacéutica Eli Lilly anunció este jueves una inversión extraordinaria de más de 153,3 millones de euros en España (175 millones de dólares consignados en los presupuestos globales de la compañía hasta 2030), con la que reforzará su presencia en el país y ampliará en 75 personas la plantilla de la planta de Alcobendas (Madrid) donde opera desde 1963
DiscapacidadVídeoILUNION facturó un récord de 1.315 millones en 2024 y aspira a contratar 4.000 personas másEl grupo empresarial ILUNION cerró 2024 con una facturación récord de 1.315 millones de euros y para este año espera crecer en 100 millones, con la vista puesta en su plan estratégico 2023-2026, que contempla elevar la facturación hasta los 1.500 millones y sumar hasta 4.000 empleados más
Papa FranciscoAmpliaciónRoma despide a Francisco con un 'gracias' multitudinario y el ‘milagro’ diplomático de Trump y ZelenskiMás de 250.000 personas despidieron este sábado al papa Francisco con pancartas de 'gracias' en el funeral en el Vaticano, adonde acudieron 50 jefes de Estado y miembros de 10 casas reales. Según cifras oficiales, hasta un millón de personas estuvieron en la capital, muchas en el trayecto que el féretro recorrió hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado en una ceremonia íntima
Medio ambienteEl desastre ecológico de Aznalcóllar cumple 27 años bajo la sombra de un proyecto de reapertura de la minaEste viernes se cumplen 27 años de la rotura de la balsa de lodos de la mina de Boliden, en Aznalcóllar (Sevilla), que provocó la mayor catástrofe ambiental de Andalucía hasta la fecha, al inundar la cuenca del río Guadiamar con más de seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos y poner en riesgo por contaminación extrema el parque de Doñana
Cultura39 editoriales españoles participarán desde hoy en la Feria del Libro de Buenos AiresUn total de 39 editoriales y sellos españoles estarán presentes entre este jueves y el 12 de mayo en la cuadragésimo novena edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los encuentros literarios más importantes de Latinoamérica que este año tendrá a Riad (Arabia Saudí) como invitada de honor
Medio ambienteLos ecologistas rechazan el proyecto de reapertura de la mina de AznalcóllarLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) mostraron este jueves su rechazo al proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), cuyos derechos mineros la Junta de Andalucía otorgó en febrero de 2015 a la empresa Minera Los Frailes, participada en un 97% por la multinacional Grupo México