Búsqueda

  • Investigación Continúa abierta la convocatoria para la III edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor La convocatoria para la III Edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor, promovida por la Fundación Grünenthal y la Sociedad Española del Dolor (SED), continúa abierta hasta el 2 de enero de 2026. Estos galardones persiguen contribuir al desarrollo científico en este campo y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor Noticia privada
  • Tribunales El Supremo rechaza una demanda para dotar de sillas ergonómicas a todos los teletrabajadores de una empresa La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado el rechazo de una demanda de conflicto colectivo del sindicato UGT que reclamaba que se facilitaran sillas ergonómicas a todos los trabajadores de una empresa acogidos a la modalidad de teletrabajo y no solo a quienes lo requerían por problemas de salud. El tribunal argumenta que ello no vulnera la igualdad respecto a los trabajadores presenciales al no ser la silla una condición de trabajo como puede ser el horario o la remuneración, y no estar contemplada su dotación ni en los acuerdos individuales de trabajo a distancia, ni en el convenio colectivo de aplicación Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso exige la dimisión de la ministra de Igualdad por el “gravísimo fallo” de las pulseras antimaltrato La consejera de Familia, Juventud y Asuntos sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, exigió este martes la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el “gravísimo fallo” de las pulseras de seguridad para víctimas de violencia de género Noticia pública
  • Violencia de Género El Gobierno detectó otro “incidente” del sistema de pulseras de maltratadores tras su migración El Gobierno ha reconocido que el sistema de pulseras telemáticas para maltratadores tuvo otro "incidente" de funcionamiento en julio de 2024, meses después de haberse culminado la migración de datos entre empresas, que provocó la caída de varias de sus "funcionalidades” durante casi 24 horas Noticia pública
  • Pulseras antimaltrato El Senado analiza este martes el problema de las pulseras antimaltrato en una sesión monográfica El Senado analizará este martes en una sesión monográfica el problema con las pulseras antimaltrato que se produjo entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, cuando, al cambiar de proveedor, se registraron fallos como la pérdida de acceso a la localización de los agresores y errores en las alertas a las víctimas Noticia pública
  • Castilla y León El PSCyL podría proclamar a Carlos Martínez candidato el 1 de octubre si no tiene rival El PSOE de Castilla y León abrió este sábado el proceso de primarias para elegir a su nuevo candidato a la Presidencia de esta comunidad, de modo que si Carlos Martínez es el único aspirante y reúne los avales necesarios será proclamado oficialmente el 1 de octubre, aunque las listas provinciales no se confeccionarán hasta diciembre y se aprobarán antes de Navidad Noticia pública
  • Violencia machista La ministra de Igualdad devuelve la llamada al PP sin concretar cuántas pulseras antimaltrato fallaron La ministra de Igualdad, Ana Redondo, habló este viernes por teléfono con el vicesecretario del ramo del PP, Jaime de lo Santos, sobre los fallos informáticos en las pulseras antimaltrato que provocaron que, durante un plazo indeterminado de tiempo, no se pudiera conocer los movimientos de varios hombres condenados por violencia machista Noticia pública
  • Menores Torres acusa a las CCAA del PP de "no querer que los menores no acompañados " salgan de Canarias El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó este viernes que las comunidades del PP “no quieren que los menores migrantes no acompañados salgan” de Canarias y les acusó de “poner problemas” mediante la presentación de alegaciones a los expedientes de derivaciones Noticia pública
  • Trata La Reina asiste al Congreso Internacional sobre Trata en el que se exige la abolición de la prostitución Investigadores y expertos en prostitución y trata exigen ante la presencia de la reina Letizia y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, la abolición de la prostitución y alertan sobre el impacto de la pornografía y la violencia sexual contra las mujeres a través de las redes sociales Noticia pública
  • Menores Canarias envía los primeros expedientes para comenzar con los traslados de menores El Gobierno de Canarias ha empezado a remitir al Estado los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados que podrán acogerse al nuevo sistema de distribución entre comunidades autónomas, en aplicación del Real Decreto Ley que modificó el artículo 35 de la Ley de Extranjería y de los otros dos decretos posteriores que lo han desarrollado Noticia pública
  • Menores Los menores que lleguen solos a Canarias, Ceuta y melilla a partir de ahora tendrán que ser reubicados en 15 días Los menores extranjeros no acompañados que lleguen a canarias, Ceuta y Melilla tras la declaración de contingencia migratoria de emergencia en estos tres territorios tendrán que ser derivados a otras Comunidades en un plazo de 15 días, tal como establece el Real decreto-Ley 2/20225, que modificó el artículo 35 de la Ley de Extranjería para permitir estos traslados automáticos Noticia pública
  • Sudán del Sur World Vision alerta del brote de cólera en sudán del Sur, con 88.000 casos y 1.500 muertes registrados World Vision alertó este jueves de que el brote de cólera en Sudán del Sur alcanza "un nivel crítico", con más de 40.000 niños en peligro, incluidos 20.000 menores de cinco años, y más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya confirmadas. El brote se "extiende a un ritmo alarmante" Noticia pública
  • Salud La inmunoterapia y las terapias dirigidas se asocian a menor riesgo de segundos tumores primarios en supervivientes de cáncer de pulmón Los supervivientes de cáncer de pulmón tratados con inmunoterapia o terapias dirigidas presentan un menor riesgo de desarrollar un segundo tumor maligno primario, en comparación con quienes reciben quimioterapia Noticia pública
  • Salud bucodental El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución territorial de 68.058.000 euros para la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud (SNS) durante el ejercicio presupuestario 2025 Noticia pública
  • Pandemia Comprueban el impacto de la pandemia en los diagnósticos en salud mental en varios países europeos Una investigación europea, liderada en España desde el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), analizó cómo la pandemia de la covid-19 influyó en diversos indicadores de uso de servicios sanitarios sobre salud mental, como atención en centros de salud y hospital, prescripciones de fármacos y diagnósticos de ansiedad y depresión Noticia pública
  • Menores El Gobierno dice a las autonomías contrarias al reparto de menores que “es hora de que todos cumplamos la ley” La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este jueves que "es hora de que todos y todas cumplamos la ley”, en referencia a las manifestaciones de distintos gobiernos autonómicos que se oponen a recibir menores migrantes desde Canarias y Ceuta tal como establece el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias Noticia pública
  • Discapacidad Vivienda, empleo,accesibilidad y educación, asuntos de mayor interés de la actualidad de la discapacidad, según ‘cermi.es diario’ Vivienda, despido, accesibilidad y educación son los asuntos que mayor interés despertaron entre las noticias de actualidad sobre discapacidad publicadas en el digital ‘cermi.es diario’ durante el primer semestre de 2025 Noticia pública
  • Banca Ampliación Santander compra TSB a Sabadell por 3.100 millones de euros El consejo de administración del Banco Sabadell acordó este martes la venta de la filial británica, TSB, al Banco Santander por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas a pagar íntegramente en efectivo, lo que equivale a aproximadamente 3.100 millones de euros Noticia pública
  • Cultura Valle-Inclán, Jacinto Benavente, Lorca, Luisa Carnés y Carmen de Burgos, propuestas de la próxima temporada del Teatro Español El Teatro Español comenzará su nueva temporada el próximo 7 de octubre, con una programación que consolida su apuesta por la producción propia, con un repertorio universal contemporáneo junto a la recuperación de textos y autores esenciales como Valle-Inclán, Carmen Kurtz, Jacinto Benavente, Federico García Lorca, Carmen de Burgos, Luisa Carnés, Duncan MacMillan y Johnna Adams Noticia pública
  • Academias El Rey preside el ingreso de Borrell en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas El Rey presidirá este miércoles el ingreso como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP) del exministro de Asuntos Exteriores, que también fue Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell Noticia pública
  • Academias El Rey presidirá el miércoles el ingreso de Borrel en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas El Rey presidirá el próximo miércoles, 25 de junio, el ingreso como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP) del exministro de Asuntos Exteriores, que también fue Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell Noticia pública
  • Academias El Rey presidirá el miércoles el ingreso de Borrell en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas El Rey presidirá el próximo miércoles, 25 de junio, el ingreso como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP), del exministro de Asuntos Exteriores, que también fue Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia pública
  • Inmigración Cáritas defiende en el Congreso una regularización extraordinaria “sin fecha tope” y que no obligue a los solicitantes de asilo a desistir La secretaria General de Cáritas Española, Natalia Peiro, pidió este miércoles el apoyo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización extraordinaria de personas migrantes en situación irregular, y propuso la supresión de “cualquier fecha tope” del texto final Noticia pública