ApagónEl Gobierno pide más información a las eléctricas sobre el antes y el después del colapsoEl comité de análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad ha requerido nuevas peticiones dirigidas a los operadores energéticos para completar la reconstrucción del incidente del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición
ApagónBolaños preside la reunión del Comité de Situación para evaluar el impacto del cese del suministro eléctricoEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidió este jueves una sesión del Comité de Situación, en la que se hizo seguimiento, en la fase de retorno a la normalidad, tras el corte en el suministro eléctrico que afectó a gran parte de la península Ibérica el pasado 28 de abril
ApagónEl Gobierno respalda a Corredor pese a marcar distancias con Red Eléctrica por ser una empresa participadaEl Gobierno respalda a la presidenta de Redeia (Red Eléctrica), Beatriz Corredor, y a su equipo técnico asegurando que hicieron un trabajo "extraordinario" para restablecer el suministro eléctrico tras el masivo apagón vivido el lunes en toda la Península, pese a marcar distancia respecto a la entidad, participada por el Estado, señalando que todavía se investigan sus posibles responsabilidades
ApagónAmpliaciónAagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”
ApagónAmpliaciónAagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”
ApagónAvanceEl Gobierno constituye un ‘comité de situación’, presidido por Bolaños, para seguir la crisis energética tras el apagónLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, anunció este miércoles que el Ejecutivo constituyó un ‘comité de situación’ presidido por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para realizar el seguimiento de la crisis energética tras el apagón que se produjo el pasado lunes en la Península
ApagónCellnex restablece el 98% de su tráfico móvilEl operador de torres de telecomunicaciones Cellnex tenía recuperado a mediodía de este martes el 98% del tráfico móvil que gestiona, según informó en un comunicado
MadridLos servicios municipales de Móstoles vuelven a la normalidadLos servicios municipales de Móstoles volvieron a su funcionamiento habitual este martes, así como escuelas infantiles y colegios que abrieron sus puertas para garantizar la atención a alumnos que lo necesiten
ApagónTelefónica restablece más del 90% de su servicio fijo y móvilTelefónica había restablecido ya pasadas las 10.00 horas de este martes más del 90% de su servicio tanto fijo como móvil en el territorio nacional, según informó un portavoz de la compañía
ApagónLos aeropuertos ampliarán su horario operativo para atender vuelos reprogramadosAena anunció este lunes, a las 21.00 horas, que algunos aeropuertos ampliarán el horario operativo para atender operaciones reprogramadas como consecuencia de las regulaciones aplicadas a su operativa durante toda la jornada por el Colapso eléctrico
ApagónOficinas y cajeros registran incidentes, mientras la banca electrónica funciona de forma adecuadaTodas las entidades financieras han constituido sus comités de crisis a las 15.30 horas de este lunes y tanto los servicios centrales como la banca electrónica “funcionan de forma adecuada” gracias a los sistemas de respaldo, mientras que las oficinas y cajeros “sí registran incidentes” al no disponer de sistemas de generación eléctrica de respaldo
ExterioresLa Ayuda Oficial al Desarrollo por parte de España crece un 12% y supera los 4.000 millones en 2024El Ministerio de Asuntos Exteriores celebró este viernes que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española creció un 12% durante 2024 tras superar los 4.000 millones de euros --430 millones más--, de acuerdo con los datos de avance sobre el ejercicio del año anterior anunciados por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
InfecciosasEspaña continúa sin especialidad MIR en Enfermedades Infecciosas cinco años después de la pandemiaUn estudio presentado este lunes en el Congreso anual de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (Escmid 2025) en Viena (Austria) reiterA que cinco años después de la pandemia por la covid-19 España continúa sin una especialidad MIR reglada en Enfermedades Infecciosas que consolide la formación de los jóvenes especialistas ante los nuevos desafíos
ArancelesCEOE destaca la importancia de dar una "respuesta coordinada" a la guerra arancelaria emprendida por EEUUEl Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se reunió este jueves con carácter extraordinario para analizar los "profundos y negativos efectos" que la Administración de Donald Trump en Estados Unidos está provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, e insistió en la necesidad de unidad y de dar una "respuesta coordinada", por lo que tendió la mano para propiciar un "pacto de Estado"
ArancelesGaramendi critica que Díaz ligue ayudas a empresas a no despedir sin saber lo que durará la ‘guerra’ comercial: “Mucho cuidado”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, mostró su preocupación este miércoles por el hecho de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ligue las ayudas a empresas ante la crisis arancelaria a no poder realizar ningún recorte de plantilla. “Tengo que avisar a las empresas de este país, especialmente a las muy pequeñitas, de que mucho cuidado con tener esas ayudas, porque si es estructural se van a ver abocadas al cierre”, previno el líder patronal
ArancelesYolanda Díaz implora a los empresarios que no despidan y exhibe “confianza” y “experiencia” del Gobierno en las crisisLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió reiteradamente este miércoles a los empresarios que no acometan despidos y ofreció la “confianza” y la “experiencia” del Gobierno gestionando diferentes crisis para afrontar esta situación con la ayuda que haga falta. “No hay que despedir a nadie ni hay que cerrar empresas, sino todo lo contrario”, sentenció
SaludEl Grupo de Trabajo de Emergencia de la Agencia Europea del Medicamento incorpora al español Manuel ArellanoEl vicepresidente segundo de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Manuel Arellano, participó este viernes en la primera reunión como integrante del Grupo de Trabajo de Emergencia (ETF) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Este nombramiento subraya la "creciente importancia de la voz de los pacientes en la toma de decisiones regulatorias a nivel europeo"
CooperaciónLas ONG del Comité de Emergencia despliegan sus programas humanitarios en MyanmarCinco ONG del Comité de Emergencia Español, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, intensifican su trabajo en las zonas afectadas por el terremoto en Myanmar que deja, hasta el momento, más de 1.700 personas fallecidas y más de 3.400 heridas