'Tolerancia Cero'Las adicciones y la falta de límites y de valores explican el aumento de la violencia entre jóvenesLa V Jornada Tolerancia Cero con el lema ‘¿Qué nos está pasando?’ reunió este jueves a expertos en un encuentro organizado por Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias donde se concluyó que las adicciones tanto a sustancias como a tecnología, la falta de límites y la ausencia de valores educativos son factores que explican el aumento de la violencia entre los jóvenes en el ámbito familiar y en las relaciones de pareja
MadridAlmeida responde a Más Madrid que Lucrecia Pérez tiene "su plaza, su memoria y su monumento"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo este miércoles que Lucrecia Pérez, asesinada "en un crimen atroz" por un grupo neonazi hace 33 años, cuenta con "su plaza, su memoria y su monumento" en la ciudad, en respuesta a las críticas de Más Madrid a raíz del rechazo de PP y Vox a apoyar, según la edil Sara Ladra, una declaración institucional en el Pleno de Moncloa-Aravaca condenando este asesinato, que sí se aprobó en 2021 y 2022
Castilla y LeónDiputación y Fundación Hospitalarias Valladolid llevan al medio rural la detección precoz del deterioro cognitivo“Después del trasplante me quedé completamente borrado. No recordaba nada, ni podía andar bien. Con este programa he vuelto a andar mentalmente”. Alfonso Revuelta, vecino de Villanubla, habla con serenidad, buscando las palabras precisas. Cada frase parece una pequeña victoria en esa segunda vida que comenzó hace ahora siete años, cuando recibió un corazón nuevo y un nieto, todo el mismo día
DanaUna víctima de la dana exige “dar dignidad a las 229 personas fallecidas” en la Comunidad ValencianaToñi García, familiar de dos fallecidos por la dana, reclamó este jueves a los partidos políticos que “si conservan un mínimo de decencia y responsabilidad política hagan cuanto esté en sus manos para castigar al que ha omitido su deber provocando tanta desgracia” y para “descubrir la verdad, hacer justicia, para una reconstrucción y dar dignidad a las 229 personas fallecidas” en la Comunidad Valenciana y a sus familias
DanaLas víctimas de la dana reclaman en el Congreso “justicia” y que Mazón acabe en la “cárcel”Cinco familiares de víctimas de la dana reclamaron este martes en el Congreso “justicia” para las 237 personas que fallecieron el 29 de octubre del 2024 y que se depuren “responsabilidades”, y todos apuntaron como principal culpable de lo sucedido al recién dimitido presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a quien desearon que acabe en la “cárcel”
DanaLas víctimas cargan contra el PP por mantener en el cargo a Mazón durante un año tras la danaLa vicepresidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, Carmina Gil, dijo este martes en el Congreso que, pese a la dimisión del presidente valenciano Carlos Mazón, el Partido Popular a escala nacional también debe asumir su responsabilidad “por mantenerlo en su cargo, por sostenerlo, por darle palmaditas, felicitaciones y grandes y largos aplausos”
CulturaAmpliaciónGonzalo Celorio gana el Premio CervantesEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este lunes la concesión del Premio Cervantes 2025 al escritor y ensayista mexicano Gonzalo Celorio, por “la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispánica”
MazónAmpliaciónFeijóo aplaude la "correcta" dimisión de Mazón y pide a Vox que esté "a la altura" para investir a un sucesorEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, saludó este lunes la “correcta” dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana y reclamó a Vox que esté “a la altura” para investir a su sucesor, al tiempo que advirtió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que ya no tiene “escudo” para eludir sus responsabilidades en la dana del 29 de octubre de 2024, que se saldó con 229 fallecidos
Funeral danaSánchez y Mazón llegan con plena normalidad al funeral del Estado de la dana, blindado frente a posibles protestasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, llegaron este miércoles con plena normalidad al Homenaje de Estado en memoria de las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024. El acto, que se celebra en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, cuenta con un gran perímetro de seguridad tanto por la presencia de los Reyes como por la voluntad de La Moncloa de prevenir disturbios
Aniversario DanaLos Reyes y Sánchez saludarán a las víctimas de la dana antes del acto de homenajeFelipe VI y la reina Letizia, acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saludarán a los representantes de las víctimas de la dana minutos antes de que comience el acto de homenaje que se celebrará esta tarde en Valencia
Sesión de controlSánchez rechaza confrontar con Feijóo en el Congreso: “Hoy no es el día, hoy es el día de las víctimas de la dana”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó este miércoles a los 237 fallecidos en la dana del 29 de octubre de 2024 y rechazó contestar en la sesión de control al Gobierno la pregunta del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a quien aplazó a otra “oportunidad” porque “hoy es el día” de los damnificados por la catástrofe natural que aconteció hace justo un año
DanaLos Reyes presiden esta tarde en Valencia el homenaje a las víctimas de la danaLos Reyes presidirán este miércoles en Valencia, a las 18.00 horas, el homenaje a las víctimas de la dana por el primer aniversario de la catástrofe que se cobró la vida de 237 personas (229 en Comunidad Valenciana; 7 en Castilla-La Mancha; 1 en Andalucía)
EducaciónMadrid no participará en la comisión de trabajo del Gobierno para alcanzar el 1% del PIB en gasto en universidadesEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, remitió este lunes una carta a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, para comunicarle que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso no participará en la comisión de trabajo encargada de establecer el incremento del gasto público para alcanzar el objetivo del 1% del PIB