Facilitador procesal83 facilitadores ‘simplifican’ los procesos judiciales para las personas con discapacidad cognitivaSonia Bermejo conoce bien la maquinaria judicial. A veces, interviene en calidad de testigo perito aportando su valoración como experta psicóloga. Y otras, trabaja como facilitadora procesal esforzándose por lograr que las piezas del engranaje de la justicia encajen de un modo sencillo y compresible para sus usuarios, además de formar a los futuros facilitadores
ReligiónLa Iglesia recibe casi 5.000 firmas contra el párroco que impide a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizoLa familia de Noelia, una joven con síndrome de Down de Benacazón (Sevilla) a la que un párroco no la permite ser madrina debido a que "no posee capacidad suficiente”, presentó este martes en el Arzobispado un total de 4.775 firmas para pedir la destitución de este sacerdote y que haga una petición pública de perdón por la "discriminación" que la chica ha sufrido por considerarla "no apta" para esa función
ELAEl Gobierno aprueba el real decreto para ampliar la cobertura de la 'ley ELA' a otras enfermedades irreversiblesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto destinado a desarrollar el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible. El texto establece los criterios generales y operativos que permitirán determinar los casos en los que resulta aplicable la norma
Daño CerebralDaño Cerebral Estatal denuncia en el Congreso la infradetección del DCA y pide reforzar su diagnósticoDaño Cerebral Estatal celebró este lunes un acto institucional en el Congreso con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (el pasado domingo) que reunió a políticos, personas con daño cerebral adquirido (DCA) y a expertos que alertaron de la necesidad de códigos que ayuden a detectar a tiempo estas lesiones cerebrales
ReligiónUna familia pide a la Iglesia que retire a un cura que “discriminó” a su hija con síndrome de DownLa familia de Noelia, una joven con síndrome de Down de Benacazón (Sevilla), presentará la próxima semana al Arzobispado de Sevilla las miles de firmas que está recogiendo para pedir a la Iglesia que retire de su puesto al párroco de la localidad, tras esgrimir que el sacerdote la ha “discriminado” al no considerarla “apta” por su discapacidad para ser madrina en un bautizo
DependenciaLa Comunidad de Madrid comienza a tramitar el nuevo decreto de dependencia para reducir trámite y aumentar prestacionesLa Comunidad de Madrid publicará en los próximos días en el Portal de Transparencia el proyecto del nuevo decreto regional de dependencia, que tendrá como objetivo reducir trámites aumentar prestaciones y personalizar la atención dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, del que actualmente se benefician más de 200.000 ciudadanos
DiscapacidadEl Congreso avala la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitasEl Pleno del Congreso avaló este jueves, por 309 votos a favor, 32 abstenciones y ningún voto en contra, la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital”
DiscapacidadEl Congreso avalará la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitasEl Pleno del Congreso avalará la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital”
DiscapacidadEl PSOE propone estudiar un baremo de valoración de la discapacidad para cardiopatías congénitas del adultoEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una iniciativa para su debate en el Pleno del próximo martes que propone impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto, para detectar posibles problemas o disfunciones
DiscapacidadJosé Pérez Tirado, nuevo vocal de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración de daños a las personas en accidentesEl abogado José Pérez Tirado ha sido designado como nuevo vocal de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación en representación de las víctimas de accidentes de tráfico, de la que ya era miembro, en sustitución del presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y asesor jurídico del movimiento, Óscar Moral, que falleció el pasado 22 de julio
DiscapacidadEl PSOE propone estudiar un baremo de valoración de la discapacidad para cardiopatías congénitas del adultoEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una iniciativa para su debate en el Pleno del próximo martes que propone impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto, para detectar posibles problemas o disfunciones
CáncerOncólogos y médicos del trabajo apuestan por la atención integral en el cáncer de origen laboralLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt) han elaborado un consenso en el que apuestan por el trabajo multidisciplinar en la prevención, identificación, notificación y reincorporación de los pacientes con cáncer de origen laboral
DependenciaLa cifra de personas que recibe una prestación en Dependencia sube un 8,5% en un año y la lista de espera baja un 10%En España, más de 1,57 millones de personas reciben ya una prestación efectiva del sistema de atención a la dependencia, lo que supone un aumento del 8,5% respecto al año pasado, esto es 123.168 personas más respecto a 2024, mientras la lista de espera se sitúa en 174.406 personas, lo que implica un descenso del 9,8% sobre 2024 y el tiempo medio de gestión ha pasado de 342 días en junio a los 349 actuales
DiscapacidadEl Cermi renueva el distintivo de ‘Igualdad en la Empresa’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha renovado por tercera vez consecutiva el distintivo de ‘Igualdad en la Empresa’, que concede el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba un nuevo decreto para agilizar el acceso a la Atención Temprana a menores de hasta 6 añosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el nuevo decreto que renueva el modelo de acceso a los servicios de Atención Temprana para niños de hasta 6 años. Esta norma permitirá que las familias puedan unificar en una sola cita, a partir del verano de 2026, todas las valoraciones para determinar la necesidad de este tratamiento
TrabajoNavarra es la séptima comunidad en tasa de actividad de personas con discapacidadLa consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo de Navarra, Carmen Maeztu, destacó este jueves que el informe Odismet de la Fundación ONCE sitúa a la comunidad foral como la séptima en tasa de actividad de personas con discapacidad
SaludAutismo España acusa a Trump de "poner en riesgo la salud pública" por vincular el TEA con el consumo de paracetamolLa Confederación Autismo España expresó este martes su "profundo rechazo" ante las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, en las que vinculaba el consumo de paracetamol durante el embarazo con el autismo, y alertó de que este tipo de manifestaciones "suponen un riesgo para la salud pública y van en contra de la evidencia científica"