EmpresasLos registradores constatan un repunte en la creación de empresas del 15,7% en el segundo trimestreLa creación de empresas en España volvió en el tercer trimestre de este año a tasa anuales positivas, tras el descenso del 6,5% del primer trimestre, y alcanzó las 36.208 constituciones, lo que representa un 15,7% más que en abril-junio de 2024, según la última estadística mercantil publicada este lunes por el Colegio de Registradores
NegocioHostelería de España destaca el “boom turístico” de Madrid: "No es casualidad, aquí se protege a las empresas”El presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, defendió el modelo de desarrollo económico de Madrid, que ha provocado un ‘boom’ turístico y hostelero en la región, y aseguró que “no es casualidad” ya que viene impulsado por "políticas activas" impulsadas por el Gobierno regional que "protegen al turista y a las empresas"
CulturaMadrid se consolida como capital europea de la música en vivo en 2025Con más de 3 millones de asistentes previstos para final de año y un impacto económico estimado superior a los 250 millones de euros, la ciudad se reafirma como una de las grandes plazas del circuito internacional de giras, con el estadio Riyadh Air Metropolitano como buque insignia
LaboralUPTA ve “inadmisible” el retraso en aprobar la reducción de jornadaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera “inadmisible” el retraso que se está ocasionando en la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que considera “fundamental para la modernización y estabilización del mercado laboral”
FEMPLa FEMP exige al Gobierno "diálogo real" y que pacte con los ayuntamientosLa presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, reclamó este martes al Gobierno "diálogo real" con las entidades locales, especialmente en materia financiera, y que pacte con los ayuntamientos
Autónomos migrantesUPTA deplora los “ataques” a personas migrantes y destaca que los autónomos extranjeros aportan 35.000 millones al PIBLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) expresó este martes su condena ante los “ataques” que están sufriendo personas migrantes, en referencia al municipio murciano de Torre Pacheco, al tiempo que expresó que, según sus cálculos, los autónomos extranjeros aportaron en 2024 más de 35.000 millones de euros al producto interior bruto (PIB) de España
SectoresHostelería de España prevé un buen segundo semestre del año pero advierte de la pérdida progresiva de rentabilidadEl presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez-Almeida, anticipó que tanto el verano como la segunda mitad del año serán "muy positivos" para el sector pero clamó contra la pérdida de rentabilidad que arrastra desde la pandemia, debido principalmente al aumento de los costes laborales, el encarecimiento de las materias primas y los mayores costes de la energía
AutónomosEspaña gana más de 45.000 autónomos hasta junio gracias a la hostelería, que aporta uno de cada cuatroLa afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) experimentó, entre enero y junio de este año, un avance de 45.719 personas, pasando de 3.363.844 en enero a la cifra récord de 3.409.563. De este repunte, la hostelería aportó el 24,40% del total, con 11.157 nuevos efectivos, seguida de las actividades profesionales, científicas y técnicas, que aumentaron en 9.029 autónomos (19,75% del total)
TurismoLos alquileres de corta duración canalizan más de 5.500 millones de euros hacia el comercio local de la España ruralUn estudio elaborado por Analistas Financieros Internacionales (Afi) con datos de fuentes oficiales revela el fuerte impacto económico y social del alquiler turístico de corta duración en los municipios más pequeños de España. También indica que el modelo turístico que representan los alquileres de corta duración democratiza el acceso al turismo, permite desestacionalizar y dispersar el flujo de visitantes, y lleva oportunidades de desarrollo económico donde no llega el turismo tradicional
EmpleoAmpliaciónAsempleo prevé que las contrataciones de las ETT aumenten un 5,6% este veranoLa patronal de Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo en España, Asempleo, prevé que en la temporada estival -de julio a septiembre- las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) firmen más de 1,03 millones de Contratos de Puesta a Disposición (CPD), lo que supondría un incremento del 5,6% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 978.000 contratos
PremiosLos Hot Concepts 2025 premian el talento más innovador de la restauración españolaLa restauración española celebró los Hot Concepts 2025, los galardones que entrega cada año la publicación 'Restauración News', perteneciente a Peldaño Media Group. En su 22ª edición, la gala cambió de escenario y se trasladó al espacio uZalacain, donde más de 300 invitados del sector asitieron al acto
LaboralAsempleo prevé que las contrataciones de las empresas de trabajo temporal aumenten un 5,6%Las empresas de trabajo temporal (ETT) firmarán más de 1,03 millones de contratos de puesta a disposición (CPD) entre julio y septiembre, lo que supondría un incremento del 5,6% respecto al período estival del año pasado, cuando se alcanzaron los 978.000 contratos, según las previsiones difundidas este miércoles por la patronal Asempleo