-
Educación
-
Cataluña
-
Defensa
Cerca de 1.200 familiares de combatientes ucranianos han pasado por el programa de descanso en España
-
Inclusión
Jesús Hernández, premio Innovación 2024: "España es probablemente el país más accesible del mundo"
-
Gobierno
El PP sentencia que "la legislatura está acabada" y exige elecciones
-
Cataluña
Junts registra enmiendas a la totalidad a “todas y cada una de las leyes” que el Gobierno tiene registradas
-
Juan Carrlos I
Tezanos defiende a Juan Carlos I y dice que ha sufrido la “venganza” del franquismo reaccionario
-
Cambio climático
Sánchez viaja a Brasil con el objetivo de acordar una financiación en la cumbre sobre el cambio climático
Última hora
- Justicia ensalza el "papel clave" de los procuradores en la transformación judicial
- Bustinduy, “optimista” tras el bloqueo de Junts: “Tenemos tiempo por delante para mejorar la vida de la gente”
- Zelenski volverá a visitar España para reunirse con Sánchez
- El PP andaluz arranca su Congreso para “relanzar” la candidatura de Moreno tras la crisis de las mamografías
- La reorganización de los recursos asistenciales es clave para mejorar la atención a los enfermos de alzhéimer
- Feijóo usará la ruptura PSOE-Junts para redoblar la presión contra Sánchez por no presentar Presupuestos
- El PP exige a Sánchez explicar si Ferraz "era un gran centro de blanqueo de dinero para una organización criminal"
- Fiapas fomenta la lectura como puente hacia la inclusión de la infancia con sordera
- Alcampo inaugura su hipermercado de La Vega, en Alcobendas, tras invertir 9,5 millones en su remodelación
Secciones
-
Legislatura
Bustinduy, “optimista” tras el bloqueo de Junts: “Tenemos tiempo por delante para mejorar la vida de la gente”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este jueves “optimista” tras el anuncio de bloqueo por parte de Junts y aseveró que el Gobierno tiene “tiempo por delante para mejorar la vida de la gente”.
-
Alzheimer
La reorganización de los recursos asistenciales es clave para mejorar la atención a los enfermos de alzhéimer
La reorganización de los recursos asistenciales es clave para mejorar la atención a los enfermos de alzhéimer en España.
-
Inclusión
Fiapas fomenta la lectura como puente hacia la inclusión de la infancia con sordera
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas Fiapas, junto con su Movimiento Asociativo, prosigue su Programa de Fomento de la Lectura, "dirigido a niños, niñas y adolescentes con sordera, con el fin de promover la lectura como herramienta de inclusión".
-
Mujer
Cuatro de cada diez españoles perciben la menstruación como un estigma
Un macroestudio liderado por el Instituto Ingenio, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politécnica de València (UPV), revela que cuatro de cada diez españoles perciben la menstruación como un estigma.
-
Justicia
Justicia ensalza el "papel clave" de los procuradores en la transformación judicial
El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, participó este jueves en la inauguración de las XIII jornadas de Juntas de Gobierno de Procuradores, que se celebran en Cádiz hasta el sábado bajo el lema 'Justicia con más procura'. Un acto en el que Olmedo, en representación del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ensalzó el "papel clave" de los procuradores en el proceso de de transformación judicial.
-
Legislatura
Bustinduy, “optimista” tras el bloqueo de Junts: “Tenemos tiempo por delante para mejorar la vida de la gente”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este jueves “optimista” tras el anuncio de bloqueo por parte de Junts y aseveró que el Gobierno tiene “tiempo por delante para mejorar la vida de la gente”.
-
Visita oficial
Zelenski volverá a visitar España para reunirse con Sánchez
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, viajará próximamente a Madrid en el que será su tercer viaje a España para, entre otros, mantener un encuentro con el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez. Así lo confirmaron este jueves a Servimedia fuentes de La Moncloa, que apuntaron que se trata de una reprogramación de la visita que el mandatario ucraniano canceló en abril de este año.
-
PP
El PP andaluz arranca su Congreso para “relanzar” la candidatura de Moreno tras la crisis de las mamografías
El XVII Congreso del PP de Andalucía arrancará este viernes en Sevilla para ratificar por cuarta vez al presidente de la Junta, Juanma Moreno, como su líder y “relanzar” su candidatura para las elecciones andaluzas –previstas para junio– en plena crisis por los errores en los cribados de cáncer de mama, según explicaron fuentes populares a Servimedia.
-
Distribución
Alcampo inaugura su hipermercado de La Vega, en Alcobendas, tras invertir 9,5 millones en su remodelación
Alcampo anunció este jueves que ha culminado la reforma integral de su hipermercado La Vega de la localidad madrileña de Alcobendas tras una inversión de 9,5 millones de euros.
-
Tecnológicas
Cellnex anuncia 500 millones en dividendo para 2026 tras elevar sus pérdidas a 263 millones hasta septiembre
Cellnex anunció este jueves un plan de remuneración al accionista de 1.000 millones de euros, con 500 millones en dividendo para 2026 y hasta 500 millones en recompras con una rentabilidad del 5,4%.
-
Resultados
Sacyr superó los 3.400 millones de cifra de negocio hasta septiembre, un 5% más
La constructora Sacyr alcanzó una cifra de negocio de 3.412 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 5% más que en el mismo periodo del año pasado, pero su beneficio neto cayó hasta 62 millones de euros, 12 millones menos que el año pasado, debido a la rotación de tres activos en Colombia.
-
Banca
CaixaBank coloca un bono de 1.000 millones dirigido a financiar proyectos sociales
CaixaBank cerró este jueves su séptima emisión pública de deuda en 2025, con un bono de 1.000 millones de euros de deuda subordinada Tier 2 con características sociales.
-
RSC
Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE invitan a la presentación del "turrón más accesible del mundo"
La Fundación Solidaridad Carrefour, Turrones y Helados 1880 y Fundación ONCE para la Atención de las Personas con Sordoceguera (Foaps) presentarán el próximo jueves "el turrón más accesible del mundo", que cumple una doble misión solidaria al estar empaquetado en braille y destinar su recaudación a una causa social.
-
Supermercados
Asedas se suma a la XIII Gran Recogida de Alimentos con la que esperan conseguir más de 10 millones de kilos
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) se suma a la XIII Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, en la que participarán más de 11.000 supermercados y prevén recoger más de 10 millones de kilos/litros de alimentos.
-
RSC
Abierta la venta de entradas para el Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares
La Fundación Cofares ha anunciado la apertura de la venta de entradas para la 30ª edición de su Concierto Benéfico de Navidad, que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía, en Madrid. El evento congregará a socios y colaboradores de la cooperativa así como a representantes del sector farmacéutico y sanitario.
-
Solidaridad
Carrefour se suma a la ‘Gran Recogida 2025’ de Fesbal y sus 54 Bancos de Alimentos asociados
Carrefour y su Fundación anunciaron este jueves su participación en ‘La Gran Recogida 2025’ que va a celebrarse este fin de semana en toda España promovida por la Federación Española de Bancos de Alimentos y sus 54 Bancos de Alimentos asociados bajo el lema 'Lo Damos Todo''.
-
Distribución
Alcampo inaugura su hipermercado de La Vega, en Alcobendas, tras invertir 9,5 millones en su remodelación
Alcampo anunció este jueves que ha culminado la reforma integral de su hipermercado La Vega de la localidad madrileña de Alcobendas tras una inversión de 9,5 millones de euros.
-
Móstoles
Móstoles invertirá 4,4 millones de euros en la rehabilitación del Polideportivo Andrés Torrejón
El Ayuntamiento de Móstoles destinará 4,4 millones de euros en la rehabilitación integral del Polideportivo Andrés Torrejón para modernizar las instalaciones, garantizando la accesibilidad, la sostenibilidad y la adecuación del recinto a competiciones oficiales.
-
Las Rozas
Las Rozas inicia el procedimiento para aprobar un presupuesto de 140 millones de euros para 2026
El Ayuntamiento de Las Rozas inició este jueves el procedimiento para la aprobación del del proyecto de Presupuestos para el próximo año 2026, que contará con unos gastos de 140 millones euros y unos ingresos de la misma cuantía, lo que garantiza, según el Consistorio, el equilibrio presupuestario y supone un incremento del 4,37% respecto al presupuesto de 2025.
-
Discapacidad
Más de 300 personas conocen la labor de los perros guía de la ONCE en Málaga
Más de 300 personas, procedentes de centros educativos de Málaga y la Costa del Sol y ciudadanía en general, conocieron este jueves la labor de los perros guía de la ONCE, ya que la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) celebró, en la Ciudad Deportiva Carranque ‘Javier Imbroda’, una exhibición de cómo se trabaja con estos animales.
-
Inclusión
Fiapas fomenta la lectura como puente hacia la inclusión de la infancia con sordera
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas Fiapas, junto con su Movimiento Asociativo, prosigue su Programa de Fomento de la Lectura, "dirigido a niños, niñas y adolescentes con sordera, con el fin de promover la lectura como herramienta de inclusión".
-
Discapacidad
Más de 300 personas conocen la labor de los perros guía de la ONCE en Málaga
Más de 300 personas, procedentes de centros educativos de Málaga y la Costa del Sol y ciudadanía en general, conocieron este jueves la labor de los perros guía de la ONCE, ya que la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) celebró, en la Ciudad Deportiva Carranque ‘Javier Imbroda’, una exhibición de cómo se trabaja con estos animales.
-
Empleo
Inserta Empleo participará en MolinaEmplea, la I Feria de Empleo y Emprendimiento de Molina de Segura
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participará mañana viernes en la I Feria de Empleo y Emprendimiento 'MolinaEmplea', que se celebrará de 9 a 14 horas en Plaza de España del Molina de Segura (Murcia).
-
Cuidados
Aspaym celebra una jornada sobre las estrategias de bienestar para personas cuidadoras
La Federación Nacional Aspaym celebró este jueves una jornada 'Cuida-TE: Estrategias de salud y cuidados para las personas que cuidamos', una iniciativa dirigida a personas cuidadoras, familiares y profesionales del ámbito de los cuidados.
-
Alzheimer
La reorganización de los recursos asistenciales es clave para mejorar la atención a los enfermos de alzhéimer
La reorganización de los recursos asistenciales es clave para mejorar la atención a los enfermos de alzhéimer en España.
-
Mujer
Cuatro de cada diez españoles perciben la menstruación como un estigma
Un macroestudio liderado por el Instituto Ingenio, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politécnica de València (UPV), revela que cuatro de cada diez españoles perciben la menstruación como un estigma.
-
Laboral
Más de 1,4 millones de personas faltan a su empleo diariamente y ocasionan un gasto de 30.000 millones
Más de 1,4 millones de personas no acuden a su puesto de trabajo cada día en promedio, con lo que se pierden el 6,7% de las horas pactadas, lo que impacta en la competitividad y productividad de las organizaciones y ocasiona un gasto de más de 30.000 millones de euros anuales asumidos por las empresas y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
-
Investigación
Cerca de 350 estudiantes participan en el programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’
El Institut de Recerca Sant Joan de Déu y Farmaindustria celebraron una nueva edición del programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, en la que participaron cerca de 350 estudiantes de 13 centros educativos de Barcelona.
-
Educación
El Ministerio de Educación quiere extender un proyecto deportivo que une a niños y personas mayores
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en colaboración con la Fundación Deporte Joven y la Asociación Nereu, extenderá a centros educativos de otras autonomías el programa 'Compartiendo Movimiento', una iniciativa de educación intergeneracional impulsada desde la provincia de Huesca que promueve la actividad física, la salud emocional y la convivencia entre generaciones.
-
Pensiones
Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”
Un informe publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y el Instituto Santalucía alerta de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo para garantizar la sostenibilidad y equidad del sistema de pensiones, y advierte de que se ha convertido en una “subasta política”, por lo que es necesario recuperar su “espíritu original de consenso y rigor”.
-
Cuidados
Bustinduy advierte de que el derecho al cuidado "debe sustentarse sobre los derechos de quienes cuidan"
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este miércoles de que "el derecho al cuidado debe sustentarse sobre los derechos de quienes cuidan" y avanzó que la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad "va en esta dirección".
-
Telecomunicaciones
Orange lanza 'Mayores Cuidados', su servicio de asistencia para personas mayores
Orange anunció este miércoles el lanzamiento de 'Mayores Cuidados' su servicio de asistencia para personas mayores que incluye asistencia inmediata 24 horas, a través de un reloj inteligente, con derivación a recursos sanitarios o sociales e información a familiares y una app de seguimiento del mayor para familiares y cuidadores.
-
Tecnológicas
Cellnex anuncia 500 millones en dividendo para 2026 tras elevar sus pérdidas a 263 millones hasta septiembre
Cellnex anunció este jueves un plan de remuneración al accionista de 1.000 millones de euros, con 500 millones en dividendo para 2026 y hasta 500 millones en recompras con una rentabilidad del 5,4%.
-
Tecnológicas
Hispasat dona 55 accesos satelitales a Jamaica para la reconstrucción tras el huracán
Hispasat ha donado a Jamaica 55 accesos satelitales, en el marco de la ayuda humanitaria que la Unión Europea y Unicef han destinado al país caribeño para paliar la devastación provocada por el huracán Melissa.
-
Energía
Brufau recibe el Premio Nacional de Innovación concedido a Repsol
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, recogió este jueves el Premio Nacional de Innovación 2024, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la compañía en la categoría de Gran Empresa Innovadora, como “máximo exponente de transformación revolucionaria de la innovación en España y el mundo”.
-
RAE
La RAE presenta LEIA, un conjunto de herramientas lingüísticas impulsadas por inteligencia artificial
La Real Academia Española (RAE) presentó este jueves LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial), un conjunto de herramientas lingüísticas impulsadas por IA para fortalecer la presencia del español en el entorno digital.
-
Sostenibilidad
Líderes climáticos denuncian ante la COP30 que "sin justicia climática no hay paz"
Representantes de la Amazonía peruana, Iglesias del Sur Global y expertos en incidencia europea han hecho un llamamiento urgente de que "sin justicia climática no hay paz" y exigir "protección real de los defensores ambientales y justicia ecológica".
-
Discapacidad
El Museo de América y Empower Parents acercan la cultura a los niños y niñas con autismo y sus familias
El Museo de América ha abierto una convocatoria del programa Empower Parents, con el objetivo de que los niños con autismo y sus familias puedan disfrutar de los museos y sus actividades culturales.
-
Valencia
Aagesen tilda de “barbaridad” que Mazón “deje en manos de un partido negacionista” a Valencia
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, calificó este jueves de “barbaridad” que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, “deje en manos de un partido negacionista” del cambio climático a la región tras su dimisión.
-
Medio ambiente
Un 40% de las guerras en 60 años son por explotar recursos naturales, según la ONU
Al menos un 40% de los conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua.
Multimedia
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
#Portadas de la #prensa escrita del #jueves 6 de #noviembre de 2025
-
#AntesDeDormir🌜😴echa un vistazo a los principales titulares del día de hoy en servimedia.es
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
#Portadas de la #prensa escrita dle #miércoles 5 de #noviembre de 2025
-
#AntesDeDormir🌜😴echa un vistazo a los principales titulares del día de hoy en servimedia.es
-
Diálogo sobre la Ley de Impulso a la Economía Social
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!







