-
Comisión Koldo
-
Economía social
-
'Caso Koldo'
Un contable reconoce que Sánchez usó un sistema "no habitual" y no regulado para los donativos de las primarias de 2017
-
Tecnológicas
Un juzgado madrileño condena a Meta a pagar 479 millones a prensa digital española por competencia desleal
-
Tribunales
La Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo por la trama de las mascarillas
-
Salud
El actor Santi Rodríguez afirma que su vida “ha ido a mejor” tras su diagnóstico de EPOC
-
Sondeo
El CIS asegura que el PSOE sigue en cabeza pero reduce a 10,2 puntos su ventaja sobre el PP
-
Aragón
Azcón: “Si no hay Presupuestos en Aragón, la posibilidad más seria son las elecciones”
Última hora
- Los reguladores europeos acuerdan iniciar el intercambio de información para “reforzar” la lucha contra el juego ilegal online
- Siete de cada diez españoles adelantarán sus compras de Navidad en Black Friday
- Huawei publica 37.000 nuevas patentes en 2024, su récord histórico en innovación
- El déficit asegurador mundial aumentó un 2,1% en 2024, según Mapfre Economics
- El PP llama a la ‘comisión Koldo’ al exvicerrector que se intercambió 121 correos con la asesora de Begoña Gómez
- Avanza Food asegura que el concurso es para proteger los activos de la compañía y que sigue siendo viable
- El Gobierno concede 6 millones a transportistas que han optado por la vía marítima como alternativa a la carretera
- Majadahonda activa su Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inclemencias Invernales por la llegada temprana del frío y las heladas
- Madrid se prepara para la Navidad con un refuerzo de hasta 800 policías, sanitarios y agentes de movilidad
Secciones
-
Juego
Los reguladores europeos acuerdan iniciar el intercambio de información para “reforzar” la lucha contra el juego ilegal online
Los reguladores del juego de Alemania, Austria, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal y España han acordado en Madrid poner en marcha un intercambio de información y datos destinado a “reforzar” e “intensificar” la lucha contra el juego ilegal online, que consideran uno de los principales “retos comunes” en Europa.
-
Universidad
Un estudio refleja diferencias de género de los universitarios ante la participación social
Un estudio de investigadoras del Instituto Complutense de Sociología para el Estudio de las Transformaciones Sociales Contemporáneas explora las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a su implicación en diversas formas de participación social, desde las más comunes hasta las menos frecuentes, y cómo el género influye en los mecanismos psicológicos que explican estas conductas.
-
Violencia Género
La OMS alerta de la insuficiente respuesta sanitaria ante la violencia contra las mujeres en Europa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves de la insuficiente respuesta sanitaria ante la violencia contra las mujeres y las niñas en Europa durante la jornada ‘¡Yo te creo! Construir sistemas de salud que pongan en el centro a las mujeres y niñas supervivientes’, que tuvo lugar en el Ministerio de Sanidad y donde se presentó el informe ‘Care, courage, change: health sector leadership in ending violence against women and girls’.
-
Discapacidad
Las universidades matriculan a más estudiantes con discapacidad, pero ellos se sienten más solos en los campus
El VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE acogió este jueves la presentación del VII Estudio ‘sobre la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario español’ de Fundación Universia, que confirma el aumento de estudiantes con discapacidad en la universidad (máximo histórico), pero que advierte también de que muchos de estos alumnos se sienten solos en los campus.
-
Juego
Los reguladores europeos acuerdan iniciar el intercambio de información para “reforzar” la lucha contra el juego ilegal online
Los reguladores del juego de Alemania, Austria, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal y España han acordado en Madrid poner en marcha un intercambio de información y datos destinado a “reforzar” e “intensificar” la lucha contra el juego ilegal online, que consideran uno de los principales “retos comunes” en Europa.
-
Senado
El PP llama a la ‘comisión Koldo’ al exvicerrector que se intercambió 121 correos con la asesora de Begoña Gómez
El PP ha citado en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ a Juan Carlos Doadrio, el exvicerrector de la Universidad Complutense de Madrid con el que, según la Guardia Civil, la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, se intercambió 121 correos para gestionar actividades privadas de la mujer del presidente del Gobierno.
-
Ceuta
Sánchez agradece la colaboración de Vivas al inaugurar la nueva terminal marítima de Ceuta
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró este jueves la nueva terminal marítima de Ceuta, que busca reforzar la integración de la ciudad con la península y mejorar el flujo de pasajeros y mercancías, y agradeció la colaboración del presidente autonómico, Juan Jesús Vivas.
-
Seguridad
Jucil traslada sus reivindicaciones al Partido Popular Europeo
La asociación profesional de la Guardia Civil Jucil trasladó este jueves sus reivindicaciones al Partido Popular Europeo (PPE) , "poniendo el foco en la urgente necesidad de reconocer los derechos de sindicación, negociación colectiva y la regulación del derecho a huelga para los guardias civiles en España", tal y como confirmaron en un comunicado, en el que aseguraron que lograron el "respaldo" de los populares en Bruselas.
-
Empresas
Siete de cada diez españoles adelantarán sus compras de Navidad en Black Friday
Siete de cada diez españoles (72%) adelantarán sus compras de Navidad a Black Friday. Este año, se prevé un gasto medio de 230 euros, un 9,5% más que en este periodo de 2024, según revela el 'Estudio sobre percepciones del impacto del comercio electrónico en el ahorro de las familias en España' realizado por Ipsos para Amazon.
-
Empresas
Huawei publica 37.000 nuevas patentes en 2024, su récord histórico en innovación
Huawei ha establecido su récord de patentes en 2024 con la publicación de 37.000 nuevas licencias. La empresa de telecomunicaciones ha señalado en su sexto Foro de Innovación y Propiedad Intelectual que ya cuenta con más de 150.000 patentes activas registradas a nivel mundial.
-
Seguros
El déficit asegurador mundial aumentó un 2,1% en 2024, según Mapfre Economics
Mapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora, ha actualizado en su último informe la 'Brecha de Protección del Seguro', que mide la diferencia entre las necesidades de protección y la cobertura real existente, y muestra que esa brecha ascendió hasta los 8,99 billones de dólares (7,75 billones de dólares, al tipo de cambio actual) en 2024, un 2,1% más que el año anterior.
-
Empresas
Avanza Food asegura que el concurso es para proteger los activos de la compañía y que sigue siendo viable
Avanza Food sostiene que el concurso voluntario de acreedores que ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil nº 5 de Madrid persigue proteger los activos de la compañía y afirma que sigue siendo viable.
-
Inclusión
El programa ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank repartirá el regalo que pidan a más de 34.000 niños en riesgo de vulnerabilidad
El programa ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank permitirá repartir el regalo que piden en sus cartas a más de 34.000 niños en riesgo de vulnerabilidad.
-
Comercio
Servimedia organiza un diálogo sobre la internacionalización de las pyme con la Cámara de Comercio
La agencia de noticias Servimedia celebrará el jueves 27 de noviembre a las 11.30 horas este diálogo sobre 'Internacionalización de las pymes para mejorar la competitividad de la economía' junto a la Cámara de Comercio de España.
-
Discapacidad
Fundación Randstad y Fundación Gestamp potencian el empleo inclusivo en el sector industrial
La presidenta de la Fundación Randstad, Ana Requena, y la directora general de Fundación Gestamp, Mónica Riberas, firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar el proyecto ‘Movimiento por la inclusión’, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad mediante formación especializada y experiencias en entornos reales de trabajo.
-
Economía social
PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
Los máximos representantes de organizaciones del sector de la economía social, de las cooperativas y las eurodiputadas españolas Dolors Montserrat (PP) y Leire Pajín (PSOE) coincidieron este miércoles en mostrar su “preocupación” por la pérdida de apoyo que “sufre” la economía social y el ámbito de las cooperativas en el proyecto de presupuestos que ha presentado la Comisión Europea para el período 2028-2034.
-
Senado
El PP llama a la ‘comisión Koldo’ al exvicerrector que se intercambió 121 correos con la asesora de Begoña Gómez
El PP ha citado en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ a Juan Carlos Doadrio, el exvicerrector de la Universidad Complutense de Madrid con el que, según la Guardia Civil, la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, se intercambió 121 correos para gestionar actividades privadas de la mujer del presidente del Gobierno.
-
Madrid
Majadahonda activa su Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inclemencias Invernales por la llegada temprana del frío y las heladas
El Ayuntamiento de Majadahonda ha activado el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inclemencias Invernales (Paminver) con el que el municipio se prepara para responder de manera eficaz y rápida a eventuales situaciones de riesgo provocadas por temperaturas extremas, lluvias o nieblas durante la época de invierno.
-
Madrid
Madrid se prepara para la Navidad con un refuerzo de hasta 800 policías, sanitarios y agentes de movilidad
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, presentó este jueves el dispositivo especial de movilidad y seguridad para la Navidad que contará con refuerzos de hasta 800 agentes, sanitarios y agentes de movilidad.
-
Ceuta
Sánchez agradece la colaboración de Vivas al inaugurar la nueva terminal marítima de Ceuta
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró este jueves la nueva terminal marítima de Ceuta, que busca reforzar la integración de la ciudad con la península y mejorar el flujo de pasajeros y mercancías, y agradeció la colaboración del presidente autonómico, Juan Jesús Vivas.
-
Galardones
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid nombra Colegiado de Honor a Javier Font por su defensa de los derechos de las personas con discapacidad
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) distinguió al presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma - Cocemfe Madrid), Javier Font, con el título de Colegiado de Honor, un reconocimiento "a una vida de trabajo dedicada a la defensa de los derechos y la autonomía personal de las personas con discapacidad".
-
Discapacidad
Las universidades matriculan a más estudiantes con discapacidad, pero ellos se sienten más solos en los campus
El VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE acogió este jueves la presentación del VII Estudio ‘sobre la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario español’ de Fundación Universia, que confirma el aumento de estudiantes con discapacidad en la universidad (máximo histórico), pero que advierte también de que muchos de estos alumnos se sienten solos en los campus.
-
Tercer sector
El Tercer Sector insta a que la reforma de las leyes de Discapacidad y Dependencia “cumpla el mandato” del nuevo artículo 49
La Plataforma del Tercer Sector ha instado en las últimas horas a que la reforma de las leyes de Discapacidad y Dependencia cumpla el mandato del nuevo artículo 49 de la Constitución.
-
Accesibilidad
AccessibleEU constata que el 40% de los expertos tiene dificultades para consultar los estándares europeos de accesibilidad
AccessibleEU, el centro europeo de referencia en accesibilidad impulsado por la Comisión Europea (CE) y liderado por Fundación ONCE, constató, a través de su encuesta europea de necesidades, que cuatro de cada diez expertos "encuentran dificultades para localizar o consultar en detalle los estándares europeos de accesibilidad".
-
Violencia Género
La OMS alerta de la insuficiente respuesta sanitaria ante la violencia contra las mujeres en Europa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves de la insuficiente respuesta sanitaria ante la violencia contra las mujeres y las niñas en Europa durante la jornada ‘¡Yo te creo! Construir sistemas de salud que pongan en el centro a las mujeres y niñas supervivientes’, que tuvo lugar en el Ministerio de Sanidad y donde se presentó el informe ‘Care, courage, change: health sector leadership in ending violence against women and girls’.
-
Violencia machista
Mónica García asegura que la Atención Primaria “es el gran radar para detectar la violencia machista”
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que la Atención Primaria “es el gran radar para detectar la violencia machista” y uno de los pilares esenciales para la detección temprana e integral a las mujeres y niñas víctimas de esta lacra.
-
ITS
La OMS alerta del aumento de casos de gonorrea resistente a los medicamentos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles de que la gonorrea, una infección de transmisión sexual, es cada vez más resistente a los antibióticos, según nuevos datos de su ‘Programa Mejorado de Vigilancia Antimicrobiana Gonocócica’ (Egasp), que monitoriza esta enfermedad.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid lanzará en marzo un programa para la monitorización continua de los pacientes con diabetes
La Comunidad de Madrid pondrá en funcionamiento el próximo mes de marzo un programa para el seguimiento digital de pacientes que lleven sistemas de Monitorización Continua de Glucosa (MCG) con diabetes tipo 1 y 2, que miden el azúcar mediante un sensor insertado bajo la piel durante las 24 horas del día.
-
Mayores
Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres
Lares Extremadura conmemoró su 30º aniversario con un encuentro institucional que reunió a responsables de residencias y centros asociados, profesionales del sector y representantes públicos en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres, un espacio simbólico para una celebración que mira a las raíces de la entidad y proyecta su futuro.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles una inversión de 167,2 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco que fija las condiciones de atención residencial para personas con enfermedad mental grave y duradera. Esta cantidad, que es un 14,3% más que la anterior destinada, permitirá seguir financiando 854 plazas públicas durante los próximos cuatro años.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
La Comunidad de Madrid realizó en 2024 casi 9.000 visitas asistenciales a residencias de mayores, en las que intervinieron los equipos de las 23 Unidades de Atención Primaria de la sanidad pública regional.
-
Antibióticos
Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
Las infecciones del tracto urinario descienden en un 27% en las residencias de mayores europeas donde también mejora la prescripción de antibióticos, según los resultados del proyecto europeo ‘Imagine’, cofinanciado por el programa EU4Health de la Comisión Europea, presentado este martes en Madrid.
-
Tecnología
El teletrabajo baja 0,3 puntos este año, hasta alcanzar al 14,8% de los ocupados, según el INE
El 14,8% de los ocupados de 16 a 74 años afirmó haber teletrabajado durante la semana anterior a la entrevista en este año, porcentaje que fue 0,3 puntos menor que el de 2024, según la ‘Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares’ del Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Energía
Bogas (Endesa): “Es impensable otro apagón como el de abril, podemos estar absolutamente tranquilos”
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, mostró este jueves su convencimiento de que actualmente no volvería a producirse un apagón eléctrico de la envergadura del que vivió España el pasado abril, y “podemos estar absolutamente tranquilos” sobre ello.
-
Tecnológicas
Un juzgado madrileño condena a Meta a pagar 479 millones a prensa digital española por competencia desleal
El Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid ha condenado a la tecnológica estadounidense Meta a pagar 479 millones de euros a 87 editoras de prensa digital española y agencias de noticias integradas en la Asociación de Medios de Información (AMI), por haber obtenido una ventaja competitiva significativa al realizar publicidad en sus redes sociales Facebook e Instagram infringiendo el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).
-
Tecnológicas
Telefónica se adhiere a la ‘Guía para la planificación de la transición climática para empresas de telecomunicaciones’ de GSMA
Telefónica se ha adherido a la ‘Guía para la planificación de la transición climática para empresas de telecomunicaciones’ de la GSMA, asociación mundial que engloba a operadores de telefonía móvil y empresas relacionadas.
-
Crisis climática
El 52% de las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima siguen ignoradas
Algo más de la mitad de las 172 recomendaciones que la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) entregó al Gobierno en julio de 2022 siguen ignoradas, mientras que solo un 1% están en fase de cumplimiento.
-
Medio ambiente
Parte de la ropa de Shein es más contaminante de lo que permite la UE, según Greenpeace
Greenpeace publicó este jueves una nueva investigación, en vísperas del Black Friday, que demuestra que parte de la ropa de Shein -la mayor tienda de moda online del mundo- contiene sustancias químicas peligrosas.
-
COP30
Turquía acogerá la Cumbre del Clima de 2026 bajo Presidencia australiana
La cumbre climática COP31 se celebrará el próximo año en Turquía bajo la Presidencia de Australia después de que este país, que también aspiraba a organizarla, se retirara tras un prolongado enfrentamiento diplomático que se intensificó en los últimos días durante la COP30 de Belém (Brasil).
-
COP30
China, EEUU e India se desmarcan de la hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles
Los tres países más contaminantes del mundo (China, Estados Unidos e India) se resisten a adherirse a una lista de 81 naciones y la UE que pide a la Cumbre del Clima de Belém (Brasil), conocida como COP30, que pacte una hoja de ruta para una “transición justa, ordenada y equitativa” que deje atrás los combustibles fósiles.
Multimedia
-
Diálogo sobre LaLiga Genuine Moeve
-
#Portadas de la #prensa escrita del #jueves 20 de #noviembre
-
🗣️ Dolors Montserrat asegura que “ahora empieza la batalla del presupuesto”
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
Dolors Monserrat sobre respaldo del PP a las cooperativas
-
Juan Antonio Pedreño sobre arbitrariedad del reparto de fondos europeos con el nuevo Marco Financier
-
Juan Antonio Pedreño sobre peligro de agrupar todos los programas de fondos europeos
-
Juan Antonio Pedreño sobre preocupación de Cepes ante el nuevo Marco Financiero de la UE







