Noticias Medio ambiente

  • Educación Más de 240 millones de niños de 85 países dejaron de ir clase por fenómenos climáticos extremos en 2024 Al menos 242 millones de menores de edad de 85 países vieron interrumpida su escolarización el año pasado con motivo de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, ciclones tropicales, tormentas, inundaciones y sequías, según un informe publicado este viernes por Unicef con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación. Noticia pública
  • Tiempo Viernes de transición entre borrascas, con nubes y más agua Este viernes será un día de transición entre el paso de frentes asociados a la borrasca Garoé, que los días previos dejó lluvias en buena parte de la Península, y la llegada de un nuevo frente asociado a la borrasca Éowyn, cuya llegada se notará a mediodía porque dejará precipitaciones que aumentarán con el paso del día en el oeste de Galicia. Noticia pública
  • Educación Más de 240 millones de niños de 85 países dejaron de ir clase por fenómenos climáticos extremos en 2024 Al menos 242 millones de menores de edad de 85 países vieron interrumpida su escolarización el año pasado con motivo de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, ciclones tropicales, tormentas, inundaciones y sequías, según un informe publicado este viernes por Unicef con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación. Noticia pública
  • Sostenibilidad Samsung une fuerzas para cuidar los océanos del mundo aprovechando la tecnología Galaxy Samsung anunció este jueves que ha ampliado su compromiso para ayudar a proteger los océanos del mundo en colaboración con socios de ideas afines. Uno de sus principales esfuerzos está siendo convertir los residuos plásticos de las redes de pesca desechadas en un material reciclado de alta calidad, que ya se utiliza en los dispositivos Galaxy. Noticia pública
  • Medio ambiente El PSOE confía en la Ley de Restauración de la Naturaleza para abordar los desafíos medioambientales “con urgencia y ambición” El PSOE sostuvo este jueves que la Ley de Restauración de la Naturaleza "representa una herramienta fundamental" para abordar los desafíos medioambientales "con urgencia y ambición”. Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace advierte de los “muy preocupantes” datos sobre la contaminación del agua por nitratos, que “empeora” en algunas zonas Greenpeace tildó este jueves de “muy preocupantes” los datos que arroja el último ‘Informe de seguimiento de la Directiva 91/676/CEE. Contaminación del agua por nitratos utilizados en la agricultura’, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, referente a la situación de los nitratos en el cuatrienio 2020-2023, que, según la organización, no desvela “cambios significativos” a nivel general respecto a la “ya mala situación” identificada en el anterior informe 2016-2019 e “incluso empeora la situación de algunas de las zonas más afectadas”. Noticia pública
  • Ciencia La tormenta solar de mayo de 2024 fue la más intensa de los últimos 35 años En mayo de 2024, la tormenta solar más poderosa en 35 años dejó huella en los datos sísmicos adquiridos en todo el planeta y sus señales magnéticas fueron “claramente registradas” durante un intervalo de más de 55 horas, según desvela un nuevo estudio liderado por el sismólogo de Geociencias Barcelona, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Geo3BCN-CSIC) Jordi Díaz Cusi. Noticia pública
  • Accesibilidad El Real Jardín Botánico-CSIC anima a las familias con niños con TEA a explorar los ecosistemas El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) brinda la posibilidad de participar el 1 de febrero en el taller familiar ‘Explorando los ecosistemas’. La actividad está preferentemente a familias con niños de entre 5 y 11 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y gratuita gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Noticia pública
  • Tiempo Jueves de chubasquero y botas de agua en buena parte de España Este jueves será, nuevamente, un día lluvioso en amplias zonas de España. Aunque la borrasca Garoé irá perdiendo influencia durante el día, todavía lloverá en el Sistema Central y en Andalucía, sobre todo a primeras horas del día. También predominarán los cielos nubosos en amplias zonas de la península y las temperaturas serán suaves para la época actual, aunque estarán en descenso. Noticia pública
  • Energía Enagás y Holcim lanzan un proyecto conjunto de economía circular en Sagunto Enagás, Holcim y Saggas anunciaron este miércoles un acuerdo para el desarrollo conjunto de un proyecto innovador para la descarbonización de la industria intensiva en emisiones de CO2 de proceso en Sagunto (Valencia). Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Garoé deja en dos dias más de 100 litros por metro cuadrado en amplias zonas de España La borrasca Garoé, que lleva varios dias afectando a buena parte de España, ha dejado desde el lunes más de 100 litros por metro cuadrado (lm2) en amplias zonas del suroeste peninsular, especialmente, en el norte de Extremadura y sur de Castilla y León, es decir, en el entorno del sistema central y en zonas de Andalucía como Huelva. Destacan los 175 lm2 recogidos entre el pasado lunes y las 08.00 horas de este miércoles en Garganta la Olla (Cáceres). Noticia pública
  • Energía Iberdrola obtiene ayudas del Gobierno vasco para un proyecto piloto en el parque eólico de Labraza y en la central Santiago Urumea Iberdrola ha obtenido la ayuda Hazitek Competitivo 2024 del Gobierno vasco con el proyecto piloto RENOTWIN. Para ello, ha propuesto un piloto eólico, en el parque eólico de Labraza; y un piloto hidroeléctrico, en la Central Hidráulica de Santiago Urumea. Noticia pública
  • Medioambiente Humana recuperó en 2024 unos 77 millones de prendas, un 6% más que el año anterior Humana Fundación Pueblo para Pueblo recuperó en el año 2024 unos 77 millones de prendas de ropa, esto es más de 19.000 toneladas de textil usado, un 6% más que el año anterior. Noticia pública
  • Industria McKinsey estima que el PIB de la Península Ibérica podría incrementarse un 15% con la reindustrialización asociada a las renovables Un estudio realizado por McKinsey & Company concluye que España y Portugal están en una posición privilegiada para acelerar la reindustrialización de Europa y convertirse en centros estratégicos de industrias críticas, lo que permitiría que el PIB de la región se incrementara hasta en un 15%. Noticia pública
  • Educación ambiental Arpal pone en valor la importancia de la educación ambiental a través de la sensibilización y la formación La Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal), ante la celebración el próximo 26 de enero del Día Internacional de la Educación Ambiental, puso en valor este miércoles la importancia de todas aquellas acciones encaminadas a fomentar la sensibilización y la formación en esta materia. Noticia pública
  • Tiempo Miércoles pasado por agua en casi toda España Este miércoles se prevé que la borrasca Garoé mantenga una situación de inestabilidad, con cielos cubiertos en casi toda España y lluvias que afectarán a las vertientes atlántica y cantábrica, al entorno del alto medio Ebro y Pirineos, y en zonas como Huelva habrá aviso naranja (peligro) por estas lluvias. Las temperaturas aumentarán en el nordeste peninsular y en Baleares, y descenderán en Asturias, Galicia y Canarias. Noticia pública
  • Medio ambiente Anillos azules en los árboles revelan veranos fríos del pasado Los árboles necesitan una cierta cantidad de días cálidos durante la temporada de crecimiento para agrandarse adecuadamente, pues, de lo contario, las paredes celulares de los nuevos brotes no se lignifican adecuadamente y crean ‘anillos azules’ que aparecen cuando se tiñen las muestras de madera. Noticia pública
  • Innovación La Red Innpulso desarrollará un plan para reconstruir lugares afectados por la dana y hacerlos “más resilientes” La Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso), promovida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene previsto poner en marcha el ‘Programa de Innovación para la Resiliencia Climática’, cuyo objetivo es contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por la dana, donde hay que reconstruir los espacios de forma “transformadora”, creando municipios “climáticamente neutros y más resilientes ante las amenazas extremas”. Noticia pública
  • Medio ambiente La reserva hídrica se encuentra al 52,6% de la capacidad total, un 0,6% menos que la semana pasada La reserva hídrica española se sitúa este martes en el 52% de la capacidad total, pierde un 0,6% respecto a los datos de la semana pasada, según informó este martes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Noticia pública
  • Trump Greenpeace advierte a Trump de que el negacionismo climático mata Greenpeace condenó este martes la intención del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del Acuerdo de París y le espetó en un comunicado que el negacionismo climático mata y que "seguir fortaleciendo a la industria fósil sólo hará que los impactos del cambio climático -como incendios, olas de calor, huracanes o lluvias torrenciales- sean cada vez más fuertes y frecuentes y provoquen más dolor y desgracia". Noticia pública
  • Tiempo Martes de paraguas en casi toda España La borrasca Garoé, que ya dejó lluvias en casi toda España este lunes, lo hará también durante este martes, especialmente de forma abundante en el norte de Extremadura y en Andalucía occidental, sobre todo en las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla. Además, las temperaturas tenderán a subir y las heladas a remitir. Noticia pública
  • Cultura Luz verde a la Bienal Climática, que celebrará su primera edición en Avilés en 2026 El Ministerio de Cultura, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés y la fundación Atelier itd firmaron este lunes un protocolo general de actuación por el que se crea la primera edición de la Bienal Climática, un encuentro que fundirá arte y clima, y cuya primera edición se verificará en Avilés entre mayo y septiembre de 2026. Noticia pública
  • Biodiversidad Orinar es contagioso para los chimpancés Cuando un chimpancé orina, es más probable que otros lo sigan, según un primer estudio sobre un fenómeno al que los investigadores se refieren como ‘micciones contagiosas’. Noticia pública
  • Clima La borrasca Garoé repartirá lluvias durante la semana en casi toda España La nueva borrasca, Garoé, que ya está dejando lluvias en casi toda España este lunes, lo hará también durante el resto de la semana, principalmente, en el oeste y el centro peninsular. Las temperaturas tenderán a subir y las heladas a remitir. Noticia pública
  • Energía Ribera urge a no “ignorar” los retos sobre energía y consecuencias “devastadoras” del cambio climático porque “no desaparecerán” La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, defendió este lunes en el Fórum Europa en Bruselas que se deben abordar los “muchos” desafíos que existen en asuntos como la autonomía en energía y materias primas, así como las “consecuencias devastadoras” del cambio climático. “Ignorar estas realidades no es forma de afrontar los problemas. De hecho, así no desaparecerán”, previno. Noticia pública