-
Mayores
La PMP reclama políticas de justicia intergeneracional para erradicar la pobreza y la exclusión social
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), con motivo de la conmemoración, el 17 de octubre, del Día internacional para la Erradicación de la pobreza, reclamó la implementación urgente de políticas de justicia intergeneracional que erradiquen la persistencia, en España, de las altas tasas de pobreza y exclusión social que afecta especialmente a la franja de población mayor de 65 años.
-
Solidaridad
ILUNION amplía su oferta de productos con propósito tras un acuerdo con Fundación Aladina
En línea con su compromiso de construir un retail con propósito, ILUNION Retail ha firmado una alianza con Fundación Aladina para incorporar a sus tiendas una selección de productos solidarios que contribuirán directamente a mejorar la vida de niños y adolescentes con cáncer y sus familias, según una nota de prensa difundida hoy.
-
Energía
Naturgy inicia la construcción de sus primeros proyectos de almacenamiento con baterías en España
Naturgy ha iniciado los trabajos de construcción de sus primeros proyectos de almacenamiento con baterías en España. Son las baterías que hibridarán los parques fotovoltaicos de Tabernas I y II, en la provincia de Almería, y El Escobar y Piletas I, en Las Palmas (Canarias).
-
Discapacidad
El Congreso avala la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitas
El Pleno del Congreso avaló este jueves, por 309 votos a favor, 32 abstenciones y ningún voto en contra, la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital”.
-
Autónomos
ATA defiende que oponerse a subir cuotas de autónomos no incumple ningún pacto y carga contra el “afán recaudatorio” del Gobierno
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) defiende que oponerse a un incremento de las cotizaciones de los autónomos en el contexto actual no incumple el pacto firmado en 2022 con el Ministerio de Seguridad Social, las otras asociaciones de autónomos (UPTA y Uatae), los sindicatos y la patronal porque recogía una revisión cada tres años y no una subida de cuotas automática, al tiempo que critica el “afán recaudatorio” del Gobierno.
-
Sanidad
El presidente de la OMC señala la “precariedad laboral” de la profesión médica como el principal reto del sistema sanitario
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Cobo, señaló este jueves la “precariedad laboral” de los médicos como el principal reto del sistema sanitario y afirmó que corremos el riesgo de ir hacia “un modelo sanitario pobre, para pobres”.
-
Madrid
El Summa 112 de la Comunidad de Madrid recuerda la importancia del reconocimiento precoz del paro cardiaco y la reanimación
El Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid (Summa 112) recordó este jueves, Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria, la importancia del reconocimiento precoz, la llamada al teléfono de emergencias y el inicio de las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los profesionales sanitarios de emergencias.
-
Fauna
El comercio ilegal agrava los desafíos de conservación de los loros en Costa Rica, ya en grave riesgo por la pérdida de hábitat
Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) revela que el comercio ilegal agrava los desafíos a los que ya se enfrenta la conservación de los loros en Costa Rica como, por ejemplo, la transformación del hábitat. Además, la creación de áreas protegidas no es suficiente por sí misma para la conservación.
-
UE
Las prioridades de Bruselas en defensa para 2026 son el flanco oriental y un muro antidrones
La Comisión Europea pondrá en 2026 el acento en su política de defensa en reforzar la seguridad del flanco oriental de la Unión Europea (UE), y sentar las bases de un futuro muro antidrones.
-
Biodiversidad
Los delfines del golfo de Vizcaya mueren más jóvenes
Los delfines comunes se encuentran entre los mamíferos más abundantes del océano, pero viven vidas más cortas en el golfo de Vizcaya, según un nuevo estudio.
-
Transportes
Bucarest (Rumanía) y Tivat (Montenegro), nuevos destinos de Iberia para el verano 2026
Iberia continúa reforzando su red de destinos europeos con la incorporación de dos nuevas rutas para la temporada de verano 2026: Bucarest, en Rumanía, y Tivat, en Montenegro. Según informó Iberia, estos nuevos destinos de verano forman parte del Plan de Vuelo 2030, la hoja de ruta con la que Iberia impulsa su crecimiento y la consolidación de Madrid como gran hub de conexión entre Europa y América.
-
Deuda Pública
El Tesoro se hace con 4.442,1 millones en Obligaciones a un menor interés
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, captó este jueves 4.442,1 millones en Obligaciones a 10 años con distinto vencimiento a un coste menor.
-
Tecnológicas
MasOrange comercializará entre sus clientes los servicios de Securitas Direct
Securitas Direct comercializará sus servicios a través de la red comercial de MasOrange a partir del próximo mes de abril, según anunció la compañía de seguridad este jueves en un comunicado.
-
Gobierno
Ayuso acusa a Sánchez y el PSOE de “no hacer otra cosa que mentir”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este jueves al presidente del Gobierno y a todo el PSOE de “no hacer otra cosa que mentir” y añadió que “han mentido con cada escándalo”, donde “ustedes y sus jefes y el presidente del Gobierno solo mienten, mienten y mienten”.
-
Transportes
El tráfico ferroviario se estancó entre enero y agosto
El tráfico ferroviario entre enero y agosto alcanzó los 137,3 millones de trenes por kilómetro, lo que supone prácticamante igualar el dato de 2024, cuando alcanzó los 137,4 millones.
-
Discapacidad
La Fundación Derecho y Discapacidad y la UIMP clausuran la XI edición del Máster de Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
La Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) y la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) clausurarán el próximo jueves, 30 de octubre, en Madrid la XI edición del Máster de Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, correspondiente al curso académico 2024-2025.
-
Criptoactivos
Montero avisa a Vox de que tendrá que explicar por qué se opone a “las normas que persiguen el fraude fiscal”
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avisó este jueves a Vox de que tendrá que explicar por qué se opone a “las normas que persiguen el fraude fiscal”, después de que la formación presentara una enmienda a la totalidad de devolución al proyecto de ley para la transposición de la directiva europea (DAC8) que busca estrechar el control sobre los proveedores de criptomonedas.
-
Caso Koldo
Avance
Koldo se acoge a su derecho a no declarar y la Fiscalía no pide prisión para él
Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez Leopoldo Puente.
-
PP
Rajoy avisa ante Feijóo de que al “extremismo no se le puede oponer un extremista”
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy reivindicó este jueves en el Fórum Europa ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “la política útil” y “tolerante” que “busca vender puentes en lugar de alimentar la confrontación”, y advirtió de que al “extremismo no se le puede oponer un extremista”.
-
Exteriores
España da la bienvenida al nuevo acuerdo entre la República Democrática del Congo y el M23
El Gobierno de España dio la bienvenida este jueves al nuevo acuerdo entre la República Democrática del Congo y el M23 que establece un mecanismo de verificación para el alto al fuego.
-
Premios
Funcas y Marc Murtra, premios Tintero y Secante de la Asociación de Periodistas de Información Económica
La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha concedido este año sus premios Tintero y Secante a la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) y al presidente de Telefónica, Marc Murtra, respectivamente.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid ha ejecutado ya el 92% de las medidas de su programa ‘Pueblos con Vida’
La Comunidad de Madrid ha ejecutado ya el 92% de las medidas de su programa 'Pueblos con Vida', que cuenta con más de 133 millones de euros hasta 2026.
-
Energía
Los carburantes bajan un 0,5% y alcanzan su mínimo desde junio
El precio de los carburantes ha bajado en torno a un 0,5% durante los últimos días, alcanzando sus mínimos desde el pasado mes de junio, reflejando la bajada del precio del crudo desde el anuncio del alto el fuego en Gaza.
-
Construcción
Lantania gana contratos para construir tres parques solares en el norte de Italia y ampliar una planta potabilizadora en Turquía
Lantania anunció este jueves que ha reforzado su presencia internacional con la adjudicación de un contrato para construir tres parques fotovoltaicos en la región italiana de Emilia-Romaña, con una potencia conjunta de 80 megavatios y de otro contrato para ampliar una plata de tratamiento de agua potable en Ankara e indicó que el montante total de ambos contratos eleva hasta los 103 millones de euros.
-
Autónomos
UPTA pide reducir la fiscalidad a los autónomos que ganan menos de 4.000 euros e incrementarla a las empresas que facturan más de cuatro millones
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, denunció este jueves que los autónomos han sido “maltratados fiscalmente” por todos los gobiernos y avanzó que va a plantear al Ejecutivo actual reducir la presión tributaria a los autónomos que ganan más de 4.000 euros al mes y que, para compensar esta merca de ingresos públicos, se eleve el impuesto de sociedades a las empresas que facturan más de cuatro millones de euros.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- Servimedia analiza el martes la tramitación de la Ley de Economía Social con PP, PSOE, Vox y Sumar
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE presentan el jueves "el turrón más accesible del mundo"
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático


