-
Clima
La Tierra suma nueve meses con récord de calor desde al menos 1850
El mes pasado fue el febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, con lo que el planeta encadena nueve meses con récords de calor, según la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).
-
Caso Koldo
El PP cree que Sánchez cometió "una infracción grave" al no inhibirse en la aprobación del rescate a Air Europa
El Partido Popular registró este jueves una denuncia ante la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) para que determine “la responsabilidad” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por incurrir en una presunta "infracción grave" al no inhibirse en las reuniones del Consejo de Ministros que adoptaron decisiones sobre Air Europa –entre ellas, su rescate con dinero público– pese a tener “vínculos de naturaleza económica y profesional con su mujer, Begoña Gómez”.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex rompe su racha alcista y pierde los 10.500 puntos
El Ibex-35 cerró este jueves con un descenso del 0,66% y se colocó en los 10.490,5 puntos. Con esta caída, rompe con tres jornadas seguidas en positivo y se aleja de los máximos que logró en la sesión anterior, cuando llegó a los 10.560 puntos, los niveles más altos desde enero de 2018.
-
Tabaco
Sanidad y comunidades se dan 15 días para estudiar el plan antitabaco
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se han dado 15 días para que estas últimas puedan ofrecer sus propuestas para mejorar el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, que fue presentado este jueves en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns).
-
Galardones
Las Sociedades Científicas convocan el ‘Premio a la difusión de la ciencia 2024’
La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) convoca el ‘Premio a la difusión de la ciencia 2024’ y las candidaturas se canalizarán a través de la División de Enseñanza y Divulgación de la Física (DEDF), tal y como sucedió en años anteriores, según informó la entidad este jueves.
-
Energía
El Brent sube más de un 1% y alcanza los 85 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 85 dólares estadounidenses, lo que supone un incremento superior al 1% con respecto al cierre de ayer miércoles (84,03 dólares).
-
Elecciones catalanas
Junts cree que PSOE y ERC coordinaron agendas para impedir que Puigdemont se presente a las elecciones catalanas
Junts per Catalunya (Junts) cree que el PSOE y ERC coordinaron agendas para tratar de impedir que el expresidente catalán y eurodiputado de este partido, Carles Puigdemont, se pueda presentar a los comicios catalanes que tendrán lugar el 12 de mayo, tras el adelanto electoral anunciado por Pere Aragonès.
-
Salud
Alcorcón conforma la Mesa Técnica para establecer una red de recursos en el cuidado de la salud mental
Alcorcón da un paso adelante en el cuidado de la salud mental y conforma la Mesa Técnica para establecer una red de recursos y “la mejora del bienestar psíquico”.
-
Defensa
Robles agradece al Ministro de Defensa de la junta golpista de Mali el buen trato al contingente español
La ministra de Defensa, Margarita Robles, mantuvo este jueves una conversación por videoconferencia con su homólogo de Mali, el coronel Sadio Camara, uno de los protagonistas del golpe de Estado en 2021 en Mali que lideró Assimi Goita, actual presidente de transición del país.
-
Parlamento
El Congreso suspende su visita a Cádiz para conmemorar la Constitución de 1812 tras la decisión del PP de no participar
El Congreso de los Diputados ha suspendido la reunión extraordinaria de la Mesa prevista para el próximo lunes 18 de marzo en el Oratorio de San Felipe Neri de la ciudad de Cádiz, en conmemoración del 212º aniversario de la Constitución de 1812, por la decisión del Partido Popular de no participar.
-
Madrid
Arganda restaura una nueva zona natural a la entrada del municipio
El Ayuntamiento de Arganda del Rey inició este jueves las labores para restaurar una zona natural ubicada a la entrada del municipio desde Campo Real, dentro de su plan para restaurar los parajes a los que el abandono y el paso del tiempo han dejado en un pésimo estado de conservación.
-
Madrid
Madrid reducirá este año al 8% la temporalidad en su sanidad pública para cohesionar los equipos de los hospitales
La Comunidad de Madrid reducirá antes del próximo 31 de diciembre hasta el 8% la temporalidad en su sanidad pública para reforzar la cohesión de los equipos en los hospitales, donde el objetivo de esta medida es mejorar la excelencia asistencial e investigadora del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
-
Educación
Alegría garantiza los refuerzos en lectura y matemáticas y las prácticas de FP pese a la prórroga de los presupuestos
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este jueves que garantizará la continuidad de los planes de refuerzo de comprensión lectora y matemáticas, que tendrían una inversión de unos 500 millones en esta legislatura. Este anuncio se produce cuando los Presupuestos Generales del Estado continúan prorrogados y el Gobierno ha anunciado que no negociará los de 2024 ante la reciente convocatoria electoral en Cataluña.
-
Cataluña
Sánchez celebra el "paso" de la amnistía y la "nueva etapa" que vislumbra en Cataluña
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebra el “paso” dado con la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados en un contexto en el que, con adelanto de las elecciones autonómicas, vislumbra una “nueva etapa” en Cataluña.
-
Juego
Los jugadores en “riesgo” o “intensivos” no podrán usar tarjetas de crédito a partir de este viernes
Este viernes entran en vigor varios de los artículos contemplados en el Real Decreto 176/2023, de 14 de marzo por el que se desarrollaron entornos más seguros de juego y, entre las medidas aprobadas, se encuentra la prohibición de uso de tarjetas de crédito para jugadores en “riesgo” y jugadores “intensivos” con el fin de “evitar deudas que no puedan pagar”, o la prohibición de ciertos mensajes “engañosos” como “casi acertaste” o “estuviste cerca”.
-
Deportes
Los deportistas paralímpicos cobrarán el mismo premio que los olímpicos por primera vez en los Juegos de París
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, anunció este jueves que su departamento equiparará los premios por medalla que consigan los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, algo que no ha ocurrido nunca hasta ahora.
-
Día Riñón
Nefrólogos y pacientes reclaman un plan de salud renal que mejore la accesibilidad al tratamiento
La Sociedad Española de Nefrología (SEN), con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Personas con Enfermedades Renales (Alcer) y la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (Seden), reclamaron este jueves un Plan de Salud Renal que mejore la equidad en el acceso al tratamiento y frene la creciente escalada de la enfermedad renal crónica (ERC) en España.
-
Discapacidad
La Fundación Internacional de Fútbol para Ciegos conoce el modelo de inclusión de la ONCE a través del deporte
El director de la Fundación Internacional de Fútbol para Ciegos (Fundación IBF), Eigo Matsuzaki, conoció este jueves en Madrid el modelo de inclusión de la ONCE a través del deporte, basado en la integración y mejora de la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave mediante la práctica deportiva.
-
'Caso Tsunami'
La Audiencia Nacional avala que García-Castellón enviara al Supremo parte del ‘caso Tsunami Democràtic’
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado los recursos de los investigados Josep Lluis Alay y Marta Molina contra la decisión del juez Manuel García-Castellón de enviar una exposición razonada al Tribunal Supremo sobre el ‘caso Tsunami Democràtic’.
-
Tribunales
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge vuelve a proponer juzgar a Rubiales por el beso a Hermoso
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha vuelto a proponer juzgar al expresidente de la Federación Española de Futbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso no consentido a la jugadora de la selección española Jennifer Hermoso tras la final del pasado mundial.
-
Banca
BBVA abre una asesoría inversora en Miami para clientes latinoamericanos con grandes patrimonios
El Grupo BBVA ha abierto en Miami (Estados Unidos) una nueva entidad, llamada ‘BBVA Global Wealth Advisors’, con el objetivo de prestar servicio de asesoría de inversiones a los clientes latinoamericanos con altos patrimonios.
-
Investigación
Demuestran la participación de un gen en el pronóstico de un tipo de cáncer de mama que suele reproducirse
Investigadores españoles han demostrado la participación de un gen, NCAPH, en el pronóstico y evolución de un tipo de cáncer de mama, el tumor luminal A, propenso a reproducirse diez años después del diagnóstico inicial. Para ello se ha utilizado la herramienta genética PAM50, capaz de clasificar de manera más exacta los tumores de mama.
-
Lengua de Signos
La CNSE muestra su malestar a TVE por no emitir en lengua de signos el debate de la ley de amnistía
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), señaló este jueves en un comunicado “su malestar” ante la decisión de RTVE de “no incorporar la señal de la intérprete de lengua de signos en el Canal 24 horas” durante la emisión del debate de la proposición de ley de amnistía celebrado en el Congreso de los Diputados.
-
Igualdad
Redondo destaca en Naciones Unidas las medidas españolas “pioneras en Europa y en el mundo” para lograr la igualdad real
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, expuso en el debate general de la 68ª CSW, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se desarrolla en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, las medidas españolas “pioneras en Europa y en el mundo” para lograr la igualdad real.
-
Amnistía
Puigdemont dice que la amnistía supone “superar una etapa errónea de represión judicial y policial”
El expresidente catalán y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, señaló este jueves que la amnistía “no es pasar página de nada, no es un punto y final de nada”, sino que implica “superar una etapa errónea de represión judicial y policial a un movimiento político y devolver a la política definitivamente lo que es la gestión de un conflicto que es de naturaleza política”.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- Vox logra que el Senado pida la dimisión del Gobierno y elecciones inmediatas
- Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador
- El relevo en la UCO no tiene fecha y dependerá de procesos internos entre los generales