-
Seguridad
El Ayuntamiento de Madrid llevará las “bandas juveniles” y el “incremento” de policías a la Junta Local de Seguridad
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, adelantó que el Ayuntamiento llevará el problema con “las bandas juveniles”, el “incremento” de la plantilla de Policía Municipal y la petición de “mejoras legislativas” contra los “okupas” a la Junta Local de Seguridad que se celebrará el próximo lunes.
-
Amnistía
Abascal denuncia que hoy en España hay un “cogobierno integrado por Mohamed VI y Puigdemont”
El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este jueves que hoy en España hay un “cogobierno integrado por Mohamed VI y Puigdemont” porque hoy el Ejecutivo en el exterior de España lo preside “un monarca extranjero”, el de Marruecos, y el Gobierno en el interior “un prófugo y un traidor, un tipo que ha escapado de la Justicia en un maletero”, el expresidente de la Generalitat de Cataluña.
-
Accesibilidad
Las personas con discapacidad visual de Andorra, "muy satisfechas" con el voto accesible mediante QR
Los ciudadanos de Andorra ciegos o con discapacidad visual grave ya han probado el voto mediante código QR en dos elecciones y se han mostrado “muy satisfechos” con la experiencia.
-
Banca
Grisi (Banco Santander) defiende que la transición energética sea “rentable” y “sostenible” y que la regulación sea global
El consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, defendió este jueves que la transición energética sea “rentable” y “sostenible” y que la regulación para la banca tenga un carácter global porque, de lo contrario, el sector se puede ver fuera de la competición a escala mundial.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid destina 8,6 millones al centro de emergencia ‘Las Caracolas’
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves destinar un importe de 8,6 millones de euros al contrato de gestión integral del centro de emergencia ‘Las Caracolas’ para los años 2025 y 2026.
-
Baleares
Inserta Empleo participa en la XIII Edición de Santa Eulària se n’Ocupa
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves y viernes con un estand en la XIII Edición de Santa Eulària se n’Ocupa, organizada por el Club de Feina del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu en el Palacio de Congresos de Ibiza.
-
Tribunales
El Constitucional ampara a un policía que denunció tratos degradantes cuando permanecía como preso preventivo
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha concedido este jueves el amparo a un policía nacional que denunció supuestos tratos degradantes durante su ingreso como preso preventivo en el Centro Penitenciario Las Palmas I.
-
Elecciones en Cataluña
PP y CS negocian una candidatura conjunta en Cataluña para aglutinar a los “constitucionalistas”
El Partido Popular y Ciudadanos han iniciado las conversaciones para consensuar una lista conjunta con la que concurrir a las elecciones autonómicas de Cataluña del próximo 12 de mayo, con el objetivo de aglutinar el voto de los constitucionalistas.
-
Sequía
La Emilio Sánchez Academy se suma al compromiso contra la sequía con medidas y concienciación
La Emilio Sánchez Academy & American School ha mostrado su compromiso contra la sequía implementando una serie de medidas, tanto de ahorro de agua como de concienciación entre su alumnado y usuarios de sus instalaciones, en el marco de compromiso por la responsabilidad medioambiental.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 4,8%, hasta los 37,73 euros por megavatio
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 4,8% al situarse en los 37,73 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 35,99 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma 24 días por debajo de los 50 euros por MWh.
-
Formación Profesional
La Convocatoria de Orientación de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa recibe 145 propuestas
La Convocatoria de Orientación Activa de CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha seleccionado 28 proyectos de centros educativos más destacados por su originalidad, contenido o impacto a la hora de incentivar la orientación de estudiantes hacia la Formación Profesional. En total se han presentado 145 propuestas, una cifra récord.
-
JUVENTUD
El desarrollo económico de la juventud española recupera niveles pre pandemia
La juventud española ha recuperado el nivel de desarrollo económico alcanzado antes de la pandemia debido especialmente a la mejora en indicadores relacionados con el empleo, según los datos del Índice de Capacidades Económicas 2018-2023 elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud que dio a conocer esta mañana en el Foro Jóvenes en Perspectiva.
-
Gestores administrativos
El presidente de los Gestores Administrativos, sobre la protesta de los asesores: “Estamos hartos, pero no podemos dejar tirado al ciudadano”
El presidente del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de Madrid, Fernando Jesús Santiago Ollero, se pronunció sobre el paro de asesores, consultores y otros colectivos que realizan trámites ante la Administración y señaló: “Estamos hartos, pero no podemos dejar tirado al ciudadano”.
-
Solidaridad
Construir resiliencia y atender nuevas vulnerabilidades son algunos de los retos futuros de Cruz Roja
La presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, expuso este jueves que sus principales retos y desafíos humanitarios del futuro son construir resiliencia formar a la población ante las crisis climáticas y ambientales y desastres, atender nuevas vulnerabilidades en el marco de los desafíos en salud y bienestar, así como en migración e identidad, y en valores, poder e inclusión.
-
Clima
La España peninsular lleva 15 meses en "sequía meteorológica duradera"
El conjunto de la España peninsular suma 15 meses en situación de sequía meteorológica duradera, que es cuando se acumulan menos lluvias de lo normal en tres años, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
-
Inflación
Los empresarios esperan que la inflación se siga moderando a lo largo del año
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) espera que la inflación siga moderándose durante 2024, gracias a un menor incremento de la subyacente, aunque no descarta algún repunte puntual.
-
Tecnológicas
La secretaria de Estado de Digitalización asegura que la IA mejorará la competitividad española
La secretaria de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial (IA), Mayte Ledo, afirmó este jueves que “estamos viviendo un momento particularmente importante” para el desarrollo y la implementación de la IA.
-
Enfermedades raras
Feder multiplica la ayuda a las organizaciones con enfermedades raras más pequeñas y jóvenes
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) anunció el aumento de sus ayudas para 137 organizaciones con una dotación de 175.000 euros, lo que supone un 30% más de presupuesto que la convocatoria del año anterior.
-
Reino Unido
El Reino Unido designa a un nuevo embajador en España
El Gobierno del Reino Unido anunció este jueves que relevará este verano a su actual embajador en España, Hugh Elliott, y designa para el puesto a Alex Ellis.
-
Presupuestos
El BNG exige al Gobierno que cumpla las inversiones comprometidas en el acuerdo de investidura aunque no haya Presupuestos
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, exigió este jueves al Gobierno que cumpla con las inversiones en Galicia a las que se comprometió con este partido como parte del acuerdo por el que apoyó la investidura del presidente, Pedro Sánchez.
-
Salud
Entre un 15-30% de los pacientes con cáncer de sangre tienen covid "durante semanas"
Los pacientes con cáncer de sangre tienen covid "durante varias semanas" en un porcentaje que ronda entre el 15-30%, lo que retrasa los tratamientos a los que deben someterse. Cada año se realizan en España en torno a 3.500 trasplantes de médula, de los cuales 1.500 son alogénicos (con células madre sanas de un donante compatible) y el resto son autólogos (con células madre del propio paciente).
-
Guardias
Mónica García anuncia el final de las guardias de 24 horas “en esta legislatura”
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este jueves el final de las guardias sanitarias de 24 horas “en esta legislatura” porque “son dañinas para los profesionales y los pacientes por el deterioro de los resultados de salud”.
-
Justicia
Los Juzgados de Murcia y de Arrecife son premiados por su accesibilidad
Los premios Calidad de la Justicia han galardonado, en la categoría de órgano judicial, al Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia por su proyecto ‘Por qué estoy esperando: poniendo a los usuarios como eje del sistema’, y al Juzgado Decano de Arrecife por su ‘Programa y guía de atención integral a las personas discapacitadas en el partido judicial de Arrecife’.
-
Tecnológicas
Álvarez-Pallete apoya la regulación de la IA y avisa de la merma de productividad en las empresas que no la usen
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, apoyó este jueves una regulación de la Inteligencia Artificial (IA) como la aprobada ayer miércoles por el Parlamento Europeo, y defendió que es “necesario” un marco normativo para que esta tecnología sea éticamente responsable.
-
Plan de Recuperación
El Banco de España estima que el Plan de Recuperación podría aumentar el PIB en dos puntos porcentuales hasta 2033
La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, indicó este jueves que, según las previsiones del organismo, el Plan de Recuperación podría tener un impacto positivo en el PIB de España de dos puntos porcentuales hasta 2033.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador
- Vox logra que el Senado pida la dimisión del Gobierno y elecciones inmediatas
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El relevo en la UCO no tiene fecha y dependerá de procesos internos entre los generales