-
Estudio Pasos
El estudio Pasos revela un aumento preocupante del uso de pantallas en 11 horas semanales en menores
El estudio Pasos longitudinal (2022-2025) de la Gasol Foundation, presentado este lunes en Madrid, revela un aumento preocupante del uso de pantallas en niños y adolescentes con un incremento de 11 horas semanales en tan solo tres años.
-
Discapacidad
El Cermi defiende una Inteligencia Artificial basada en derechos humanos para las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) defendió este lunes la importancia de que las herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) se diseñen con criterios éticos y de derechos humanos, a fin de promover la inclusión de las personas con discapacidad y no empeorar su discriminación.
-
Empresas
Compostilla Green, único proyecto de eSAF seleccionado en la convocatoria de los Valles del Hidrógeno
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicó la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable. El proyecto de RIC Energy, Compostilla Green, ubicado en el Polígono Industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil (León), para la producción de eSAF, ha sido el único seleccionado para la producción de combustible sostenible para aviación de esta convocatoria.
-
Accesibilidad
El Festival de Teatro Clásico de Almagro renueva su colaboración con ONCE y Fundación ONCE por la inclusión y la accesibilidad
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (Fitca), ONCE y Fundación ONCE renovaron este lunes su acuerdo de colaboración a favor de la accesibilidad y la inclusión, a fin de garantizar el derecho a la cultura a todas las personas con discapacidad que asistan al Festival.
-
Caso Koldo
El Supremo adelanta al 23 de junio la declaración de Ábalos y Koldo García
El Tribunal Supremo ha decidido trasladar del 24 al 23 de junio la declaración como investigados al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García en la causa especial que instruye sobre el denominado 'caso Koldo'.
-
Navarra
El 25 aniversario del Defensor del Pueblo de Navarra protagoniza el cupón de la ONCE
El 25 aniversario del Defensor del Pueblo de Navarra es el motivo del cupón de la ONCE del martes 17 de junio. Cinco millones de cupones difundirán la imagen de esta institución.
-
Corrupción
CEOE y Cepyme alertan del “deterioro” de las instituciones y de la “imagen” de España ante los últimos casos de corrupción
CEOE y Cepyme condenaron este lunes los casos de presunta corrupción que están saliendo a la luz durante estas jornadas y alertaron de que “estamos asistiendo a un deterioro acelerado de nuestras instituciones y de nuestra imagen país”, de modo que cada vez se hace “más difícil trasladar mensajes de confianza a la ciudadanía y, en el ámbito económico, a las empresas, inversores y mercados”.
-
Patrimonio
El Ayuntamiento de Madrid trabaja para recuperar la lámina de agua del Templo de Debod
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, aseguró este lunes que el Ayuntamiento ha contratado un estudio para que se determine cuál es la posible solución para recuperar la lámina de agua en el Templo de Debod, que se vació a consecuencia de una avería en 2018.
-
Mercados
El IBEX Gender Equality crece hasta los 58 componentes tras la entrada de nueve empresas y la salida de ocho
El Comité Asesor Técnico del IBEX 35 ha aprobado la incorporación de nueve nuevas compañías y la salida de ocho del índice que reúne a las cotizadas españolas más avanzadas en igualdad de género, por lo que contará con 58 componentes.
-
Orgullo LGTBI+
Alcorcón celebra el Orgullo LGTBI+ con una marcha, izado de bandera y la actuación de Paris de Noia
El Ayuntamiento de Alcorcón ha organizado para este viernes una jornada especial con motivo del Día Internacional del Orgullo Lgtbi+, que incluirá el izado de la bandera arcoíris, la II Marcha del Orgullo y la actuación gratuita de la orquesta París de Noia.
-
Transporte
Pecovasa (Renfe) estrena un sistema de geolocalización de sus vagones portavehículos
Pecovasa, compañía de Renfe especializada en el transporte de vehículos por ferrocarril, estrena un nuevo sistema de dispositivos IoT (‘Internet of Things’ o Internet de las cosas) para la geolocalización del parque de vagones que permite a sus clientes el seguimiento en tiempo real de la mercancía.
-
Cultura
El MNAC subraya su “incapacidad técnica” para trasladar las pinturas de Sijena sin daños
El Patronato del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) acordó este lunes por unanimidad pedir una incidencia de ejecución ante el juez para constatar de su “incapacidad técnica” para proceder a la devolución de las pinturas murales del Monasterio de Sijena, radicado en Huesca, “sin ponerlas en riesgo”.
-
Energia
Iberdrola inaugura en Leganés la electrolinera de carga rápida más grande de Madrid
Iberdrola y la Comunidad de Madrid han reforzado su compromiso con la movilidad eléctrica con la puesta en servicio en Leganés de una de las mayores electrolineras de España y la más grande de Madrid en puestos de carga rápida para vehículos eléctricos.
-
Madrid
El 89% de las viviendas de nueva construcción de EMVS Madrid se han adjudicado a personas de hasta 35 años
El 89% de las viviendas sorteadas de nueva construcción de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) han sido adjudicadas a personas de hasta 35 años y a familias con menores.
-
Banca
Oliu cree que el Gobierno hará “un trabajo serio” en la opa y Foment espera “decisiones para el bien del país” pese a la presunta corrupción
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu manifestó que cree que el Gobierno hará "un trabajo serio" en la decisión de la opa sobre el Sabadell por parte del BBVA, que actualmente se encuentra en Fase 3 y el Gobierno ha de decidir antes de junio si la aprueba o no y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, indicó que cree que el Gobierno tomará "decisiones para el bien del país" a pesar de los problemas derivados de los casos de presunta corrupción por los que se está viendo afectado.
-
Innovación
‘Las Rozas Impulsa’ cierra una nueva edición con la presentación de proyectos creados por estudiantes de Secundaria
‘Las Rozas Impulsa’, una iniciativa creada por la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), cerró el 13 de junio una nueva edición del programa de emprendimiento juvenil con la presentación de proyectos creados por estudiantes de Secundaria.
-
PRTR
España ha resuelto convocatorias por 51.355 millones de euros del Plan de Recuperación
España ha resuelto convocatorias por valor de 51.355 millones de euros de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuando se cumplen cuatro años desde que la Comisión Europea lo aprobó.
-
Festejo taurino
El Pacma eleva al Supremo la batalla legal contra el Toro Júbilo de Medinaceli
El Partido Animalista Pacma ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso de casación frente a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que estimó el pasado enero el recurso del Ayuntamiento de Medinaceli (Soria) contra la sentencia que anulaba la celebración del Toro Júbilo en noviembre de 2023.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid alcanza por primera vez en su historia 1.680 bomberos con la incorporación de 125 nuevos efectivos
La Comunidad de Madrid ha alcanzado por primera vez en su historia los 1.680 bomberos, con la incorporación a su Cuerpo autonómico de 125 nuevos efectivos. Estos profesionales se distribuirán por los 22 parques desplegados de manera estratégica por toda la región, antes de que se inicie la campaña de verano.
-
Laboral
La Seguridad Social organiza un seminario sobre el futuro del Pacto de Toledo en su 30 aniversario
La Seguridad Social estará presente este año en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander con el seminario ‘30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro’, que supondrá la ocasión de debatir sobre las últimas reformas adoptadas y reflexionar sobre la orientación futura del sistema de protección social.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid abre esta semana las solicitudes de las becas comedor y Bachillerato dotadas con 111,5 millones de euros
La Comunidad de Madrid abre esta semana el plazo para solicitar las becas de comedor escolar y de Bachillerato del próximo curso 2025/26 con una inversión de 111,5 millones de euros. Así, las de comedor se podrán tramitar desde este miércoles 18 hasta el próximo 15 de julio, mientras que las de Bachillerato se pueden presentar desde mañana martes hasta el 7 de julio.
-
'Caso Koldo'
Ampliación
Díaz pedirá este lunes a Sánchez "corrupción cero" en el PSOE y pactar el "reseteo" de la legislatura
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pedirá este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantías de "corrupción cero" en el PSOE y pactar un "reseteo" de la legislatura tras todo lo relacionado con el 'caso Koldo'.
-
Clima y derechos humanos
Amnistía Internacional urge a los países a diseñar el abandono de los combustibles fósiles
Los países deben emprender urgentemente acciones en materia climática diseñando una transición justa para abandonar los combustibles fósiles en todos los sectores y evitar así “daños aún más graves” para los derechos humanos en todo el mundo.
-
Investigadores
Ciencia invierte más de 123 millones de euros en contratar 900 investigadores para que hagan sus tesis doctorales en universidades públicas
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades invertirá más de 123 millones de euros en la contratación de 900 investigadores para que se formen en programas de doctorado para la consecución del título y la adquisición de competencias docentes universitarias en universidades públicas.
-
Neuropediatría
Los neurólogos pediátricos reclaman “equidad real” entre comunidades para la atención temprana
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (Senep) reclamó este lunes una “equidad real” entre comunidades autónomas para la atención temprana, subrayando que ésta “no puede depender del código postal” en el que viva el menor que la recibe”.
Más vistas
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- UGT exige multiplicar los fondos para acabar con la brecha digital que sufren los mayores
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Más del 65% de las mujeres con discapacidad sufren violencia
- La Fundación Reina Sofía activa un fondo de emergencia para la recuperación medioambiental y social tras los incendios