-
Tribunales
El Observatorio contra la Violencia de Género pide detección precoz de los casos de trata
La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, la vocal del Consejo General del Poder Judicial Esther Erice, pide trabajar en la detección precoz de los delitos de trata coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos.
-
PIB
El PIB de la eurozona se ralentiza y crece un 0,1% en el segundo trimestre
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el segundo trimestre de 2025, cinco décimas menos que en los tres meses anteriores y en su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2023, cuando se mantuvo plano, según los datos publicados este miércoles por Eurostat, la oficina comunitaria de Estadísticas.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid crea tres nuevos institutos públicos en Arganda del Rey, Colmenar de Oreja y Moraleja de Enmedio
La Comunidad de Madrid ha creado tres institutos públicos de Educación Secundaria y Bachillerato que comenzarán a funcionar a partir de este próximo mes de septiembre en Arganda del Rey, Colmenar de Oreja y Moraleja de Enmedio.
-
Unión Europea
La UE congelará temporalmente el desembolso de 1.500 millones de euros a Ucrania
La Comisión Europea ha propuesto congelar 1.500 millones de euros de fondos del bloque comunitario para Ucrania tras la negativa de Kiev a aplicar las reformas solicitadas por el Ejecutivo de Bruselas relacionadas con la lucha contra la corrupción y la protección del Estado de Derecho.
-
Estatuto Marco
Médicos y facultativos exigen un Estatuto Marco propio que garantice condiciones laborales dignas
La Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf) exigió este miércoles un Estatuto Marco propio que garantice condiciones laborales dignas, una mesa de negociación exclusiva y una clasificación profesional justa.
-
Banca
El CEO de Caixabank afirma que la España tendría "mayor atracción" tuviese presupuestos
El CEO de Caixabank, Gonzalo Gortázar, aseguró este miércoles que la economía española probablemente crecería incluso más y tendría mayor atracción si el país tuviese presupuestos aprobados en el año en curso en vez de llevar dos años con este prorrogado, tal y como sucede actualmente, y aseguró que con más consensos se podrían acometer proyectos esenciales para el país el largo plazo.
-
Tribunales
El PP se pregunta “qué sabe el fiscal general del Estado para que Sánchez no pida su dimisión y lo apuntale”
El vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, preguntó este miércoles “qué sabe” el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no pida su dimisión y lo apuntale” pese a su procesamiento.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana cerca de un 60% hasta los 64,22 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 58,7% al situarse en los 64,2 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 40,46 euros de hoy. Con ello, suma 14 días por debajo de los 100 euros por MWh pero rompe con 7 por debajo de los 50 euros.
-
Hacienda
Hacienda comunica a las comunidades autónomas que en 2026 recibirán 156.990 millones de euros en entregas a cuenta
El Ministerio de Hacienda comunicó este miércoles a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades de Ceuta y Melilla que en 2026 recibirán 156.990 millones de euros en entregas a cuenta, un 6,5% más que lo recibido este año, según informó la cartera de María Jesús Montero en un comunicado.
-
Energía
Red Eléctrica sostiene que “cuanto más tiempo pasa” más segura está de su actuación “diligente” en el apagón
El consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, defendió este miércoles que “cuanto más tiempo pasa” desde el apagón del pasado 28 de abril, “cada vez estamos más seguros de la actuación diligente que se hizo antes, durante y después del incidente”.
-
Interior
Intervenidos en 2024 más de 617.000 artículos que vulneraban la Ley de Propiedad Intelectual
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad intervinieron durante 2024 un total de 617.843 artículos que vulneraban los derechos de propiedad intelectual y alcanzaban una valoración de 4,5 millones de euros.
-
Igualdad
Igualdad recurrirá ante la Justicia la ley de “recortes” contra los derechos Lgtbi+ en Valencia
El Ministerio de Igualdad recurrirá ante la Justicia la ley de “recortes” contra los derechos Lgtbi+ de la Comunidad Valenciana por considerarla inconstitucional, al igual que hizo con las leyes “regresivas” de la Comunidad de Madrid (Ley Trans y Lgtbi+).
-
Pesca
El Gobierno ofrece un 80% más de días de pesca a 192 buques de la flota del Mediterráneo por el uso de puertas voladoras en 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este miércoles, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la resolución por la que 192 buques de arrastre del Mediterráneo recibirán en 2025 un 80% más de días de pesca adicionales, respecto a 2024 por el uso de puertas voladoras.
-
Conciliación
El PP insta a Sánchez a apoyar su ley de conciliación y “dejar el sectarismo para más adelante”
El vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, señaló este miércoles que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere “apoyar a las familias” tiene “muy fácil”, debe “apoyar” la ley de conciliación y corresponsabilidad familiar presentada por su partido y “dejar el sectarismo para más adelante”.
-
Policía
Desarticulado un grupo criminal por estafar casi 300.000 euros a una empresa con la devolución de pedidos
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal por estafar casi 300.000 euros a una empresa de comercio electrónico con la devolución de pedidos.
-
Banca
Gortázar asegura que el futuro de CaixaBank pasa un crecimiento "orgánico" y descarta nuevas adquisiciones
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró este miércoles que las perspectivas de crecimiento de la entidad bancaria son "fantásticas", con mucho crecimiento "orgánico", y destacó que el banco no tiene planes de realizar ninguna adquisición, después de que valorara, según algunas informaciones, quedarse con el portugués Novo Banco que finalmente fue comprado por BPCE.
-
Hacienda
Los Inspectores de Hacienda denuncian el posible traslado sin consentimiento de funcionarios de la AEAT en Cataluña a la Agencia Tributaria Catalana
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) expresó este miércoles, en un comunicado, “su firme rechazo y profunda preocupación por un eventual traslado de personal funcionario” de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Cataluña a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC).
-
Tecnologías del agua
Veolia liderará un sistema pionero de vigilancia epidemiológica en aguas residuales de Europa desde España
Veolia, líder mundial en tecnologías del agua, encabezará un innovador programa europeo de vigilancia epidemiológica que utilizará las aguas residuales como indicador de salud en tiempo real para detectar amenazas emergentes y proteger a las poblaciones urbanas del continente.
-
Discursos de odio
Gobierno y tecnológicas analizarán de forma permanente los discursos de odio en redes sociales
El Gobierno, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha creado un grupo de seguimiento permanente con las grandes plataformas digitales para analizar y monitorizar los discursos de odio en redes sociales
-
Energía
El sector eléctrico registró un déficit de 567,7 millones hasta mayo
El sector eléctrico registró un déficit de 567,69 millones de euros entre enero y mayo de 2025, con unos ingresos de 5.341,90 millones y unos costes de 5.909,59 millones.
-
Sueño
Los españoles duermen de media solo 6,5 horas al día, lejos de las ocho recomendadas
Los españoles duermen una media de solo 6,5 horas al día, muy por debajo de las ocho recomendadas, aunque el 91,4% cree que la falta de sueño perjudica la salud, según revela el ‘Estudio Sanitas sobre la Salud del Sueño’, publicado este miércoles.
-
Energía
El Gobierno destina más de 160 millones a ayudas para adaptar los puertos al desppliegue de las renovables marinas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a audiencia pública el proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de adaptación física de la infraestructura portuaria de titularidad estatal destinada a la eólica y otras renovables marinas, dotadas con 160 millones de euros.
-
Función Pública
Fedeca asegura que Función Pública desoye sus propuestas sobre la mejora de la Administración
Fedeca, federación que agrupa a los altos funcionarios del Estado, aseguró este miércoles que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública no recogió las propuestas sobre el sistema de oposiciones planteadas en la reunión del martes por la tarde ni respondió a sus preocupaciones.
-
Fiscal general
El Gobierno espera una sentencia "absolutoria” para el fiscal general porque solo “ha perseguido el delito y ha contado la verdad”
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, confió en que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tendrá una “sentencia absolutoria”, porque únicamente “ha perseguido el delito y ha contado la verdad”.
-
Triabunales
La hermana de Santos Cerdán cobró más de 22.000 euros de la empresa Servinabar
La hermana de Santos Cerdán, Belén, cobró más de 22.000 euros de la empresa Servinabar cuando era concejala socialista de la localidad navarra de Milagro. Así consta en un informe remitido por la Hacienda Foral de Navarra al Tribunal Supremo que investiga el ‘caso Koldo’.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema