-
Infancia
El Ministerio de Juventud e Infancia regulará la exposición de menores de edad, por parte de sus padres, en plataformas de contenido audiovisual
El Ministerio de Juventud e Infancia trabaja en una norma para regular el ‘sharenting’, un término que hace referencia a la publicación de fotografías, videos y cualquier otra información sobre los hijos e hijas en las redes sociales de sus progenitores.
-
Empresas
Semperis anuncia dos nuevos nombramientos que refuerzan su presencia en España y el sur de Europa
Semperis, proveedor de seguridad de identidades y ciberresiliencia basada en IA, ha anunciado dos nuevos nombramientos para impulsar su presencia en España, el Sur de Europa y Latinoamérica. Las incorporaciones son Santiago Torres, nuevo director regional de Alianzas para el Sur de Europa; y Daniel Gaspar, director fegional de Ventas para la región de Iberia.
-
Tribunales
El fiscal general del Estado declarará el 12 de noviembre, al final del juicio en su contra por revelación de secretos
El Tribunal Supremo juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entre el 3 y el 13 de noviembre por un delito de presunta revelación de secretos en la causa que investiga un presunto fraude a Hacienda de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz declarará en último lugar, el día 12 de noviembre, según las previsiones del alto tribunal.
-
Sectores
El sector funerario facturó más de 1.700 millones de euros en 2024
El sector funerario nacional facturó 1.716 millones de euros el año pasado, lo que representa el 0,12% del PIB, según datos aportados este lunes por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef).
-
'Caso Koldo'
El Senado acuerda que Sánchez declare en la misma sala que lo hicieron Ábalos y Cerdán
La Mesa de la 'comisión Koldo' del Senado acordó este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declare este jueves en la Sala Clara Campoamor, donde han intervenido el resto de comparecientes en meses pasados, como el exministro José Luis Ábalos y el exdirigente socialista Santos Cerdán.
-
Empresas
Un 71% de las personas reconoce tener dificultades para dormir, según el Observatorio GO fit
Un 71% de los usuarios encuestados por el Observatorio GO fit asegura tener algún tipo de dificultad para dormir, según los resultados de un estudio elaborado por la plataforma de investigación de GO fit, tras analizar las respuestas de más de 18.000 personas usuarias de sus centros deportivos en España.
-
Migración
Extranjeristas en Red critica el futuro Pacto Europeo de Asilo por ser un "intento inútil” de frenar a la ultraderecha
La organización Extranjeristas en Red criticó este lunes el futuro Pacto Europeo de Asilo, que entrará en vigor el 12 de junio de 2026 y consta de nueve reglamentos y una directiva, por ser un “intento inútil” de frenar “políticamente” el incremento de la extrema derecha, “asumiendo su propio discurso antiinmigración” y exigió al Gobierno español que “imponga interpretaciones más favorables” a los derechos fundamentales en la aplicación del acuerdo.
-
Baleares
Més per Mallorca y el PSIB exigen dimisiones tras "el fiasco" de las nuevas ambulancias de Baleares que superan el peso legal para circular
Més per Mallorca y el PSIB han reclamado la destitución del gerente del GSAIB, Sergio Pablo Rodríguez, por la compra de 122 ambulancias de transporte programado que no pueden utilizarse al superar el peso máximo permitido para el carné de coche. A su vez, el PSIB-PSOE y Unidas Podemos han ido más allá y han exigido también la dimisión de la consejera de Salud, Manuela García, a quien responsabilizan directamente del “error de planificación” en la gestión del servicio sanitario.
-
Juego de azar
Fejar pide un “compromiso nacional” sobre el juego
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) reclamó este lunes un “compromiso nacional” sobre el juego e hizo un llamamiento a la “conciencia” y a la acción colectiva al entender que “no es un asunto privado”.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 13%, hasta los 101,52 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 13,2% al situarse en los 101,52 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 89,72 euros de hoy. Con ello, rompe con diez días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Laboral
El Banco Santander pide “no cargar aún más las espaldas” de los autónomos
El presidente de Banco Santander España, Luis Isasi, consideró este lunes que apoyar a los autónomos “es una obligación moral” de empresas, gobiernos y de la sociedad, y España “no puede permitirse cargar aún más las espaldas de quienes la sostienen: los autónomos y los pequeños empresarios”.
-
Memoria
Almeida reta al Gobierno a poner una placa en la “checa del Partido Socialista” donde se “torturó, asesinó y violó”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, retó este lunes al Gobierno de España a poner una placa como lugar de memoria democrática en la “checa del Partido Socialista”, “la checa de Fomento”, donde se “asesinó, torturó y violó a numerosísimas personas”, tras conocerse la semana pasada la declaración como lugares de memoria histórica de la Real Casa de Correos, la antigua cárcel de Carabanchel y la tapia del Cementerio de la Almudena.
-
Esxposición
La Galería FÛDO inaugura la exposición de Manuel Luca de Tena 'Entre el viento y la tierra'
La Galería FÛDO inaugurará el próximo jueves la exposición de Manuel Luca de Tena 'Entre el viento y la tierra' que recoge la serie 'Peregrinajes', creada en exclusiva por el artista para esta exposición, así como obra anterior seleccionada por los galeristas para elaborar una propuesta expositiva "nutrida y homogénea".
-
Daño Cerebral
Daño Cerebral Estatal recibe el reconocimiento del Cermi por 30 años de trabajo y demandas de inclusión
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este lunes el Premio Especial de la XXIV edición de los premios 'cermi.es 2025' a la entidad Daño Cerebral Estatal por sus 30 años de trabajo en favor de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
-
'Caso Ábalos'
Aportan al Supremo las fotos con las bolsas de dinero que supuestamente Ábalos guardaba en su despacho de ministro
La acusación popular unificada del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ha aportado al instructor las noticias que recogen fotogramas de un supuesto vídeo grabado en marzo de 2020 en el despacho de la vivienda oficial del exministro de Transportes José Luis Ábalos, donde aparecen cajas, sobres y bolsas de plástico llenas de dinero en efectivo.
-
Vivienda
Bustinduy es “muy optimista” con las negociaciones sobre vivienda y espera que “muy pronto” haya una “intervención decidida”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este lunes “muy optimista” en relación a las negociaciones entre PSOE y Sumar sobre la intervención del mercado de la vivienda y dijo confiar en que “muy pronto pueda haber una intervención decidida" del mercado para ofrecer “seguridad y certidumbre a las familias en España”.
-
Energía
Iberdrola instala la estación convertidora de su parque eólico marino East Anglia Three, el mayor de la compañía hasta la fecha
Iberdrola, a través de su filial británica ScottishPower Renewables, ha completado con éxito la instalación de la estación convertidora marina de corriente continua de alta tensión (HVDC) en el parque eólico East Anglia Three, situado a unos 69 kilómetros de la costa de Suffolk, en aguas británicas del mar del Norte.
-
Tecnológicas
El Gobierno dice que la Seguridad Social no recibió alerta sobre Huawei y descarta sustituir equipos
La Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) “no recibió ninguna instrucción directa de ninguna institución de la Administración en relación con el uso de tecnología de Huawei”.
-
Párkinson
Un análisis genético de sangre puede detectar el párkinson antes de los primeros síntomas
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha comprobado que el análisis genético de una muestra de sangre podría convertirse en una herramienta eficaz para diagnosticar de forma temprana la enfermedad de Parkinson.
-
Perros guía
La Fundación ONCE del Perro Guía exhibirá el próximo jueves en Reus cómo trabajan estos animales para ayudar a las personas ciegas
La Fundación Once del Perro Guía concentrará el próximo jueves en Reus a unos mil asistentes, procedentes en su mayoría de centros escolares, en una demostración del trabajo de estos animales para mejorar la autonomía, los desplazamientos y la seguridad de las personas ciegas.
-
Empresas
Lantania, reconocida como uno de los principales proveedores desaladoras a nivel mundial
La española Lantaniaha sido reconocida como uno de los principales proveedores de plantas desaladoras por capacidad adjudicada por la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización del Agua (Idra), elaborado junto a la editorial Global Water Intelligence (GWI), que sitúa a Lantania en la cuarta posición de este ranking, gracias a la adjudicación de relevantes contratos de desalación.
-
Valenciano
Mompó (PP) pide fomentar, impulsar y proteger el valenciano “del pueblo” ante la “elitización” de las normas
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que “tenemos que fomentar, impulsar y proteger" las formas del valenciano porque “en los últimos tiempos han quedado relegadas por la elitización de las normas”.
-
Libro Guinness
Ibai Llanos, Rafa Nadal o Jesús Vázquez, entre los españoles que aparecen en la nueva edición del libro Guinness
Ibai Llanos, Rafa Nadal o Jesús Vázquez son alguno de los nombres españoles que aparecen en el 'Guinness World Records 2026' que incluye 38 récords con el sello de España en esta 70ª edición del libro.
-
Medio ambiente
España tiene 2.700 infraestructuras críticas con riesgo muy grave de inundación
España cuenta con 2.673 infraestructuras críticas con riesgo muy grave en zonas de inundación, de las cuales el 56% afectan a poblaciones vulnerables.
-
Trabajo
Avance
Feijóo propone una “tarifa cero” para los nuevos autónomos en su primer año de alta
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, planteó este lunes aprobar una “tarifa cero” para los nuevos autónomos en su primer año de alta, y propuso extenderla al segundo si tienen “menos de 35 años” o “sus ingresos están en el entorno del SMI (salario mínimo interprofesional)”.
Más vistas
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- Un informe avala la orientación en la reducción del desempleo juvenil y el abandono escolar
- La Comunidad de Madrid superará los 2.000 millones de inversión en atención a mayores, discapacidad y dependencia
- La Comunidad de Madrid invierte más de 31 millones en 1.568 plazas sociales públicas que atienden las Hermanas Hospitalarias
- La falta de financiación pone en riesgo la atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad


