-
Banca
El Banco de España secunda las recomendaciones del BCE sobre el impuesto a la banca
El Banco de España secundó este martes las recomendaciones y conclusiones del dictamen del Banco Central Europeo (BCE), publicado a finales de 2024, sobre el impuesto a la banca y sus consecuencias desde el punto de vista de la estabilidad financiera, la supervisión prudencial y de política monetaria.
-
Vivienda
Bustinduy, sobre la vivienda: “Si en muchas grandes ciudades no bajan los alquileres es porque el PP no quiere”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, insistió este martes en que, si en “muchas” de las grandes ciudades en España “no bajan los alquileres”, es “porque el PP no quiere”.
-
Laboral
El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra (Cádiz), primera administración española en implantar la jornada laboral de cuatro días
El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra, en la provincia de Cádiz, se ha convertido en la primera administración pública española en implantar la jornada laboral de cuatro días semanales, de manera que los trabajadores pueden distribuir, de manera voluntaria, las 35 horas en cuatro jornadas y no en cinco.
-
Medio ambiente
Hallan por primera vez microplásticos en un coral endémico del Mediterráneo
Un equipo de investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha evidenciado por primera vez el impacto de contaminación por microplásticos y micropartículas de caucho en un coral endémico del Mediterráneo, concretamente en las Islas Columbretes, una reserva marina situada a unos 60 kilómetros de las costas de Castellón de la Plana.
-
Cultura
El Gobierno destinará 37 millones en ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto
El Consejo de Ministros aprobó este martes la convocatoria de ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a este año, por un importe total de 37 millones de euros, siete millones más que en 2024.
-
Digitalización
El Gobierno crea el Foro Nacional de Empresas Emergentes
El Pleno del Foro Nacional de Empresas Emergentes celebró este martes su reunión constitutiva en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, presidido por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz.
-
Inmigración
Más de 30.000 migrantes víctimas de la dana han logrado papeles gracias a la regularización extraordinaria para afectados
Más de 32.000 personas migrantes que residían en municipios afectados por la dana han solicitado acogerse a la regularización extraordinaria que el Gobierno abrió para “paliar la mayor vulnerabilidad” que enfrentaban los damnificados en situación administrativa irregular, con un 94% de resoluciones favorables hasta la fecha.
-
UCO
Marlaska defiende la “neutralidad” de la UCO y emplaza al juez a investigar cualquier boicot
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este martes la “neutralidad” y “objetividad” de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y señaló que debe ser el juez el que determine si ha habido algún intento de torpedear las gestiones de estos agentes en las causas contra la corrupción.
-
Autónomos
España pierde más de 4.000 comercios de calzado en los últimos años
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este martes de que España perdió, en los últimos años, más de 4.000 comercios de calzado, ya que en la actualidad cuenta con 7.398 tiendas al por menor, mientras que hace una década eran más de 12.000.
-
Sanidad
El Gobierno autoriza 200 millones de euros en el gasto para salud pública, especialidades y atención primaria
El Consejo de Ministros acordó este martes, a iniciativa del Ministerio de Sanidad y a propuesta y previo informe favorable del Ministerio de Hacienda, autorizar límites "para adquirir durante 2025 compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros y modificar los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros por un total superior a 200 millones de euros".
-
Discapacidad
Bustinduy espera aprobar “próximamente” la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que el Ejecutivo trabaja para llevar “próximamente” al Consejo de Ministros la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia que transformarán “el sistema de provisión de cuidados de larga duración”.
-
Proyecto sociodeportivo
Arbeloa visita la escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid en Guadalajara
Álvaro Arbeloa, embajador de la Fundación Real Madrid, visitó un año más la escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid en Guadalajara junto al responsable comercial del Área de Gestión Territorial y Centros de Fundación ”la Caixa”, Alejandro Fernández De Las Peñas; y al director territorial de Castilla La Mancha de CaixaBank, Juan Luis Vidal, que fueron recibidos por Isabel Nogueroles, teniente de alcalde.
-
Residencias
Bustinduy pide a los ex altos cargos de Ayuso “dar la mejor versión” al declarar ante la juez sobre los protocolos de residencias
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, instó este martes a los ex altos cargos de Isabel Díaz Ayuso llamados a declarar en los tribunales por los protocolos que durante la pandemia impidieron trasladar a los hospitales a personas mayores contagiadas en residencias a “dar la mejor versión” de sí mismos y del Gobierno autonómico al que pertenecieron.
-
Infancia
Trasladan a Protección de Datos el uso de menores para promover la tauromaquia
La Fundación Franz Weber (FFW) anunció este martes el envío de un escrito ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), a la que pedirá aclaraciones sobre el uso de la imagen personal de personas menores de edad para promover o ensalzar la tauromaquia en espacios de carácter digital, como las redes sociales.
-
Fútbol
LALIGA EA SPORTS anota un nuevo récord de asistencia a los estadios con 11,4 millones de espectadores en la temporada 24-25
LALIGA EA SPORTS puso el punto final a la temporada 24/25 el pasado fin de semana, confirmando que el fútbol en directo sigue ganando peso. Y es que, la asistencia a los estadios de Primera División se incrementó un 3,4% respecto a la anterior, y sumó, de media, un total de 11.4 millones de espectadores en los 20 estadios de la competición, según datos publicados por el medio especializado 2Playbook. Una cifra que supera en 170.000 espectadores el máximo histórico alcanzado en la temporada 2022-23.
-
Tercer sector
El Gobierno destina 94 millones de euros para las subvenciones estatales del 0,7% en 2025, diez millones más que el año pasado
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes la convocatoria anticipada de subvenciones estatales del 0,7% para actividades de interés social correspondientes al año 2025, una propuesta presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que será el que convoque estas subvenciones consideradas de interés general y lo hará por un crédito inicial de dos millones de euros que se incrementará hasta los 94 millones de euros (93.936.556,56 euros) en el tramo estatal del IRPF, lo que supone un incremento superior a los 10 millones respecto al año anterior y, en términos porcentuales, del 12,24%.
-
Igualdad
María Teresa Verdugo, presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación
El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se nombra a María Teresa Verdugo Moreno como presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.
-
Madrid
Ampliación
El Ayuntamiento de Madrid rechaza crear una comisión de investigación sobre el incidente de tráfico del director de la Policía
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó este martes, con los votos en contra del PP y de Vox y los votos a favor de Más Madrid y del PSOE, poner en marcha una comisión de investigación sobre el incidente de tráfico el día del apagón en el que estuvo implicado el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, y que terminó con una menor herida.
-
Lenguas cooficiales
Feijóo pide “una reflexión” sobre la oficialización del catalán en la UE por su coste y encaje legal
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió este martes que la oficialización del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europa “bien merece una reflexión” porque puede suponer “un supuesto de ilegalidad” y costar entre 130 y 140 millones de euros a las arcas públicas, además de ser contrario al “principio básico” de la simplificación burocrática.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 3,5% hasta los 27,78 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 3,5% al situarse en los 27,78 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 26,84 euros de hoy. Con ello, suma 36 días por debajo de los 50 euros por MWh.
-
Medio ambiente
España despide mayo con la mayor reserva de agua embalsada desde 2014
La reserva hídrica española se mantuvo este martes al 77,5% de la capacidad total, lo que supone la cantidad de agua embalsada más alta a finales de mayo desde 2014.
-
Empresas
RIC Energy y Siemens acuerdan desarrollar proyectos de hidrógeno verde y combustibles sostenibles de aviación en España
RIC Energy y Siemens firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar conjuntamente proyectos innovadores de hidrógeno renovable, amoniaco verde y e-fuels en España. La colaboración impulsará especialmente la planta de combustible sostenible de aviación (e-SAF) que RIC Energy promueve en Cubillos del Sil (León), conocida como proyecto Compostilla Green, recientemente reconocida por el IDAE como la iniciativa mejor valorada del programa Valles del Hidrógeno.
-
Derechos Sociales
Los usuarios de perros de asistencia podrán acceder con ellos a cualquier espacio de uso público en toda España
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que garantiza el acceso de todas las personas usuarias de perros de asistencia a lugares de uso público junto a dichos animales en cualquier lugar de España.
-
Violencia digital
La IA tiene “gran repercusión” en las mujeres y genera nuevos “retos y peligros” de violencia digital
La inteligencia artificial (IA) es una herramienta con “gran repercusión” en las mujeres y ha generado nuevos “retos y peligros” que deben ser afrontados en el ámbito de la violencia digital.
-
Medio ambiente
El Gobierno prohibirá tirar toallitas húmedas al inodoro y soltar globos al medio ambiente
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere prohibir que se tiren toallitas húmedas al inodoro y la “liberación intencionada” de globos al medio ambiente con el objetivo principal de reducir la basura marina.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro