-
Tribunales
À Punt asegura que envió a la jueza el vídeo del Cecopi el pasado viernes
La televisión pública valenciana À Punt emitió este martes un comunicado en respuesta a la providencia de la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana en el que asegura que ha cumplido de forma “puntual” con su requerimiento de las grabaciones del centro de coordinación de emergencias o Cecopi y entregó la grabación del día 29 de octubre de 2024 el pasado viernes.
-
Senado
Marlaska acusa al PP de sostener un “feminismo de ocasión” con los fallos de las pulseras antimaltrato
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, rechazó este martes el “feminismo de ocasión” del Partido Popular por sus declaraciones sobre los fallos de las pulseras antimaltrato y por difundir “bulos, creando alarma social y jugando con el miedo de las mujeres”.
-
Vivienda
Sánchez carga contra los que ven la desigualdad como una "consecuencia lógica" del mercado y defiende la intervención estatal en vivienda
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cargó este martes contra los que ven la desigualdad como una "consecuencia lógica" del mercado y defendió la intervención estatal en vivienda con mecanismos como Ley de Vivienda, la que definió como una herramienta "eficaz" para mejorar el acceso.
-
Déficit
El déficit de las administraciones públicas descendió un 12,8% en julio y supuso el 1,84% con el impacto de la dana
El déficit de las administraciones públicas cerró en julio en 30.808 millones de euros, un 12,8% menos que el año anterior, con un peso sobre el PIB del 1,84% si se tiene en cuenta el impacto de la dana, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este martes por el Ministerio de Hacienda.
-
Banca
Avance
El consejo del Sabadell sigue considerando “insuficiente” la nueva oferta del BBVA y recomienda no acudir a la opa
El Consejo de Administración de Banco Sabadell emitió este martes su informe sobre la nueva oferta mejorada en la opa planteada por el BBVA para hacerse con el control de la entidad catalana, oferta que, en la línea de lo adelantado por los máximos responsables del banco, también se considera “insuficiente” y la recomendación a los accionistas es no canjear.
-
Bolsas y mercados
El IBEX se impulsa un 3,5% en septiembre y coloniza los 15.400 puntos, nuevos máximos desde 2007
El IBEX 35 registró este mes de septiembre una subida del 3,5% y se situó en los 15.475 puntos, por lo que colonizó los 15.400 enteros, cuando en agosto se quedó por debajo de los 15.000. Ello, después de que en la última jornada del mes el principal selectivo de la Bolsa española se anotara un avance del 1,04%, alcanzado nuevos máximos anuales y regresando a niveles no vistos desde 2007.
-
Banca
El Sabadell incrementa un 11,5% su remuneración al accionista de 2025, hasta 1.450 millones
El Consejo de Administración de Banco Sabadell acordó este martes incrementar el objetivo de remuneración al accionista con cargo al ejercicio 2025 desde su nivel actual de 1.300 millones de euros a alrededor de 1.450 millones de euros, lo que supone una mejora del 11,5%.
-
Justicia
Bolaños afea al PP haber cerrado las Oficinas Anticorrupción en Baleares y Valencia que “tan bien le habrían venido a Casado”
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, arremetió este martes contra el PP por haber suprimido, de acuerdo con Vox, las Oficinas Anticorrupción que funcionaban en Baleares y en la Comunidad Valenciana nada más hacerse con el Gobierno autonómico y elogió esas instituciones que “tan bien le habrían venido a Casado”, el anterior líder del PP.
-
Inteligencia Artificial
España defiende en el G20 el fortalecimiento del multilateralismo en la gobernanza de la Inteligencia Artificial
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, defendió este martes el fortalecimiento del multilateralismo en la gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA).
-
Economía
Montero niega que exista “desastre y corrupción” en la gestión de la SEPI
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negó que exista “desastre y corrupción” en la gestión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), después de que el senador del PP Eloy Suárez Lamata la comparara con “un cortijo”.
-
Energía
El Brent baja un 1,5%, hasta los 67 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer, lunes (67,97 dólares).
-
Deportes
España suma oro, plata y bronce en el Mundial de Atletismo Paralímpico
El equipo español sumó una medalla de cada color en la cuarta jornada del Mundial de Atletismo Paralímpico, con oro para David Pineda, plata para Judith Tortosa y bronce para Álvaro del Amo.
-
Presupuestos
El Gobierno empieza a asumir que tendrá que prorrogar los presupuestos de 2023
El Gobierno empieza a asumir que empezará 2026 con una nueva prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, ya que para contar con unas cuentas nuevas para el próximo ejercicio necesita aprobar en primer lugar la senda de déficit y es consciente de que el tiempo juega en su contra y de que faltan apoyos parlamentarios.
-
Igualdad
El Ayuntamiento de Madrid exige la dimisión de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid votó este martes a favor de una moción de urgencia del PP para exigir la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el fallo en el sistema Cometa de pulseras antimaltrato y para pedir que se lleve a cabo una auditoría externa, independiente y transparente sobre el contrato, funcionamiento y fiabilidad del sistema, incluyendo tanto la fase de adjudicación como la de implantación y el periodo actual de servicio.
-
Tribunales
La Abogacía pide al CGPJ la suspensión automática de vistas en situaciones de emergencia como la de ayer en Valencia
La Abogacía pidió este martes al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que, ante situaciones de emergencia como la alerta roja por lluvias ayer, lunes, en Valencia, se acuerde la suspensión automática de las vistas.
-
Parlamento
PP y PSOE se enzarzan por los 18 meses de ausencias de Sánchez en el Senado
El Partido Popular y el PSOE se cruzaron este martes varios reproches al inicio del Pleno del Senado a cuenta de las reiteradas ausencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control de la Cámara Alta, a la que lleva año y medio sin acudir. La semana pasada, la oposición mandó una carta al jefe del Ejecutivo para advertirle que el nuevo Reglamento le obliga a comparecer en el Senado al menos una vez al mes, pero el Ejecutivo no comparte esa interpretación.
-
Salud
El personal sanitario público se concentra mañana frente al Ministerio de Sanidad por el Estatuto Marco
Las organizaciones sindicales presentes en el ámbito de negociación del Estatuto Marco del personal sanitario (Satse-FSES, CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) se concentrarán mañana, miércoles, a las 12 horas frente al Ministerio de Sanidad para reclamar mejores condiciones laborales.
-
Inmobiliario
CBRE destaca el auge de los distritos financieros españoles y asegura que el 67%de las empresas prioriza estas áreas para sus oficinas
El mercado de oficinas en España muestra una clara apuesta por los distritos financieros, donde el 67% de las empresas planea sus próximas reubicaciones, según la Encuesta Europea de Ocupantes de Oficinas 2025 de CBRE. Esta cifra coloca a España por encima de países como Francia (64%), Alemania (62%) o el Reino Unido (55%), y muy por encima de la media europea (47%).
-
Tribunales
Bolaños asegura que habrá un 42% más de jueces para afrontar un 12% más de carga de trabajo en los juzgados de Violencia sobre la Mujer
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes en el Sendo que las nuevas competencias que asumirán los juzgados especializados en Violencia sobre la Mujer supondrán un aumento del 12% de su carga de trabajo, frente a lo cual el Gobierno prevé incrementar un 42% el número de jueces entre octubre y diciembre.
-
Senado
El Gobierno respaldará cualquier plan para la paz en Gaza “en el que se sientan representadas las dos partes”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este martes que el Gobierno de España respaldará cualquier plan de paz para detener la ofensiva israelí en Gaza “en el que se sientan representadas las dos partes”.
-
Presupuestos
Bolaños insiste en que el Gobierno presentará los presupuestos de 2026: “Estamos ultimando los detalles”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reiteró este martes que el Gobierno de Pedro Sánchez presentará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 a pesar de no cumplir con los plazos marcados por la Constitución.
-
Aborto
El Ayuntamiento de Madrid ofrecerá información sobre el 'síndrome post-aborto'
El Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una iniciativa impulsada por Vox para que se "proporcione información de manera obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible, sobre el 'síndrome post-aborto' en los centros de atención al público de Madrid Salud, los Espacios de Igualdad, Samur Social" y a través de "trabajadores sociales del Ayuntamiento, además de incluirla en las webs oficiales de estos organismos, en cartelería y folletería en los ámbitos mencionados".
-
Agricultura
CaixaBank valora que el sector agroalimentario español acumule un trienio de crecimiento pese a los aranceles
El sector agroalimentario español presentó en el primer semestre de 2025 un crecimiento pese a los aranceles de Estados Unidos o de otros mercados que también han lanzado un giro proteccionista, como China o Reino Unido, de manera que se acerca a consolidar tres años seguidos de buena marcha.
-
Municipios
La presidenta de la FEMP pide reactivar la vía de diálogo con el Gobierno para tratar la financiación
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, pidió este martes "retomar" la vía de diálogo con el Gobierno y que este convoque la comisión en la que trata la financiación local con los ayuntamientos.
-
Educación financiera
Bruselas lanza la 'Estrategia de Alfabetización Financiera'
La Comisión Europea anunció este martes una 'Estrategia para la Alfabetización Financiera', que tendrá como objeto ayudar a los ciudadanos de la UE a tomar decisiones financieras sólidas, mejorando su bienestar, seguridad financiera e independencia.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- El cocinero Pepe Rodríguez Rey visita barrios pobres de Senegal como embajador de Manos Unidas
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores


