-
Cataluña
La Generalitat pacta con ERC abrir tres nuevas delegaciones en el extranjero: en China, Canadá y Jordania
ERC informó este lunes que el Gobierno catalán y este partido han acordado ampliar la red de delegaciones en el exterior de las 21 actuales a 24, de modo que el Ejecutivo de Salvador Illa abrirá tres nuevas sedes institucionales en el extranjero: en China, Canadá (con un responsable a cargo de las relaciones con Quebec) y en el Mediterráneo Oriental, en concreto en Jordania.
-
Caso Koldo
El director de Correos que fue jefe de Leire Díez en esta empresa se niega a declarar en el Senado
El expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, que dirigía esta empresa pública cuando fue contratada la exmilitante del PSOE Leire Díez, se negó este lunes a declarar en la comisión del Senado que investiga el llamado 'caso Koldo'.
-
Mercado de valores
El Ibex sube un 0,57% y se acerca a sus máximos desde finales de 2007
El Ibex-35 cerró este lunes en los 15.395,1 puntos, con lo que logró una revalorización diaria del 0,57%, que le permitió acercarse de nuevo a sus máximos de finales de 2007 alcanzados en agosto.
-
Medios
RTVE lanza ‘yaTDigo’, un informativo creado específicamente para redes sociales
RTVE anunció este lunes la puesta en marcha de ‘yaTDigo’, un nuevo formato informativo creado ‘ad hoc’ para redes sociales con el objetivo de “acercar la actualidad a las audiencias más jóvenes en los lenguajes y formatos propios del entorno digital, manteniendo el sello de credibilidad y rigor que caracteriza al servicio público”.
-
Energía
El Brent sube cerca de un 1% y alcanza los 67 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (66,99 dólares).
-
Cataluña
Junts avisa de nuevo al PSOE asegurando que “pasarán cosas” en el debate de política general de Cataluña
La portavoz de Junts en el Parlament catalán, Mònica Sales, volvió a avisar este lunes al PSOE asegurando que “pasarán cosas” en el debate de política general de Cataluña, que tendrá lugar en octubre, porque su partido no tolerará “más” que los socialistas “torpedeen el espíritu y la letra del acuerdo de Bruselas”.
-
Cultura
Más de 133.500 personas visitaron la exposición del Prado sobre la influencia en España de la Virgen de Guadalupe de México
Un total de 133.578 personas visitaron en el Museo del Prado ‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’, una exposición que ofreció una nueva mirada sobre el papel de la Virgen de Guadalupe como imagen revelada, objeto de cultura y símbolo de identidad en el ámbito hispano, que cerró sus puertas ayer.
-
Discapacidad
El Ministerio de Igualdad y '12 meses, 12 causas' de Mediaset, entre los ganadores de los premios Cermi.es 2025
El jurado de los premios Cermi.es 2025 anunció este lunes el fallo de estos galardones, que en esta 24 edición han recaído en el Ministerio de Igualdad y la iniciativa de responsabilidad social de Mediaset '12 meses, 12 causas', entre otros. Según el Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) estos premios buscan reconocer aquellas iniciativas, acciones y labores de personas o instituciones más distinguidas en favor de los derechos humanos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias.
-
Palestina
Puente pide “no rasgarse las vestiduras” por la suspensión de la última etapa de La Vuelta, que “suele ser la más aburrida”
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, pidió este lunes “no rasgarse las vestiduras” por la suspensión de la última etapa de La Vuelta a España por las protestas contra Israel puesto que, según sostuvo, “suele ser la más aburrida”.
-
Emergencias
Sanidad abre a consulta pública el Plan Estatal para afrontar futuras crisis sanitaria
El Ministerio de Sanidad ha abierto el trámite de consulta pública del proyecto de real decreto por el que se aprueba el Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a amenazas graves para la salud. La iniciativa busca reforzar la capacidad del Sistema Nacional de Salud y de las Administraciones públicas para anticiparse y actuar ante futuras crisis sanitarias, como las vividas durante la pandemia de la covid-19.
-
Cultura
‘Oliver Twist, el musical’, llegará al Teatro La Latina el 12 de noviembre
El Teatro La Latina de Madrid acogerá a partir del próximo 12 de noviembre ‘Oliver Twist, el musical’, en lo que será la primera vez que esta adaptación original del clásico de Charles Dickens llegue a España.
-
Movilidad
EMT Madrid presenta un proyecto piloto de bus autónomo en la Casa de Campo
Un autobús autónomo recorrerá parte de la Casa de Campo de Madrid hasta el próximo 24 de octubre como parte de un proyecto piloto de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y el Centro Tecnológico de Automoción en Galicia (CTAG) que se presentó en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
-
Agenda 2030
La ONCE dedicará su cupón del 25 de septiembre al décimo aniversario de la Agenda 2030
La ONCE dedicará su cupón del próximo día 25 de septiembre a la conmemoración del décimo aniversario de la Agenda 2030.
-
Vivienda
Rufián considera “un parche más” la nueva ayuda de Sánchez al alquiler con opción a compra
ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, sostuvo este lunes que la ayuda de casi 30.000 euros para alquileres con opción a compra destinada a jóvenes de hasta 35 años, anunciada esta jornada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “un parche más”.
-
Tribunales
El PSOE y el Parlamento de Navarra pagaron más de 530.000 euros a Santos Cerdán entre 2014 y 2024
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán recibió pagos superiores a los 530.000 euros entre 2014 y 2024 procedentes del PSOE y del Parlamento de Navarra, según consta en una providencia dictada este lunes y notificada al Tribunal Supremo.
-
Tribunales
El PSOE pagó a Koldo García casi 53.000 euros entre 2014 y 2019
El PSOE ha remitido al Tribunal Supremo los datos que le reclamó sobre los pagos a Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, en los que revela que le pagó 52.981 euros brutos entre los años 2014 y 2019. De esa cantidad total, 26.335 euros son “retribuciones laborales” y 26.646 euros figuran como “liquidaciones de gastos”.
-
Economía circular
El Gobierno concede ayudas de 30,5 millones para impulsar la circularidad del textil
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de publicar la primera resolución parcial de la convocatoria de concesión de subvenciones para el impulso de la Economía Circular en el sector del textil, de la moda y confección del calzado en el marco del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de Economía Circular, dotadas con 30,5 millones de euros, que canalizarán 74,9 millones de inversión.
-
Incendios
ERC pide la comparecencia en el Congreso de tres expertos en el ámbito forestal
ERC registró este lunes en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso la solicitud de comparecencia de tres personas expertas en el ámbito forestal, tras el episodio de grandes incendios forestales que sufrió España durante más de 20 días.
-
Biodiversidad
Fundación Endesa convoca ayudas para proyectos de biodiversidad en España
Fundación Endesa ha abierto el plazo de presentación de candidaturas de su primera convocatoria de ayudas para proyectos de biodiversidad en España, que tiene como objetivo identificar y apoyar iniciativas que contribuyan de forma directa y efectiva a la conservación de especies emblemáticas en peligro de extinción o situación vulnerable.
-
Tribunales
El PSOE pagó a Koldo García casi 53.000 euros entre 2014 y 2019
El PSOE ha remitido al Tribunal Supremo los datos que le reclamó sobre los pagos a Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, en los que revela que le pagó 52.981 euros brutos entre los años 2014 y 2019. De esa cantidad total, 26.335 euros son “retribuciones laborales” y 26.646 euros figuran como “liquidaciones de gastos”.
-
Agenda 2030
Gobierno y ONCE coinciden en situar a las personas con discapacidad “en el centro” de la Agenda 2030
El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el director general de la Agenda 2030, David Perejil, coincidieron este lunes en la importancia de situar a las personas con discapacidad “en el centro” de las acciones vinculadas a la Agenda 2030.
-
Autónomos
El Gobierno se compromete a mejorar la prestación por cese de actividad de autónomos y las regularizaciones de las cotizaciones
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reunió este lunes a las asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) y a sindicatos y patronal, con quienes se comprometió a simplificar y reforzar la prestación por cese de actividad, así como a abordar conjuntamente mejoras para los próximos procesos de regularización de cotizaciones, una vez que ya se ha zanjado el del año 2023, el primero con el nuevo sistema de cuotas en función de ingresos reales en vigor.
-
Israel
Israel sostiene que Sánchez es "un antisemita y un mentiroso" por compararles con Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró este lunes que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es "un antisemita y un mentiroso", por pedir la expulsión de Israel de las competiciones deportivas internacionales, al igual que se hizo con Rusia tras la invasión de Ucrania.
-
Aragón
Azcón presume en la antesala de la negociación presupuestaria de los 57.000 millones atraídos en inversiones
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, presumió este lunes de que su Ejecutivo autonómico ha movilizado 57.000 millones de euros en inversiones en los últimos 25 meses y calificó esta cifra –que, de momento, se concreta en anuncios de distintas de empresas– de “diferencial” en la antesala de la negociación presupuestaria.
-
Accesiblidad
Plena Inclusión Madrid pide una tarjeta única de transporte para la discapacidad intelectual
Plena Inclusión Madrid propuso este lunes unificar todos los títulos de transporte de la Comunidad de Madrid en un único abono accesible y con precio reducido para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Más vistas
- La Fiscalía reclama canales seguros de denuncia para mujeres mayores víctimas de violencia machista ante al silencio "cómplice del maltrato"
- El Gobierno vasco pagará el avión y gastos diarios por hermanarse con Quebec y otras regiones remotas
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' con LaLiga Genuine Moeve
- Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres
- Servimedia acoge el jueves un diálogo con la Cámara de Comercio sobre internacionalización de pyme


