-
Lona
Hazte Oír instala una lona frente al Congreso que tilda a Sánchez de "corrupto"
La asociación Hazte Oír desplegó este lunes una lona gigante frente al Congreso con la palabra "Corrupto" para denunciar los casos de corrupción que, según esta organización, afectan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su partido y a su entorno familiar y personal.
-
Energía
Naturgy reconoce los 50 años de estrecha colaboración con la promotora Hercesa
El consejero delegado de Nedgia, la distribuidora de gas de grupo Naturgy, Raúl Suárez, ha hecho entrega a Juan José Cercadillo, presidente de Hercesa, de un reconocimiento por la colaboración histórica de ambas compañías que ha permitido llevar el uso del gas a las nuevas promociones del grupo inmobiliario.
-
Empresas
Finnk, finalista en los Premios de Internet 2025 en la categoría Fintech
Finnk, el servicio de inversión 100% digital del Grupo Kutxabank, ha sido reconocido como finalista de Emprendimiento e Investigación en la categoría Fintech por los Premios de Internet que, con motivo del Día Mundial de Internet, reconocen las iniciativas, personas y organizaciones que han destacado en el uso de las nuevas tecnologías.
-
Sanidad
Aplican con éxito la Inteligencia Artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
Un modelo de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por un equipo del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba predice el éxito del emparejamiento entre donantes y receptores en trasplantes hepáticos.
-
Función Pública
CSIF acusa a López de estar “más pendiente de su carrera política” que de negociar un nuevo acuerdo con los empleados públicos
El secretario de Acción Sindical de CSIF, Francisco Lama, acusó este lunes al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, de estar “más pendiente de su carrera política”, ya que también es el secretario general del PSOE en Madrid, que de “sentarse a negociar un nuevo acuerdo” con los empleados públicos.
-
Laboral
Fedea alerta del impacto de las subidas del SMI en las empresas de menos de 50 trabajadores y rechaza actualizarlo por ley
El investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Marcel Jansen, alertó este lunes de los efectos negativos que han provocado las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) en los últimos años, sobre todo en las empresas de menos de 50 trabajadores, pues desde 2018 creció un 61%, al tiempo que rechazó la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de fijar por ley que este indicador se actualice anualmente para estar ligado al 60% del sueldo medio en España.
-
Mercantil
Los concursos de acreedores bajaron un 22,1% en abril y se crearon un 0,2% menos de empresas
Durante el mes de abril, se inscribieron 341 concursos de acreedores en los registros mercantiles, lo que representa un descenso del 22,1% en comparación con el mismo mes de 2024, y se constituyeron 11.877 empresas mercantiles, un 0,2% menos, según los datos de los registradores publicados este lunes.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid acogerá en noviembre el primer Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín, participó este lunes en la presentación del primer Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía que se celebrará en la región durante el próximo mes de noviembre.
-
Tribunales
La Audiencia de Valencia confirma la inadmisión de la querella contra la delegada del Gobierno por la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado las decisiones de la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja de inadmitir la querella formulada por la asociación Hazte Oír contra la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana en la causa penal de la Dana, así como de excluir de la investigación los daños materiales.
-
Defensa
Podemos advierte al Gobierno de que las decisiones en materia de defensa “van a condicionar nuestros presupuestos durante décadas”
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, advirtió este lunes de que las decisiones que el Gobierno de Pedro Sánchez está tomando en materia de defensa “van a condicionar nuestros presupuestos durante décadas” y reiteró que se trata de “cifras insostenibles e incompatibles con el actual nivel de gasto social”, lo que implicaría “recortes, ajustes y endeudamiento”.
-
'Caso Koldo'
Azcón pide generales “de forma inmediata” ante las acusaciones de que Cerdán cobró comisiones
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, pidió este lunes que se convoquen elecciones generales “de forma inmediata” si se confirman las acusaciones que están apareciendo en medios informativos sobre el presunto cobro de comisiones ilegales por parte del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
-
Valencia
Mazón ve “fundamental” que Feijóo llegue al Gobierno para frenar el “abandono” del Gobierno con Valencia
El presidente de la Comunidad Valencia, Carlos Mazón, volvió a la sede del PP en la calle Génova de Madrid tras medio año sin acudir a ninguna reunión de los órganos nacionales de dirección de su partido, y declaró a su llegada que es “fundamental” que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sea el próximo presidente del Gobierno, frente al “abandono” que sufre la Comunidad Valencia por parte del Ejecutivo actual en su “momento más crítico”.
-
Empresas
homming y Silk Pay se alían para mejorar la experiencia de los propietarios de inmuebles y sus inquilinos
homming, la plataforma 'proptech' de referencia en la categoría del property management y la fintech Silk Cashback, han firmado una alianza estratégica con el objetivo de transformar la experiencia de inquilinos y propietarios. Gracias a esta colaboración, homming se convierte en la primera plataforma del sector en ofrecer un sistema de cashback por el pago del alquiler, aportando un valor añadido que impulsa la fidelización y la puntualidad en los pagos.
-
Vivienda
Ayuso, tras dos años de Ley de Vivienda: “Con las políticas bolivarianas se pierden décadas de avances y el daño es irreparable”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó la pérdida de alquileres en España tras dos años de la Ley de Vivienda y señaló que, “con las políticas bolivarianas, se pierden décadas de avances y el daño es irreparable”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid amplía una semana la exposición de la maqueta de la Ciudad de la Justicia en la Real Casa de Postas
La Comunidad de Madrid amplía una semana más la exposición de la maqueta de la Ciudad de la Justicia de la capital. Estará abierta en la Real Casta de Postas hasta el próximo viernes 23 de mayo en horario de 10.00 a 20.00 horas de lunes a viernes, salvo fines de semanas y festivos, y el acceso es gratuito.
-
Cultura
‘Tiempos vivos’, lema de los Premios Max de las Artes Escénicas
La Fundación SGAE anunció este lunes que ‘Tiempos vivos’ será el lema en torno al cual se celebrará el próximo 16 de junio la vigésimo octava edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, que tendrá como escenario las tablas del Teatro Gayarre de Pamplona.
-
PIB
Ampliación
La Comisión Europea mejora en tres décimas su previsión de crecimiento del PIB español, hasta el 2,6% este año
La Comisión Europea estima que el PIB de España crecerá un 2,6% este año, tres décimas más que lo estimado anteriormente en las previsiones de otoño, y para 2026 prevé un 2%, una décima menos.
-
Política
López no desmiente que La Moncloa conociese hace meses que iban a filtrarse los wasaps de Sánchez con Ábalos
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, no desmintió este lunes la información del periódico 'El Mundo' que asegura que La Moncloa conocía hace siete meses que era plausible que las conversaciones de WhatsApp del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos se filtrasen y aseguró que seu publicación constituye "una campaña de acoso y derribo por tierra, mar y aire" para tumbar al Gobierno.
-
Vivienda
La Comunidad de Madrid no declarará zonas tensionadas y pide la derogación de la Ley de Vivienda
El consejero de Vivienda, Transportes de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, aseguró este lunes en el Fórum Europa que en la región no van a declarar zonas tensionadas y reclamó la derogación de la Ley de Vivienda porque es “absolutamente innecesaria” y está “destrozando el mercado del alquiler en toda España”.
-
Transportes
Renfe supera los 20 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Media Distancia y Avant expedidos desde 2022
Renfe ha superado los 20 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, así como los bonos Avant al 50%, expedidos desde que se puso en marcha esta medida de ayuda al transporte ferroviario para viajeros recurrentes, en septiembre de 2022.
-
Alquiler turístico
Facua “celebra” la actuación de Consumo ante los anuncios ilegales de Airbnb y espera una sanción “contundente”
Facua-Consumidores en Acción aseguró este lunes que “celebra” la decisión del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de ordenar a Airbnb el bloqueo de cerca de 66.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas y espera que dicha medida derive en una sanción “contundente” contra la plataforma.
-
Operación Cataluña
Trias afirma que “no pretende que nadie vaya a la cárcel”, pero espera que le pidan perdón
El exalcalde de Barcelona Xavier Trias afirmó este lunes que “no pretendo que nadie vaya a la cárcel” por la operación contra él que montó la llamada ‘policía patriótica’ en la etapa de gobierno del PP, y se mostró especialmente crítico con el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que le pedía “que fuera a reuniones de políticos católicos” mientras estaba urdiendo la falsa acusación contra él.
-
Barajas
Almeida cree que si Aena no hace un censo en Barajas estará formando parte de “una batalla política” del Gobierno “contra Madrid”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que tiene dudas sobre si “hay mala fe” en la gestión de la crisis de las personas sin techo en Barajas, y aseguró que si Aena no hace un censo de las 400 personas que duermen allí “forma parte de una batalla política, desgraciadamente, en nombre del Gobierno de España contra la ciudad de Madrid”.
-
Distribución
Asedas traslada por carta a Yolanda Díaz su “firme oposición” a la reducción de la jornada y pedirá enmienda a la totalidad
El presidente de la patronal de los supermercados, Asedas, Josep Antoni Duran i Lleida, ha remitido una carta a la titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, trasladando la “firme oposición al proyecto de Ley sobre reducción de la jornada laboral” y que pedirá a todos los grupos parlamentarios que apoyen enmiendas a la totalidad.
-
Barajas
La Comunidad de Madrid denuncia las “políticas inhumanas” de Aena ante la situación en Barajas
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, criticó este lunes en el Fórum Europa las “políticas inhumanas” que está llevando a cabo Aena, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con el medio millar de personas que está durmiendo en el suelo del aeropuerto de Barajas.
Más vistas
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- UGT exige multiplicar los fondos para acabar con la brecha digital que sufren los mayores