-
Empresas
Ence pone en marcha una nueva edición de su Plan Social para Pontevedra, Marín y Poio
Ence–Energía y Celulosa pondrá en marcha el próximo mes de junio la sexta convocatoria de su Plan Social en los municipios gallegos de Pontevedra, Marín y Poio.
-
Empresas
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar defiende que España “tiene una oportunidad maravillosa” de ayudar a Europa
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, defendió este miércoles en su Asamblea que España “tiene una oportunidad maravillosa” de ayudar a Europa en el contexto de crisis geopolítica actual.
-
Premios
La Fundación Asmi premia a Servimedia en la categoría “a la visibilización de la discapacidad”
La Fundación Asmi, entidad privada sin ánimo de lucro fundada en Zafra en 1999 con la finalidad de ayudar a las personas más desfavorecidas de Extremadura, especialmente en Zafra y comarca, ha concedido a Servimedia el II Premio Asmi en la categoría de la visibilización de la discapacidad, por su contribución a este objetivo y porque “no hay nadie que se lo merezca tanto como Servimedia”.
-
Sector vitivinícola
El Ministerio de Agricultura expone a las comunidades autónomas la propuesta del paquete legislativo del vino de la Comisión Europea
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, presentó este miércoles a las comunidades autónomas la propuesta de un paquete legislativo específico para el sector vitivinícola presentada por la Comisión Europea el pasado 28 de marzo.
-
Nombramientos
Marga Herrán Cutando, nueva directora de Comunicación y Marketing de Forética
Forética anunció este miércoles el nombramiento de Marga Herrán Cutando como nueva directora de Comunicación y Marketing, puesto desde el que liderará la proyección estratégica y el posicionamiento de marca de la organización, referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España.
-
Nucleares
El Gobierno de Ayuso aboga por un mix de energía con la nuclear abandonando "el sectarismo y la ideología"
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, consideró este miércoles que el Gobierno central debería “abandonar el sectarismo y la ideología, y ver lo que está ocurriendo en los países de nuestro entorno” y “apostar por un mix de energía en nuestro país que cuente con la energía nuclear para dar estabilidad, para dar certidumbre y para mantener los precios”.
-
Clima
El 10% más rico del planeta causa dos tercios del calentamiento global desde 1990
Las personas adineradas tienen una mayor huella de carbono, puesto que el 10% más rico del mundo es responsable de dos tercios del calentamiento global observado desde 1990 y el consiguiente aumento de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor y sequías.
-
Locales
La FEMP pide acceso directo a los fondos europeos y participación en su diseño para los gobiernos locales
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, María José García-Pelayo, reclamó este miércoles la participación obligatoria de los gobiernos locales en el diseño, ejecución y evaluación de los fondos europeos, y advirtió de que las intermediaciones de las comunidades autónomas limitan el impacto de los recursos y generan desigualdades.
-
Empresas
La doctora Natalia López Palacios, referente nacional en el diagnóstico de la enfermedad celíaca, lidera una nueva etapa en el Hospital Ruber Internacional
La doctora Natalia López Palacios, experta en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca y los trastornos de malabsorción intestinal, es un referente nacional en su especialidad y lidera una nueva etapa en el Hospital Ruber Internacional, donde se ha incorporado recientemente a la Unidad de Endoscopia Digestiva y del Aparato Digestivo, dirigida por el doctor José Miguel Esteban López-Jamar.
-
Supermercados
Consum ganó 108 millones en 2024, un 7,5% más que el año anterior
La firma de supermercados Consum presentó este miércoles sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, en el que alcanzó unos beneficios de 108,7 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior y una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más.
-
Apagón
La patronal de centros de datos descarta que el apagón comprometa nuevas inversiones en el sector
Spain DC, la patronal de los 'data centers' en España, aseguró este miércoles que estas empresas resistieron el apagón eléctrico de la semana pasada sin incidencias relevantes, y descartó que hechos como éste pongan en riesgo futuras inversiones en el sector.
-
Autónomos
Siete de cada diez autónomos españoles sobreviven a las crisis económicas
Entre el 65% y el 70% de los autónomos españoles logra mantenerse a flote en situaciones de crisis económica, en un colectivo que se caracteriza por estar más masculinizado que los trabajadores por cuenta ajena, al igual que está más envejecido (hay menos personas con edades inferiores a 45 años) y existe una cualificación algo inferior, al haber más proporción de autónomos sin estudios de FP o universitarios que asalariados.
-
Alimentación
CCOO acusa a Freixenet de querer producir cava ‘fake’ bajo la marca Carta Nevada
CCOO denunció este miércoles la decisión de la dirección del Grupo Freixenet de sustituir gran parte de la elaboración de su producto más emblemático, el Cava Carta Nevada, utilizando la misma marca e imagen, por otro producto de menor calidad, que no tiene nada que ver con la “compleja y cuidada” elaboración del cava y que no está sujeto a la regulación del Consejo Regulador.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid imparte cuentacuentos gratuitos sobre la UE en municipios y aulas hospitalarias
La Comunidad de Madrid imparte 51 sesiones gratuitas de cuentacuentos sobre la Unión Europea (UE) en 47 municipios y cuatro aulas hospitalarias, para difundir entre la población más joven sus valores, historia y tradiciones. Esta actividad se desarrolla hasta el 31 de mayo en centros escolares, culturales y bibliotecas, además de los hospitales públicos La Paz, Gregorio Marañón, Niño Jesús y 12 de Octubre, todos ellos en la capital.
-
Energía
Greenpeace respalda a Sánchez: “Ni nuclear ni gas: el futuro será 100% renovable o no será”
La organización ambiental Greenpeace secundó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien afirmó en el Congreso que “las renovables son nuestra única y mejor opción” durante su discurso para dar explicaciones sobre el apagón de la semana pasada, al señalar que “ni nuclear ni gas: el futuro será 100% renovable o no será”.
-
Debate
El PSOE ve "curioso" que Feijóo pida aclarar el apagón cuando no sabe qué hizo Mazón el día de la dana
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, consideró este miércoles "curioso" que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigiera saber en horas lo ocurrido con el apagón eléctrico del 28 de abril cuando "lleva más de seis meses intentando averiguar dónde estuvo Mazón el día de la dana" de octubre pasado.
-
Discapacidad
Inserta Empleo participa en el XVI Foro de Empleo de Vitoria-Gasteiz, Empleo Gune
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves en la XVI edición del Foro de Empleo de Vitoria-Gasteiz, Empleo Gune, que se celebra en el Palacio de Congresos Europa.
-
Cultura
La Conferencia Sectorial de Cultura reparte 16,5 millones entre las comunidades autónomas
La Conferencia Sectorial de Cultura, que se celebró este miércoles en San Millán de la Cogolla (La Rioja), acordó la distribución territorial y los criterios de reparto de una partida de 16,5 millones destinados a las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla, tras su aprobación en el Consejo de Ministros la semana pasada.
-
Tribunales
La jueza de la dana pide ampliación de informes sobre el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones
La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana ha pedido nuevos informes a la Generalitat Valenciana sobre el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Valenciana, así como documentación al Centro de Emergencias sobre los salvamentos realizados durante el 29 de octubre pasado.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba ayudas de hasta 12.420 euros para mujeres víctimas de violencia
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar un millón euros en ayudas directas de pago único para mujeres víctimas de violencia en 2025 y con un máximo de 12.420 euros por beneficiaria. Estas prestaciones se destinan a aquellas que tienen dificultades para mejorar su situación laboral y tienen ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
-
Empresas
Indra rompe la barrera de los 5.000 millones de capitalización y bate máximos históricos en su semana de resultados
Las acciones de Indra han tocado nuevos máximos históricos estos días al calor de sus resultados del primer trimestre, al tocar el lunes los 29,76 euros y sobrepasar la barrera de los 5.000 millones de euros de capitalización bursátil. La compañía venía extendiendo su rally alcista durante las últimas sesiones, para consolidarse por encima de los 29 euros por acción.
-
Empresas
InnoUp Farma reprograma el sistema inmunitario con nanotecnología para combatir la alergia al cacahuete
InnoUp Farma, compañía biotecnológica con sede en Navarra, ha desarrollado la primera vacuna del mundo que busca curar la alergia al cacahuete, una de las más graves y comunes en Europa. El tratamiento aplica nanotecnología para activar en el sistema inmune de los pacientes alérgicos, mecanismos que favorecen la tolerancia a las proteínas del cacahuete, ofreciendo una alternativa segura y eficaz frente a esta patología.
-
Gaza
España y otros cinco países europeos expresan su "grave preocupación" por el plan israelí de ampliar operaciones en Gaza
Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia emitieron este miércoles una declaración conjunta en la que expresaron su “grave preocupación” ante el anuncio de Israel de ampliar sus operaciones militares en Gaza.
-
Clima
Bruselas da un ultimátum a España por el comercio de derechos de emisión de barcos y aviones
La Comisión Europea envió este miércoles sendos dictámenes motivados a España y otros países comunitarios para que aceleren la transposición de normas de la UE relativas al comercio de derechos de emisión de barcos y aviones.
-
Congreso
UPN cree que en “cualquier país democrático” un plan de rearme se votaría en el Congreso
El diputado de UPN en el Congreso de los Diputados, Alberto Catalán, señaló este miércoles que “en cualquier país democrático” un plan de rearme “de esta naturaleza y con necesidades presupuestarias de tal magnitud” como el presentado por el Gobierno “se sometería a la deliberación y a la votación” de la Cámara Baja.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- 45 personas con discapacidad logran trabajo en los primeros meses del Proyecto ENAIRE con Envera