Atención PrimariaEspaña da un paso clave con el nuevo Mapa y Observatorio Autonómicos de investigación en Atención PrimariaEspaña ha dado un paso clave con el nuevo Mapa y Observatorio Autonómicos de Investigación Clínica en Atención Primaria (AP) para visibilizar los esfuerzos por hacer ensayos clínicos en los centros de salud, según se puso de relieve en la III Jornada Nacional de Investigación Clínica en Atención Primaria, celebrada este miércoles en Barcelona
EmpresasEuromed Pharma Spain prevé alcanzar los 58 millones de facturación coincidiendo con los 60 años de Petrone GroupEuromed Pharma Spain, filial en España de la plataforma global Euromed Pharma, prevé cerrar 2025 con una facturación de 58 millones de euros, lo que supone un crecimiento acumulado del 80% respecto a 2020. La compañía enmarca estas previsiones en el 60º aniversario de su matriz, Petrone Group, consolidada como un actor internacional en servicios integrados de salud
MedicamentosMadrid y Farmaindustria colaboran para una promoción responsable en el ámbito de los medicamentosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y Farmaindustria firmaron este martes un nuevo convenio de colaboración que establece un marco de referencia para el seguimiento y control de la publicidad y el patrocinio de reuniones científicas y promocionales en el ámbito de los medicamentos
CienciaCigudosa afirma que "España atraviesa el mejor momento de su historia reciente en ciencia"El secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa, afirmó este martes que España atraviesa "el mejor momento de su historia reciente en ciencia", en un encuentro informativo organizado por Executive Forum en Madrid en el que presentó información detallada sobre la evolución del ecosistema innovador, la inversión pública y privada y los retos inmediatos de España en materia de competitividad tecnológica
SanidadUn estudio liderado por investigadores del IIS-FJD y el Hospital público Universitario Rey Juan Carlos describe el tercer caso documentado de cura funcional del VIHInvestigadores del Laboratorio de Investigación en VIH y Hepatitis Víricas del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, en estrecha colaboración con el Hospital Universitario Gregorio Marañón, y con la participación de investigadores del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, del Hospital Clínico San Carlos, el Hospital Vall d´Hebron y la Universidad de Sydney, han liderado un estudio que describe el tercer caso de cura funcional del VIH-1 en una paciente que ha vivido con el VIH durante 22 años sin la necesidad de tratamiento antirretroviral (TAR). Este hito podría ser un avance fundamental para la búsqueda de tratamientos curativos para el VIH
Industria farmacéuticaCataluña se consolida como un polo biofarmacéutico del sur de EuropaCataluña se encuentra en un momento decisivo para consolidarse como uno de los polos biofarmacéuticos más relevantes del sur de Europa por la combinación del talento científico, centros de investigación punteros, una industria farmacéutica con capacidad tecnológica y productiva y un sistema sanitario potente que impulsan nuevas oportunidades para la innovación en salud, según informó Farmaindustria
LupusLa predisposición genética y los factores hormonales, claves en el desarrollo del lupusLa predisposición genética y los factores hormonales son claves en el desarrollo del lupus eritematoso sistémico (LES) que afecta a cerca de 75.000 personas en España, según se puso de manifiesto en el XVII Curso SER de Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome Antifosfolipídico de la Sociedad Española de Reumatología (SER), celebrado en León
CooperativasBidafarma ensalza la cohesión social que impulsan las cooperativas farmacéuticas: “Hacen cosas que otras empresas no harían nunca”El presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance, ha puesto en valor la aportación de la economía social en general, y de las cooperativas del sector farmacéutico en particular, en la cohesión social, la vertebración de la ‘España vaciada’ y la creación de empleo de calidad. “Yo no digo que haya que excluir otras formas de economía y empresa pero creo que esta tiene su hueco. Estas hacen cosas que otras empresas no harían nunca”
MadridLos niños toman el Pleno de Cibeles y piden bicis infantiles, ayudas sociales y fiestas que cuenten con ellosEl Ayuntamiento de Madrid celebró una sesión extraordinaria del Pleno Infantil con 69 concejales de entre 6 y 12 años y representantes de los grupos políticos que pudieron escuchar de primera mano las propuestas de los menores para mejorar la ciudad, basadas en ideas como bicicletas infantiles, ayudas sociales para quienes lo necesitan y fiestas de barrio en las que haya conciertos para ellos y en las que los adultos beban menos alcohol
ITSLa OMS alerta del aumento de casos de gonorrea resistente a los medicamentosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles de que la gonorrea, una infección de transmisión sexual, es cada vez más resistente a los antibióticos, según nuevos datos de su ‘Programa Mejorado de Vigilancia Antimicrobiana Gonocócica’ (Egasp), que monitoriza esta enfermedad
Economía socialPP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UELos máximos representantes de organizaciones del sector de la economía social, de las cooperativas y las eurodiputadas españolas Dolors Montserrat (PP) y Leire Pajín (PSOE) coincidieron este miércoles en mostrar su “preocupación” por la pérdida de apoyo que “sufre” la economía social y el ámbito de las cooperativas en el proyecto de presupuestos que ha presentado la Comisión Europea para el período 2028-2034
SanidadMónica García acusa al PP de “llevarse crudo” el dinero que el Gobierno destina a la sanidad públicaLa ministra de Sanidad, Mónica García, acusó este miércoles a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular de mala gestión en sanidad pública y de “llevarse crudo” el dinero destinado por el Gobierno en materia sanitaria, ya que los ciudadanos opinan que “no funciona como debería”
Día Mundial SaneamientoEl saneamiento del agua es un "pilar clave" para la salud de las personasLa falta de saneamiento adecuado conduce a la contaminación ambiental por aguas residuales, una amenaza grave para casi la mitad de la población mundial, que carece de acceso a estos servicios básicos. Por eso, el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y la necesidad de infraestructuras más resilientes ante el cambio climático son desafíos globales que subrayan la importancia del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra este miércoles 19 de noviembre
Fundaciones'Hay Salida' cumple 15 años trabajando por la recuperación de personas con adiccionesLa Fundación Hay Salida para el tratamiento de las adicciones ha cumplido 15 años de vida dedicados a acompañar a miles de pacientes y familiares en su proceso de reconstrucción personal, emocional y social. El 21 de noviembre celebrará su III Gala Benéfica 'Endanzados' en colaboración con el Conservatorio Superior de Danza 'Maria de Ávila'
SanidadEl consumo de antibióticos en humanos cae en España casi un 14% desde 2014El consumo de antibióticos en salud humana ha disminuido en España un 13,8% desde 2014, coincidiendo con el inicio del Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antibióticos, y, en el caso de la sanidad animal, ha descendido un 60,15% en el mismo periodo
MedicamentosLlega a España un nuevo tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretinaBayer anunció este lunes la disponibilidad en España de Beyonttra (acoramidis), el primer tratamiento que ofrece una estabilización prácticamente completa de la transtiretina (TTR) en pacientes con amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR-CM), tanto de tipo nativa como variante