Juego de azarFejar pide un “compromiso nacional” sobre el juegoLa Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) reclamó este lunes un “compromiso nacional” sobre el juego e hizo un llamamiento a la “conciencia” y a la acción colectiva al entender que “no es un asunto privado”
AdiccionesEl snus y otras modalidades de consumo de nicotina suponen un “riesgo” para los jóvenes, según advierte SocidrogalcoholEl snus y otras modalidades de consumo de nicotina suponen un “riesgo” para los jóvenes, según advirtió este viernes la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) en el marco de sus 7º Congreso Internacional y 52º Jornadas Nacionales, que celebra en Orense y que aprovechó para señalar los riesgos de las modalidades de consumo de tabaco y/o nicotina
MadridMadrid invierte más de 600.000 euros para ofrecer orientación a personas encausadas con problemas de adiccionesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, este jueves una inversión de 601.966 euros para prorrogar un año más el contrato del Programa de Atención y Mediación Judicial (Sajiad), destinado a brindar información, orientación y atención especializada tanto a personas encausadas con problemas de adicción como a sus familias, jueces y operadores judiciales
MadridMadrid refuerza el servicio de prevención de adicciones a través del ocio en UseraLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a la prórroga del contrato del servicio de prevención de adicciones en entornos comunitarios, conocido como Espacio PAD Joven Usera, por un importe de más un millón de euros
JuegoEl endeudamiento a través de microcréditos y apuestas deportivas en línea "sigue imponiéndose entre los jóvenes"El director técnico de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) y director Terapéutico de Asociación Gallega de Jugadores de Azar (Agaja), Juan Lamas, aseguró este lunes que el endeudamiento a través de microcréditos y apuestas deportivas en línea "sigue imponiéndose entre los jóvenes" debido a "la facilidad para acceder y a la poca regulación que tienen", además de ser incentivados por "vídeos y anuncios de las redes sociales"
JuegoSolo el 10% de las mujeres adictas al juego llegan a terapia a pesar de ser "más de un tercio" del totalLa psicóloga de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) Rosa Santolaria aseguró este lunes que "solo el 10% de las mujeres adictas al juego llegan a terapia" a pesar de que "son más de un tercio" del total de jugadores", y ellas "siguen siendo un asignatura pendiente de cualquier institución que trabaja con las adicciones"
AdiccionesLas personas con dependencia alcohólica siguen mostrando “riesgo de recaída” tras dos años de tratamientoDos años después de finalizar el tratamiento, las personas con dependencia alcohólica moderada o grave siguen mostrando una “elevada reactividad” ante estímulos relacionados con el alcohol y se encuentran en “riesgo de recaída”, por lo que urge “replantear” los tratamientos para la adicción a esta sustancia
MadridLa Comunidad de Madrid destina 6,8 millones de euros para mejorar los tratamientos en centros de adiccionesLa Comunidad de Madrid destina 6,8 millones de euros para mejorar el tratamiento ambulatorio de adicciones a drogas y trastornos comportamentales. El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles la adjudicación del servicio durante los próximos dos años en los centros específicos de adicciones Norte y Sur, en la capital, y el de Móstoles, en el municipio del mismo nombre
Violencia machistaEl Gobierno refuerza la protección a las víctimas de violencia de género durante el veranoLa Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha ordenado a los cuerpos policiales que operan en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén 2) que refuercen las medidas de protección a las víctimas de violencia de género durante el periodo estival. Este refuerzo será hasta el 14 de septiembre
SaludUno de cada cinco estudiantes en España han consumido hipnosedantesUno de cada cinco estudiantes (14-18 años) en España han consumido hipnosedantes al menos una vez en su vida, la mayoría bajo prescripción médica y para abordar el malestar emocional. El consumo de estos fármacos se ve duplicado en las mujeres
Violencia géneroInterior ordena reforzar en verano la protección de víctimas de violencia de géneroEl Ministerio del Interior ha ordenado a los cuerpos policiales que operan en el Sistema VioGén 2 intensificar las medidas de protección a las víctimas de violencia de género durante el periodo estival, que se extenderá hasta el próximo 14 de septiembre
JuventudLos jóvenes piden unidades móviles de salud mental, campañas contra adicciones digitales y más vivienda públicaLos jóvenes proponen al Gobierno que se mejore el acceso a la salud mental, especialmente en el entorno rural mediante unidades móviles y refuerzo de profesionales; la creación de espacios seguros de socialización y apoyo emocional; y la realización de campañas frente a las adicciones digitales y consumo de sustancias. En el ámbito económico, piden un mayor parque público de vivienda juvenil, reducir la precariedad laboral, regular las prácticas no remuneradas y mejorar el transporte público, especialmente con tarifas asequibles en zonas poco pobladas