LaboralFedea espera que los empleos vacantes en España se sigan incrementandoEl ‘14 Observatorio trimestral del mercado laboral’ de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) prevé que los puestos vacantes se incrementen más que la población activa, lo que mantendría elevada la tasa de vacantes en el futuro
DiscapacidadLa Unión Mundial de Ciegos quiere tener "más jóvenes y mujeres” en la toma de decisionesLa directora ejecutiva de Recursos Generales y Sostenibilidad de la ONCE, Cristina Chamorro, es la nueva vicepresidenta primera de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), desde donde trabajará para reforzar la participación de las organizaciones de personas ciegas y con baja visión en la toma de decisiones y, dentro de estas, para impulsar “el liderazgo de jóvenes y mujeres”
DemografíaEl centro CEU-Cefas subraya que el 23% de la población española tiene raíces inmigrantesEl Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (Cefas) de la Fundación Universitaria San Pablo CEU indica en un informe que España ha pasado de un millón de extranjeros nativos en 1996 a más de 9,2 millones en 2024 (9,7 M en julio de 2025), a los que se suman dos millones de hijos nacidos en este país: más del 23% de la población tiene raíces inmigrantes
SaludEl Fondo Mundial salva 70 millones de vidas y reduce en un 63% la mortalidad por sida, tuberculosis y malariaDesde 2002, la asociación del Fondo Mundial ha contribuido a salvar 70 millones de vidas y ha logrado reducir en un 63% la mortalidad combinada por sida, tuberculosis y malaria y en un 42% la incidencia de estas enfermedades en los países donde invierte, según el ‘Informe de Resultados 2025’ presentado este miércoles por Salud por Derecho
ApagónLosán cuestiona el uso de las “herramientas” antiapagones: “Puedes tener el mejor taladro, que si no sabes usarlo, te sale el clavo torcido”El director de Energía y Proyectos de Losán, Jorge Antonio González Sánchez, advirtió este jueves de que había “avisos” de expertos de Red Eléctrica desde 2020 sobre los riesgos de que pudiera haber incidencias graves en el sistema eléctrico español y lamentó que, de las recomendaciones que se hicieron entonces, antes del gran apagón de abril de este año se había hecho “poco”. En todo caso, defendió que la red española no es “vulnerable”, sino que no se usaron las “herramientas” adecuadamente
SaludLa dieta mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce el riesgo de desarrollar diabetesUn estudio coordinado desde el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en el que ha participado el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, confirma que adoptar una dieta mediterránea hipocalórica, junto con un aumento de la actividad física, contribuye a reducir la aparición de nuevos casos de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico
Siniestralidad laboralUGT alerta de la mayor exposición de los trabajadores migrantes a las olas de calorUGT denunció este lunes la “alarmante vulnerabilidad” de los trabajadores migrantes ante los efectos de las altas temperaturas al dedicarse, en mayor proporción, a actividades expuestas a las inclemencias del tiempo y en condiciones más “precarias”
BancaLos expertos consideran lógico que el BCE mantenga los tipos establesLos expertos consideran lógico que el BCE haya decidido paralizar las bajadas de tipos tras ocho recortes en un año y mantener el tipo de interés al 2% ya que consideran que les otorga un mayor margen de maniobra ante una posible treta arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
EnergíaAmpliaciónEl beneficio de Repsol se reduce un 62,9%en el primer semestre, hasta los 603 millonesRepsol alcanzó un beneficio neto de 603 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 62,9% menos que en idéntico periodo de 2024, cuando se anotó 1.626 millones. La caída se explica por el descenso del precio del crudo, la devaluación del dólar y el impacto de varios apagones, que la compañía cifra en 175 millones y por los que estudia acciones legales
TransportesAdif corta desde este sábado el túnel de Sol por obrasAdif corta por obras la circulación de trenes por el túnel de Sol desde este sábado y hasta el 30 de agosto, afectando a las líneas C-3 y C-4 de Renfe Cercanías. Durante este periodo la estación de Sol no estará operativa
TransportesAdif cortará mañana el túnel de Sol por obrasAdif cortará por obras la circulación de trenes por el túnel de Sol desde mañana, sábado 19 de julio, y hasta el 30 de agosto, afectando a las líneas C-3 y C-4 de Renfe Cercanías. Durante este periodo la estación de Sol no estará operativa
TransportesAdif cortará desde el sábado el túnel de Sol por obrasAdif cortará por obras la circulación de trenes por el túnel de Sol desde este sábado 19 de julio, y hasta el 30 de agosto, afectando a las líneas C-3 y C-4 de Renfe Cercanías. Durante este periodo la estación de Sol no estará operativa
EnergíaEndesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano, un 8% másEndesa, a través de su filial de Redes e-distribución, incrementará este año en un 8% la inversión destinada a la inspección de infraestructuras, mejoras de la red y labores de poda selectiva para asegurar la calidad y continuidad de suministro eléctrico y reducir el riesgo de incendios de cara al verano, de manera que la dotación presupuestaria alcanzará los 77 millones de euros
TransportesRenfe corta desde hoy el cercanías entre Embajadores y Villaverde Alto por obrasRenfe suprime desde este miércoles y hasta el 30 de julio el servicio en la línea C-5 entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto por unas obras en Atocha, que provocarán también el corte del túnel de Sol a partir del día 19 de julio y hasta el 30 de agosto