DependenciaCristian Lago urge a construir un 'Estado de los cuidados' y a reformar con urgencia la Ley de DependenciaEl activista por los derechos de las personas con discapacidad Cristian Lago instó este martes en el Congreso a los grupos parlamentarios y a la sociedad en general a acelerar la construcción de un 'Estado de los cuidados' y a abordar "con urgencia una reforma profunda" de la Ley de Dependencia, que considera "insuficiente, asistencialista y totalmente alejada de las necesidades reales" de quienes requieren apoyo continuo para desarrollar su vida
LaboralAmpliaciónGobierno y sindicatos rompen la negociación de riesgos laborales con CEOE ante su actitud “dilatoria” e “inconsecuente”El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, dio por “concluida” este miércoles la mesa de negociación con sindicatos y patronal sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, tras 19 meses de encuentros, sin que haya sido posible un acuerdo con CEOE y Cepyme, por lo que se mostró “profundamente decepcionado” y sentenció: “No he visto nunca una actitud tan dilatoria, tan inconsecuente y básicamente de rémora y esquiva de no avanzar en lo que se está negociando”
Fiscal generalEl exjuez Garzón cree que la condena al fiscal general se adelantó "para provocar la crisis que ha provocado"El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se mostró este martes convencido de que el fallo condenatorio contra el fiscal general del Estado, Álvaro Garcia Ortiz, se conoció antes que la sentencia "por unas razones muy concretas" y "para provocar la crisis que ha provocado", por lo que aseguró que lo que ha hecho el Tribunal Supremo (TS) "es cuando menos incorrecto"
TribunalesJordi Pujol será juzgado por asociación ilícita por decisión del tribunal pese a la opinión de los forensesJordi Pujol, expresidente de la Generalitat de Cataluña durante 23 años, será juzgado finalmente por asociación ilícita a pesar de sus 95 años y su deteriorada salud por decisión del tribunal, que ha adoptado esta decisión en contra del criterio de los forenses de la Audiencia Nacional, autorizándole a seguir la vista por videoconferencia desde su casa
TribunalesComienza el juicio a la familia Pujol-Ferrusola con la presencia de Jordi Pujol por decisión del tribunalJordi Pujol, expresidente de la Generalitat de Cataluña, tendrá que estar presente en el juicio que celebra a partir de este lunes la Audiencia Nacional en contra de su familia, que se enfrentan a acusaciones de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsificación de documento mercantil, contra la hacienda pública y frustración de la ejecución por el presunto cobro de comisiones ilegales y por sacar del país el dinero procedente de esa actividad
Fiscal generalAlegría critica que el Supremo no haya buscado "la unanimidad" en el fallo y lo compara con la sentencia del 'procès'La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, criticó este lunes que el Tribunal Supremo no buscase "la unanimidad" en el fallo que condenó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ni se agotasen "todas las vías de diálogo" y lo comparó con la sentencia del 'procès' en el que, a su juicio, sí ocurrió
TelevisiónRTVE prepara una programación especial con motivo del 25NRTVE prepara una programación especial con motivo del 25N para “visibilizar las distintas violencias machistas que aún sufren miles de mujeres y los silencios que pesan sobre ellas”, con una cobertura se extenderá desde este fin de semana en TVE, RNE, RTVE.es , RTVE Play y Centros Territoriales
AgriculturaEl campo europeo volverá a las calles de Bruselas el 18 de diciembreAgricultores y ganaderos de la UE volverán a manifestarse el próximo 18 de diciembre por las calles de Bruselas para exigir "un cambio radical" en los presupuestos comunitarios destinados al campo
FiscalYolanda Díaz cierra filas con García Ortiz y tacha de “política” la sentencia del Supremo, que se “dirige al Gobierno progresista”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mostró su apoyo este viernes al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras la condena anunciada por el Tribunal Supremo por revelación de secretos sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y alertó de que se trata de una “sentencia política” que “se dirige al Gobierno de coalición progresista”
García OrtizAmpliaciónFeijóo pide la dimisión de Sánchez porque "el fiscal general fue un peón en su estrategia política"El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que la condena al fiscal general del Estado “marca un antes y un después” en la historia de la democracia española y pidió la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque Álvaro García Ortiz “no cometió un delito por su cuenta y deseo”, sino que “se prestó a ser un peón” y participar “con ciega obediencia en una operación política” contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Fiscal generalEl Gobierno defiende su "deber moral" de no compartir la condena al fiscal general del EstadoEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dejó claro este jueves, tras conocerse la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que "el Gobierno tiene el deber legal de respetar el fallo, pero también el deber moral de decir públicamente no lo compartimos". Al mismo tiempo, confirmó que "en los próximos días" pondrá en marcha "el mecanismo legal para nombrar a un nuevo o a una nueva fiscal general del Estado"
TribunalesLa Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo por la trama de las mascarillasLa Fiscalía Anticorrupción solicita una condena de 24 años de cárcel para el exministro de Transportes José Luis Ábalos por seis delitos de corrupción en relación a la presunta obtención de comisiones ilegales en la adjudicación irregular de contratos de mascarillas en pandemia. Para su exasesor, Koldo García, solicita una pena de 19,5 años de cárcel
AmnistíaBolaños asegura que el Poder Legislativo “desea” que la ley de amnistía “se aplique a todos” los líderes del ‘procés’El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que la ley de amnistía es “clara, con una exposición de motivos y una voluntad diáfana”, y “una pieza fundamental para la reconciliación y la convivencia en Cataluña” y garantizó que el Poder Legislativo “desea” que esta norma “se aplique a todos los protagonistas” del ‘procés’
PatronalesJosé María Torres, candidato en solitario a la reelección como presidente de ConpymesEl actual presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), José María Torres, que dirige esta patronal desde 2021, repetirá con toda seguridad en este cargo por otros cuatro años, dado que ya es oficialmente el único candidato a la Presidencia
Fondos europeosConfemetal alerta de que los fondos europeos están llegando “al ocaso por motivos de calendario y no por el cumplimiento de los hitos”La patronal Confemetal destaca que la aplicación de los fondos europeos ‘Next Generation’ puestos en marcha para afrontar la recuperación tras la pandemia de covid-19 está llegando a su fin pero alerta de que, “lamentablemente para el beneficio del país en su conjunto y, en concreto, del sector del metal, está llegando al ocaso por motivos de calendario y no por el cumplimiento de los hitos, objetivos y reformas que nacieron” para transformar a los Estados miembro
JusticiaJunts dice a Bolaños que tumbará todas sus reformas de la JusticiaEl diputado de Junts Josep Pagès i Massó dijo este viernes al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que “no va a haber ni reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Ministerio Fiscal para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judiciales y fiscales” ni tampoco va a haber Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal”
TribunalesLa defensa de García Ortiz denuncia un "juicio paralelo" basado en “conjeturas”El abogado del Estado que defiende al fiscal general, Álvaro García Ortiz, denunció en la última sesión del juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo (TS) "un auténtico juicio paralelo basado en conjeturas" que han afectado al derecho a la defensa de su representado