Búsqueda

  • Crisis climática La Tierra se calentará entre 2,3 y 2,5 grados con los nuevos planes climáticos de los países, según la ONU Los nuevos compromisos climáticos de los países (NDC, por sus siglas en inglés) encaminan al mundo hacia un calentamiento global de entre 2,3 y 2,5 grados por encima de los niveles preindustriales durante este siglo, lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de entre 1,5 y 2 grados Noticia privada
  • Clima España sigue “firme” en que la UE sea climáticamente neutra en 2050 El Gobierno español acudirá la próxima semana al Consejo de Medio Ambiente de la UE con la “posición firme” de que la UE mantenga el objetivo de neutralidad climática en 2050 -es decir, que las emisiones de gases que calientan el planeta se compensen con las que absorben sumideros naturales como los bosques y los océanos-, con objetivos intermedios en 2035 y 2040 Noticia privada
  • Congreso El Congreso insta al Gobierno a mantener la Jefatura Superior de Policía de Vía Laietana La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley del PP en la que insta al Gobierno a mantener la actual Jefatura Superior de Policía Nacional de Cataluña, situada en la Vía Laietana de Barcelona. El resultado inicial fue un empate a 18 votos, por lo que siguiendo el artículo 88 del Reglamento de la Cámara, se resolvió "ponderando el número de votos con que cada Grupo cuente en el Pleno", quedando finalmente con 179 a favor y 166 en contra Noticia privada
  • VIH La esperanza de vida en personas con VIH recién diagnosticadas es cercana a la de la población general La esperanza de vida en personas con VIH recién diagnosticadas es cercana a la de la población general -73 años en hombres y 72,3 en mujeres- cuando su diagnóstico es temprano y mantienen un buen control de la infección, según el 'Cuaderno de Adherencia en VIH: prevención y tratamiento', presentado este martes en Madrid por ViiV Healthcare y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) Noticia privada
  • Dana SEO/Birdlife urge a "volver a dibujar los mapas de probabilidad y riesgo de inundación" en zonas afectadas por la dana SEO Birdlife informó este martes, en el contexto del aniversario de la dana que arrasó numerosas zonas en la provincia de Valencia, que "hay que volver a dibujar los mapas de probabilidad y riesgo de inundación en muchas zonas, y que "ninguna infraestructura por sí misma puede resistir eventos de tal magnitud" Noticia privada
  • Energía La energía solar alcanza un nuevo récord de reducción de emisiones en España La energía solar evitó en España el año pasado 17,7 millones de toneladas de CO2, un nuevo récord de reducción de emisiones equivalente a retirar de la circulación aproximadamente 8,5 millones de automóviles durante todo un año, según datos publicados este jueves por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) Noticia pública
  • Dependencia Entra en vigor el decreto que confirma 500 millones para atender a personas con ELA y “reforzar” la dependencia Este jueves entra en vigor el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, que, entre otras cuestiones, confirma una partida de 500 millones de euros para atender a estos pacientes y una prestación de casi 10.000 euros mensuales Noticia pública
  • Agricultura PepsiCo rinde homenaje a dos agricultores españoles en la primera edición de sus premios Global Farmer Awards PepsiCo ha celebrado la I Edición de los Global Farmer Awards en Nueva York, en la que ha rendido homenaje a cerca de 60 agricultores, familias de agricultores y asesores agrícolas de 19 países, entre ellos España, por su liderazgo en materia de sostenibilidad, innovación y resiliencia agrícola Noticia pública
  • Clima El mundo incumple 45 indicadores para frenar la crisis climática en 2030 El planeta Tierra está “estancado” en el progreso para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respeto a los niveles preindustriales -objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- porque ninguno de los 45 indicadores de acción climática analizados va por el buen camino para 2030 Noticia privada
  • Dependencia Los pacientes con ELA en fase avanzada tendrán derecho a una prestación de 10.000 euros mensuales El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes un decreto ley presentado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy y elaborado desde el ministerio que dirige, que supondrá la movilización de 500 millones de euros para el desarrollo integral de la Ley ELA (Ley 3/2004) y para “reforzar” el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y por el que, además, se crea el derecho a una prestación mensual de casi 10.000 euros para los pacientes con esta y otras enfermedades complejas irreversibles en fase avanzada Noticia pública
  • Consumidores Facua ve “positivo” el expediente de Consumo a una gran promotora y cree que es un “aviso a navegantes” Facua-Consumidores en Acción consideró este lunes “positivo” el expediente sancionador abierto por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a una gran promotora de festivales por varias prácticas abusivas y aseguró que es un "aviso a navegantes" al tiempo que pidió su personación Noticia privada
  • Vivienda Sepes anuncia que empezará a alojar inquilinos en las antiguas viviendas de Sareb antes de que acabe el año La presidenta de la Empresa Estatal de Vivienda (Sepes), Leire Iglesias, anunció este viernes que antes de que acabe el año el organismo desarrollará experiencias piloto para comenzar a alojar inquilinos en algunos de los pisos que han pasado a formar parte de su cartera procedentes de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y anunció que en 2026 se empezarán a lanzar "grandes paquetes de vivienda" cada trimestre Noticia privada
  • Universidades El Gobierno aprueba su decreto de Universidades contra los "chiringuitos" educativos El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto para endurecer los criterios de creación, reconocimiento y autorización de universidades, una medida que, según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tratará de combatir los “chiringuitos educativos” y garantizar la calidad de estas instituciones Noticia pública
  • Bolsas y mercados La inversión extranjera controla el 48,7% de la Bolsa española y la participación de las familias cae al mínimo en 32 años Los inversores internacionales se mantienen como los mayores propietarios de la Bolsa española, aunque su participación cae levemente, mientras que la de las familias baja hasta mínimos de 32 años y la del sector público se eleva hasta su nivel más alto en 27 años Noticia pública
  • Empresas GENIVS lanza un fondo "de alto impacto social en vivienda" para jóvenes en España GENIVS INSULAE, fondo de inversión centrado en el desarrollo de infraestructuras de viviendas protegidas enteramente de alquiler con impacto social y medioambiental, anunció que lanza un fondo "de alto impacto social en vivienda" para jóvenes en España Noticia pública
  • Vivienda La vivienda sube un 11,7% en el tercer trimestre, según Tinsa El precio medio de la vivienda nueva y usada se incrementó un 11,7 % interanual en el tercer trimestre en términos nominales y un 8,6 % en términos reales, descontando el efecto de la inflación, lo que representa una aceleración con respecto al trimestre anterior, según Tinsa by Accufin, que explicó que esta subida está fundamentada en una demanda robusta en máximos post-burbuja y una oferta insuficiente Noticia pública
  • Medio ambiente Todo el océano está afectado por la triple crisis planetaria de cambio climático, biodiversidad y contaminación La totalidad del área oceánica de la Tierra está actualmente afectada por la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación atmosférica Noticia pública
  • Investigación Un estudio advierte de que el objetivo de la UE para frenar el declive de los polinizadores es insuficiente El compromiso de la Unión Europea (UE) de destinar al menos el 10% de la superficie agraria a hábitats naturales antes de 2030 “no será suficiente” para garantizar la supervivencia de los polinizadores, según advirtió un estudio internacional en el que participaron la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) Noticia pública
  • Medicamentos Los pediatras desmienten a Trump y aseguran que “es falso que el paracetamol y las vacunas causen autismo” El pediatra y miembro del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el doctor Pedro Viaño, aclaró este martes que “es falso que el paracetamol y las vacunas causen autismo”, ya que nadie de la comunidad científica defiende esta relación, lo que aseguró ante las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que recomendó a las mujeres embarazadas no tomar este medicamento por el riesgo de autismo Noticia pública
  • Historias de Cohesión Vídeo España recibe más de 70.000 millones en la última década gracias a la Política de Cohesión de la UE España ha recibido más de 70.000 millones de euros procedentes de la Política de Cohesión de la Unión Europea durante la última década, gracias a los fondos destinados desde el ámbito comunitario para los periodos plurianuales 2014-2020 y 2021-2027. Sólo en este último, el país va a percibir un total de 35.500 millones Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid aprueba la bonificación del recibo del agua a los afectados por incendios forestales La Comunidad de Madrid aprobó este martes la bonificación del recibo del agua a los afectados por los incendios forestales de este verano. Se trata de una medida anunciada por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso el pasado 14 de agosto en Tres Cantos, donde el fuego quemó cerca de 2.000 hectáreas Noticia pública
  • Madrid Almeida sueña con un Madrid de “cohesión social” donde cada ciudadano sea “dueño de su propia vida y destino” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes en el Fórum Europa que “el principal desafío” en Madrid es “la cohesión social de los madrileños” y que el “sueño” de la capital es ser una ciudad “a disposición” de sus vecinos “para que sean ellos los que tengan la capacidad de tomar sus propias decisiones” Noticia pública
  • Pensiones Las mujeres todavía sufren una brecha en pensiones superior al 30% en España La pensión media de jubilación femenina en 2025 es de 1.196,65 euros al mes, frente a 1.719,06 euros en el caso de los hombres, lo que supone todavía una brecha del 30,4%, pese a la reducción que se ha producido en los últimos años en esta distancia Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Congreso endurecerá las sanciones a empresas que incumplan la cuota de empleos para personas con discapacidad El Pleno del Congreso aprobó este martes -con 313 votos a favor, 33 en contra y ninguna abstención- la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE con la que se plantea una reforma legislativa para que el incumplimiento de la cuota mínima de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad (2% en empresas de más de 50 empleados) pase de ser considerada como una infracción grave a una muy grave, con el consiguiente aumento de la sanción correspondiente Noticia pública
  • Laboral El Congreso acepta tramitar una reforma para elevar a muy grave la infracción por no cumplir la reserva de trabajos para personas con discapacidad El Pleno del Congreso aprobará este martes la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE con la que se plantea una reforma legislativa para que el incumplimiento de la cuota mínima de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad (2% en empresas de más de 50 empleados) pase de ser considerada como una infracción grave a una muy grave, con el consiguiente aumento de la sanción correspondiente. La mayor parte de los partidos expresaron su apoyo a tramitar esta iniciativa, si bien advirtieron de que en el proceso quieren incorporar enmiendas para que la iniciativa sea mejorada Noticia pública