Estatuto MarcoLos sindicatos reclaman a Sanidad “más acción de Gobierno” para mejorar el Estatuto MarcoLas organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (Satse-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) reclamaron este lunes al Ministerio de Sanidad “más acción de Gobierno” para mejorar el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que, ante su complejidad, también pidieron más tiempo para su análisis
SanidadLa Comunidad de Madrid denuncia la “opacidad e improvisación” de Mónica García con el Estatuto MarcoLa consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, denunció este jueves la “falta de información y absoluta opacidad” de la ministra de Sanidad, Mónica García, en cuanto al impacto presupuestario del Estatuto Marco de Recursos Humanos y la “ausencia total de transparencia” con las comunidades autónomas
Estatuto MarcoLos sindicatos anuncian movilizaciones para lograr un Estatuto Marco que beneficie a todo el personal sanitarioLas organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (Satse-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) anunciaron este lunes movilizaciones en septiembre para lograr un Estatuto Marco que beneficie a todo el personal sanitario, ya que la nueva clasificación con acreditación retributiva y la jubilación voluntaria anticipada y parcial son “asuntos irrenunciables” para apoyar este documento
Función públicaCSIF exige “sanciones ejemplares” para las administraciones que abusen de la temporalidad, tras el “recorte” de fondos europeosCSIF exigió este martes al Gobierno que elimine la tasa de reposición en las ofertas de empleo público y establezca “sanciones ejemplares” a las administraciones que abusen de la temporalidad, después del “recorte” de fondos a España por parte de la Comisión Europea, entre otros motivos, por incumplir el mandato de reducir la temporalidad, que sigue estancada en el 30%, casi el triple que en el sector privado
LaboralSordo (CCOO) sospecha que las patronales quieren “cuestionar derechos laborales por la puerta de atrás” con el absentismoEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, reconoció este jueves el aumento de las bajas médicas que se está produciendo en los últimos años y defendió que los sindicatos entren en este debate, aunque avisó de que se está danto tanto protagonismo a este problema porque es una forma de las patronales de intentar “cuestionar derechos laborales por la puerta de atrás”
SanidadEnfermeras y fisioterapeutas protestan por el recorte de hasta 700 euros en sus pagas extraMiles de enfermeras y fisioterapeutas han participado este jueves las concentraciones impulsadas por el Sindicato de Enfermería (Satse), en centros sanitarios de las distintas comunidades autónomas, para manifestar su indignación por el recorte salarial que sufren en sus dos pagas extraordinarias y que les supone cobrar unos 700 euros menos de media al año
CongresoVox votará en contra de prorrogar los trabajos de la subcomisión de salud mental y denuncia una “estafa” del GobiernoLa portavoz nacional de Vox de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, Rocío de Meer, anunció este martes que su partido votará en contra de la solicitud de prórroga para los trabajos de la subcomisión sobre salud mental del Congreso, y denunció que el dictamen elaborado constituye “una estafa a los españoles” por parte del Gobierno de coalición
ViviendaReducir el precio de la vivienda un 30% podría crear más de 400.000 empleos, según CCOOEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, explicó este jueves que reducir el coste de acceso a la vivienda un 30% provocaría un impulso de la demanda agregada del país en cinco años de 25.000 millones de euros, lo que podría generar 410.000 puestos de trabajo
SanidadSanidad reparte 229 millones de euros a las autonomías para Atención Primaria y salud mentalLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este miércoles que el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó una transferencia de 229 millones de euros a las comunidades autónomas dirigidos a tres planes: Atención Primaria, Salud Mental y Prevención del Suicidio
EnfermeríaSatse advierte de un verano “muy complicado” por la falta de enfermerasEl Sindicato de Enfermería, Satse Madrid, advirtió este martes de un verano “muy complicado” por la falta de enfermeras y denunció que en la comunidad madrileña se cerrarán casi el 30% de sus camas hospitalarias durante el periodo estival
SanidadCSIF denuncia que las comunidades preparan el cierre de camas y quirófanos por falta de personalLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes que las comunidades autónomas ya preparan el cierre de miles de camas en hospitales y quirófanos como consecuencia de la falta de refuerzos de personal de la sanidad durante los meses de verano, y que se notará sobre todo a partir del 1 de julio con las vacaciones estivales
SenadoEl PP exige a García que dimita ante “la huelga general” de médicos del próximo viernesLa senadora popular Rosa María Romero exigió este martes a la ministra de Sanidad, Mónica García, que dimita tras la convocatoria de huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) prevista para este viernes, 13 de junio, a la que se ha sumado este martes el sindicato Amyts con la llamada a una concentración a las puertas del Congreso de los Diputados el mismo día, en protesta por el Estatuto Marco de la profesión
AbsentismoOctavio Granado ve “algo de picaresca” en los repetidores de bajas médicas y plantea que no perciban el salario íntegroOctavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social entre 2004 y 2011 y entre 2018 y 2020, bajo gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, pidió este martes estudiar si se debe evitar que, en determinadas circunstancias, un trabajador que coge bajas de forma reiterada debe percibir el 100% de su salario, ya que se benefician principalmente los empleados que “fingen” pues, en muchas ocasiones, en una repetición de una baja hay “algo de picaresca”
SaludEl Sindicato de Enfermería reclama el "cumplimiento efectivo" de la Estrategia en Cuidados PaliativosEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad que "trabaje junto a las comunidades autónomas en el cumplimiento efectivo de la Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud (SNS), que contempla, entre otras actuaciones, potenciar la atención domiciliaria, tener una ratio adecuada de profesionales y mejorar la cobertura de atención las 24 horas, los 365 días del año"
Conferencia PresidentesCSIF exige que la Conferencia de Presidentes aborde las “preocupaciones” de los empleados públicosEl sindicato CSIF exigió este miércoles que la Conferencia de Presidentes analice la situación de las diversas áreas de la administración y las “preocupaciones” del conjunto de los empleados públicos, como el abono del 0,5% que se les adeuda desde el pasado año, un nuevo acuerdo salarial, la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a este año eliminando la tasa de reposición y el “abuso” de la temporalidad
SanidadCSIF se reunirá con partidos y autonomías para acordar un Estatuto Marco sanitario con la jornada de 35 horas y subidas salarialesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se reunirá próximamente con los grupos parlamentarios y las comunidades autónomas para promover un acuerdo que permita mejorar las condiciones laborales del personal sanitario en el Estatuto Marco: la jornada de 35 horas semanales para toda España, reclasificación que actualice las competencias profesionales, subida salarial, y que se reconozca expresamente la reducción de guardias sin pérdida retributiva
SanidadCSIF protesta hoy frente a Sanidad para exigir la jornada de 35 horas y una reducción de guardias sin pérdida retributivaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una concentración ante la sede del Ministerio de Sanidad este lunes a las 13.00 horas, coincidiendo con una nueva reunión sobre el Estatuto Marco, para reclamar una propuesta que incluya la jornada de 35 horas en toda España, reducción de guardias sin pérdida retributiva, mejoras salariales y una nueva clasificación para todos los colectivos y categorías de la Sanidad