JuntsJunts celebra su quinto aniversario en mitad de la incertidumbre políticaJunts per Cataluña (Junts) se reúne este domingo en Prats de Molló i la Presta, una comuna francesa situada en los Pirineos Orientales, para celebrar el quinto aniversario del partido, un cónclave que tendrá lugar en mitad de una incertidumbre política sobre cómo continuará la legislatura tras el parón estival
JuntsJunts se reúne mañana para celebrar su quinto aniversario en mitad de la incertidumbre políticaJunts per Cataluña (Junts) se reunirá mañana en Prats de Molló i la Presta, una comuna francesa situada en los Pirineos Orientales, para celebrar el quinto aniversario del partido, un cónclave que tendrá lugar en mitad de una incertidumbre política sobre cómo continuará la legislatura tras el parón estival
CorrupciónIrene Montero reduce a "golpe de titular" el anuncio de Sánchez de revertir las concesiones de Montoro a empresasLa eurodiputada, secretaria política y eventual candidata de Podemos a las elecciones generales, Irene Montero, enmarcó este jueves el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que intentará revertir las concesiones, beneficios o privilegios a empresas firmados por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, imputado en un caso de corrupción, en su apreciación habitual de que los socialistas gobiernan "a golpe de titulares"
SumarYolanda Díaz insiste en que a ella le dijeron que la Chunta sólo votó contra el decreto eléctrico porque no iba a salirLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reiteró este jueves que "la información que tenía" es que el diputado de la Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, miembro de su grupo parlamentario, sólo votó contra la convalidación del decreto eléctrico el martes en el Congreso porque iba a ser derogado de todas formas con el voto en contra de PP, Vox, Junts y Podemos
PresupuestosDíaz insiste en que la obligación del Gobierno es presentar Presupuestos Generales del EstadoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, insistió este jueves en que la obligación del Gobierno de España “es presentar los presupuestos generales del Estado (PGE)”, mientras siguen prorrogados los de 2023 y Hacienda todavía no ha publicado la orden ministerial de empezar a preparar los de 2026
EnergíaAagesen niega haber presionado para que el PP apoyara el decreto energético y ya trabaja en uno nuevoLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, negó este miércoles haber presionado a las empresas energéticas para que estas influyeran en el PP y respaldara el decreto de medidas frente al apagón y afirmó que ya se está trabajando en otro
Jornada laboralDíaz se muestra “esperanza” con la reducción de jornada pese a “la opa hostil” contra esta medidaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lamentó este miércoles la “opa hostil frente a la reducción de jornada” que están ejerciendo algunas fuerzas políticas, pero se mostró “esperanzada” con el futuro de esta medida que “mejora la vida” tanto de los trabajadores como de las empresas
Reglamento del CongresoEl Congreso amplía el voto telemático y podrá sancionar actitudes impropias de periodistas acreditadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas
EnergíaEl Congreso rechaza las medidas urgentes de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes para el control del cumplimiento de las obligaciones de los distintos agentes con la tensión y herramientas para reforzar el sistema eléctrico, medidas aprobadas por el Gobierno tras el apagón del pasado 28 de abril, y que contaban con el respaldo tanto de las empresas como de las organizaciones ecologistas
EnergíaAmpliaciónEl PP tumba la convalidación del real decreto con medidas para evitar nuevos apagonesEl PP se sumará a los grupos parlamentarios que van a votar en contra del real decreto ley con medidas para evitar nuevos apagones, lo que conllevará la caída de estas medidas, que también serán rechazadas por Vox, Junts per Catalunya, Unidas Podemos y el BNG
EnergíaAvanceEl PP tumba la convalidación del real decreto con medidas para evitar nuevos apagonesEl PP se sumará a los grupos parlamentarios que van a votar en contra del real decreto ley con medidas para evitar nuevos apagones, lo que conllevará la caída de estas medidas, que también serán rechazadas por Vox, Junts per Catalunya, Podemos y el BNG
Medio ambienteEl Constitucional admite el recurso del Defensor del Pueblo contra la caza del loboEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Defensor del Pueblo contra varias disposiciones de la Ley de Desperdicio Alimentario que eliminan la protección legal del lobo ibérico y permiten su caza al norte del Duero y abren la puerta a la actividad cinegética en el resto de España
Reglamento del CongresoEl Congreso ampliará el voto telemático y sancionará actitudes impropias de periodistas acreditadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas
'Caso Montoro'Rufián cree que quien piense que las “corruptelas” del PP les va a provocar desgaste “se equivoca”El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, señaló este martes que quien crea que “porque haya titulares en torno a corruptelas del Partido Popular del pasado, del presente, incluso del futuro” le “va a provocar un desgaste, se equivoca” y se sorprendió con el hecho de que Cristóbal Montoro “es casi más odiado por los suyos que por la izquierda”