DeporteEl PSOE denuncia que las “medidas antitrans” producen “un impacto devastador" en la comunidad deportiva LgtbiEl PSOE compartió este miércoles un manifiesto con motivo del Día Internacional contra la Lgtbifobia en el deporte que se celebra hoy, 19 de febrero, en el que denuncia que las “medidas antitrans” impulsadas por la “fachosfera” están produciendo “un impacto devastador en la comunidad deportiva Lgtbi y en la sociedad en general”
DependenciaCocemfe pide que la reforma de la dependencia aumente las horas de atención y límite los copagosLa Confederación Española de Organizaciones de Personas con Discapacidad Orgánica (Cocemfe) presentará alegaciones al anteproyecto de reforma de las leyes de autonomía personal y de los derechos de las personas con discapacidad aprobado la semana pasada, con el objetivo de aumentar el número de horas de atención a personas dependientes y de limitar los copagos
SanidadAna Pastor reconoce que “hay que reformar la ley de cohesión y el Estatuto Marco” pero “siempre desde el consenso”La exministra de Sanidad y Consumo y expresidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, reconoció este martes en el Foro Salud que “hay que reformar la Ley de Cohesión del Sistema Nacional de Salud y el Estatuto Marco” pero “siempre desde el consenso” y recordó que la universalidad y la equidad son términos que ya tienen 20 años, aunque hoy “algunos se los quieran acuñar”
DiscapacidadBustinduy celebra el "primer aniversario" de la reforma del artículo 49 de la Constitución y dice que ahora hay que llevarlo "a la vida cotidiana”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, deseó este jueves “un feliz primer aniversario” al artículo 49 de la Constitución, cuya modificación entró en vigor hace justo un año. “Ahora tenemos la tarea de aterrizarlo en la vida cotidiana de las personas con discapacidad”, dijo durante el acto ‘Discapacidad con derechos: desplegar el artículo 49’, celebrado para conmemorar esta efeméride en la sede del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), en Madrid
FarmacéuticosLos farmacéuticos defienden un modelo de farmacia apoyado en la distribución cooperativaEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, defendió este martes un modelo de farmacia que, “apoyado en la distribución cooperativa, es ejemplo para Europa” y que permite la seguridad del medicamento y garantiza el acceso a la prestación farmacéutica
MayoresJesús Norberto Fernández, nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y PensionistasJesús Norberto Fernández Muñoz asumió la presidencia de la Plataforma de Mayores Pensionistas (PMP), tomando así el relevo de Lázaro González García, quien concluyó de esta manera su mandato de dos años al frente de la organización. Su nombramiento tuvo lugar durante el transcurso de la Asamblea Electoral de la PMP, celebrada este lunes
MufaceLópez destaca que el Gobierno "ha salvado el futuro de Muface"El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó este miércoles durante una comparecencia en el Senado que el Gobierno "ha salvado el futuro de Muface"
Decreto 'ómnibus'AmpliaciónEl Gobierno cede ante Junts tramitar la cuestión de confianza a cambio de aprobar un nuevo decreto 'ómnibus'El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aceptó este martes que se tramite en el Congreso la proposición no de ley, a propuesta de Junts, para debatir si debe someterse a una cuestión de confianza, a cambio de sacar adelante un nuevo real decreto ley 'ómnibus' con algunas de las medidas del que tumbaron la semana pasada PP, Vox y la formación independentista
PensionesEl Gobierno anuncia que la ‘hucha’ de las pensiones acabará 2025 con 14.000 millonesLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este miércoles que el Fondo de Reserva de las pensiones concluirá el año 2025 con 14.000 millones de euros, después de que en 2024 aumentara en casi .800 millones, por encima de las previsiones, gracias a las aportaciones del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
EnergíaAagesen anuncia para antes de fin de año una nueva Estrategia contra la Pobreza EnergéticaLa vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, anunció este jueves que el Gobierno ha iniciado los trabajos para la elaboración de una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética, que se presentará antes de fin de este 2025
ELAEl Gobierno traslada a ConELA el plan de despliegue de la ‘ley ELA’, cuyo borrador incluye once medidasEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la ministra de Sanidad, Mónica García, mantuvieron este viernes una reunión de trabajo con la Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA) para presentarle el borrador de un plan de despliegue de la ‘ley ELA’, que incluye once medidas
CienciaCiencia destinó 296 millones de euros este año en impulsar la I+D+I biomédica y sanitariaEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y en el marco de la Acción Estratégica en Salud (AES), destinó 296 millones de euros en 2024 para financiar la I+D+I biomédica y sanitaria en España, una inversión un 12% superior a la de 2023
PensionesEl Gobierno aprueba la subida de un 2,8% de las pensiones para 2025El Consejo de Ministros aprobó este lunes un real decreto ley por el que las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado subirán un 2,8% para 2025, con carácter efectivo desde el próximo 1 de enero
CermiEl Cermi consolida su posición como entidad referente informativa del sector social de la discapacidadEl Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad (Cermi) reafirma su posición como líder informativo influyente en el ámbito social, alcanzando un gran impacto con más de 3.088 menciones en medios digitales y tradicionales, un alcance total de 20 millones de personas, solo en los dos últimos meses
Conferencia de PresidentesCanarias y Euskadi piden distribuir los menores migrantes según criterios de población, renta per cápita, desempleo y “solidaridad”Los gobiernos de Canarias y País Vasco elevaron este viernes a la Conferencia de Presidentes un acuerdo bilateral por el que abogan a establecer un modelo de reparto de los menores extranjeros no acompañados basado en cinco “indicadores”: la población total, la media de menores acogidos por 100.000 habitantes los últimos seis meses, el PIB per cápita, el desempleo, y la “solidaridad” en términos de menores acogidos los últimos cinco años
EnfermerasEl Congreso acuerda tramitar la iniciativa para aumentar el número de enfermeras en EspañaLa toma en consideración de la proposición de ley de iniciativa popular sobre ratios de enfermeras para garantizar la seguridad del paciente en centros sanitarios y otros ámbitos, fue aprobada este martes por el Pleno del Congreso de los Diputados por 316 voto a favor, 5 en contra y 21 abstenciones
Protección socialÁlvarez (UGT) pide transferir el IMV a las comunidades y que no sea “un lugar de llegada” sino “un puente”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este lunes que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) sea transferido a las comunidades autónomas, pero “con exigencias”, porque esta ayuda “no puede ser un lugar de llegada” sino “un puente en el que se aproveche para formar a las personas” y que “tengan una oportunidad para poder trabajar”
Sentencia despidosEl Supremo exige audiencia previa al trabajador antes del despido disciplinarioEl Tribunal Supremo ha establecido que, antes de proceder a un despido disciplinario, el empresario debe dar audiencia previa al trabajador para que pueda defenderse de los cargos que se le imputan, modificando así su doctrina anterior, que no consideraba necesario este trámite