PSOESánchez explicará hoy la nueva agenda social del Gobierno en la Interparlamentaria del PSOEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervendrá este lunes en la Interparlamentaria que el partido celebrará a las 12 horas en el Congreso con el fin de explicar a los suyos la nueva agenda social que cohesione el bloque de la investidura para afrontar la segunda mitad del mandato
PSOESánchez explicará mañana la nueva agenda social del Gobierno en la Interparlamentaria del PSOEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervendrá este lunes en la Interparlamentaria que el partido celebrará a las 12 horas en el Congreso con el fin de explicar a los suyos la nueva agenda social que cohesione el bloque de la investidura para afrontar la segunda mitad del mandato
PSOESánchez explicará el lunes la nueva agenda social del Gobierno en la Interparlamentaria del PSOEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervendrá el próximo lunes en la Interparlamentaria que el partido celebrará a las 12 horas en el Congreso con el fin de explicar a los suyos la nueva agenda social que cohesione el bloque de la investidura para afrontar la segunda mitad del mandato
CISAmpliaciónEl CIS asegura que el PSOE se recupera pese a los casos de corrupción y saca nueve puntos al PPEL CIS asegura que el PSOE ha recuperado los votos que perdió antes del verano por el 'caso Koldo' y logra en septiembre una estimación de voto del 32,7%, con lo que amplía su ventaja sobre el PP hasta los nueve puntos porcentuales respecto al sondeo de julio. Los socialistas mejoran en 5,7 puntos su resultado de hace dos meses, cuando obtuvieron un 27% de estimación de voto
CISAvanceEl CIS asegura que el PSOE se recupera pese a los casos de corrupción y saca nueve puntos al PPEL CIS asegura que el PSOE ha recuperado los votos que perdió antes del verano por el 'caso Koldo' y logra en septiembre una estimación de voto del 32,7%, con lo que amplía su ventaja sobre el PP hasta los nueve puntos porcentuales respecto al sondeo de julio. Los socialistas mejoran en 5,7 puntos su resultado de hace dos meses, cuando obtuvieron un 27% de estimación de voto
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz espeta a Junts que no puede negociar con “chantaje” y avisa: "Yo tengo límites y no voy a entregar mi país”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, espetó este jueves a Junts que no se puede actuar en las negociaciones desde el “chantaje” porque se debe dialogar y “no condicionarlo todo desde una posición de fuerza” en las mesas. “Yo tengo límites y no voy a entregar mi país, no lo voy a hacer. Sé muy bien lo que represento”, aseveró la líder de Sumar en el Gobierno de coalición
LaboralCCOO gana las primeras elecciones sindicales en Glovo EspañaCCOO ha ganado en Pamplona las primeras elecciones sindicales celebradas en Glovo en España, en las que ha obtenido ocho de los nueve delegados que se elegían, según informó este jueves el sindicato
LegislaturaJunts tomará “una decisión” en otoño sobre la legislatura si el acuerdo con el PSOE no tiene un “avance notorio”El secretario general de Junts, Jordi Turull, garantizó este martes que su partido tendrá que tomar “una decisión” en otoño si el pacto alcanzado con el PSOE para la resolución de lo que denomina 'conflicto político' en Cataluña “no tiene un avance notorio en los próximos días semanas o meses” y destacó que “no será por culpa” de su partido “que pierda Sánchez, será porque lo ha hecho muy mal”
MadridAlmeida arranca el curso con la mirada puesta en obras "necesarias" y ordenanzas "esenciales" para MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, arrancó este lunes el curso político con la mirada de su equipo de Gobierno puesta en obras "necesarias" que se están ejecutando en la ciudad, ordenanzas "esenciales" que tendrán que aprobarse en los próximos meses como la de terrazas o la de movilidad, y la aplicación de planes ya puestos en marcha como el de Fomento de la Natalidad que buscan hacer de Madrid un "emblema de la cohesión social"
PPAlmeida rechaza anticipar su futuro político pero afirma que trabaja con las mismas "ganas" que en 2019El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, rechazó este lunes anticipar su futuro político de cara a las elecciones municipales de 2027 y afirmó que mantiene las mismas "ganas" y la misma "alegría" que cuando salió elegido por primera vez en 2019. Añadió que si mañana hubiera elecciones "por supuesto" sería el candidato, aunque "la vida cambia" y "cada día tiene su afán"
EleccionesEl PNV no descarta que Sánchez aproveche el “efecto” de los incendios para adelantar las generalesEl presidente del PNV, Aitor Esteban, aseguró este lunes que no descarta que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, adelante las elecciones generales a la próxima primavera si los sondeos reflejan un castigo para el PP por el efecto de los incendios de este verano, que han afectado principalmente a Galicia, Castilla y León y Extremadura
PresupuestosLas exigencias de Junts y Podemos dificultan los Presupuestos de 2026El Gobierno abrirá el mes de septiembre con el compromiso del presidente, Pedro Sánchez, de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 en el centro de su hoja de ruta legislativa. El desafío al que se enfrenta La Moncloa es amarrar los apoyos necesarios para aprobar unas nuevas cuentas públicas, ya que Junts y Podemos exigen unas contrapartidas que, antes de empezar las negociaciones, ya desmontan sus números
IncendiosAmpliaciónMañueco achaca la catástrofe de incendios a “un cóctel perverso” y elude ceses: “Tenemos un buen operativo”El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió este viernes la gestión de su Gobierno ante la ola de incendios y atribuyó la catástrofe a un “cóctel perverso” y “sin precedentes” para el que un “buen operativo” autonómico –así se refirió al de su comunidad– no está preparado. También anunció un decreto para intensificar la limpieza de montes, prometió un “diálogo extenso” con los actores sociales para reforzar la prevención y reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una Conferencia de Presidentes “monográfica” para abordar “un nuevo modelo de actuación” en la extinción
ColombiaFeijóo subraya que Miguel Uribe era “un firme defensor de la libertad y la esperanza de muchos colombianos”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lamentó este lunes el fallecimiento del precandidato a las elecciones presidenciales de Colombia Miguel Uribe Turbay, “vilmente tiroteado en un acto de campaña”, y defendió que, “valiente y decidido”, era “un firme defensor de la libertad y la esperanza de muchos colombianos”