InfraestructurasLantania entra en Macedonia del Norte con la construcción de una depuradoraLantania anunció este jueves que ha formalizado su primer contrato en Macedonia del Norte para diseñar y construir la estación depuradora de aguas residuales del municipio de Bitola, ciudad situada al suroeste del país
Sector inmobiliarioLa inversión inmobiliaria supera los 7.300 millones en el primer semestre, un 22% más que mismo periodo del año pasadoLa inversión inmobiliaria en España superó los 7.300 millones durante los primeros seis meses del año, un 22% por encima de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior, según datos dados a conocer este miércoles por CBRE, que indica que la inversión es un 15% superior a la media de los primeros semestre de los últimos diez años
EducaciónEl 60% de los alumnos de Educación Secundaria superior de la UE estudia dos o más idiomasEl 60% de los alumnos de Educación Secundaria superior de la Unión Europea (UE) estudió dos o más lenguas extranjeras como “asignaturas obligatorias” o como “opciones curriculares obligatorias” durante el año 2023. Esto representó una disminución de 0.8 puntos porcentuales en comparación con 2022 (60.8%)
SanidadPacientes con cáncer cerebral reclaman un acceso justo a una nueva terapia que mejora su supervivenciaEl glioblastoma es el tumor cerebral más común y agresivo en adultos, con una esperanza media de vida que no llega a los 15 meses. Una nueva terapia no invasiva, conocida como TTFields (campos eléctricos tumorales), ha demostrado que puede prolongar de forma significativa esa supervivencia. Se aplica ya en más de 15 hospitales públicos españoles y su eficacia está avalada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y por el Grupo Español de Investigación en Neurooncología (GEINO), por lo que pacientes con cáncer cerebral reclaman un acceso justo a esta terapia
Violencia géneroLa alcaldesa de Alcorcón destaca la atención a víctimas y la igualdad como claves contra la violencia de géneroLa alcaldesa de Alcorcón y vicepresidenta de la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Candelaria Testa, destacó la efectividad del servicio Atenpro y la necesidad de reforzar la protección a las víctimas y potenciar las políticas de igualdad durante la reunión ordinaria de esta comisión
FormaciónProfesionales del Santander forman en finanzas básicas a 32.900 personas vulnerablesCerca de 32.900 personas vulnerables de toda España han recibido formación gratuita en finanzas básicas en el primer semestre de 2025 gracias a los talleres del programa ‘Finanzas para Mortales’, promovido por Banco Santander con la colaboración de la Fundación Uceif
ConsumoEl Ministerio de Consumo prohibirá aumentar el precio en la reventa de entradas más allá de la variación del IPCEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 prohibirá el aumento del precio en la reventa de entradas más allá de la variación del IPC desde el momento de la compra inicial al momento de la siguiente venta y lo hará en el marco del Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible y a través de una modificación del artículo 20 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
EmpresasUna marea azul de 20.000 voluntarios Telefónica impulsa la inclusión digital y socialUna marea azul ha levantado un tsunami de solidaridad para llevar la tecnología a colectivos vulnerables. Así ha ocurrido con talleres de pensamiento computacional para escolares de Primaria, clases de videojuegos para personas mayores, clases de iniciación a la inteligencia artificial y prácticas de creación de prótesis 3D para personas con discapacidad
OcioUn campamento de verano combina terapia, juego y naturaleza para niños neurodivergentesEl campamento de la Fundación Querer combina terapia, juego y naturaleza para ofrecer a niños neurodivergentes "una experiencia de verano que respete su ritmo, refuerce su autoestima y les permita ser ellos mismo". Se calcula que hasta el 15% de los menores en edad escolar son neurodivergentes, lo que supone que su cerebro funciona, procesa o se comunica de manera distinta a la media, pero apenas cuentan con propuestas de verano para ellos
EducaciónUno de cada ocho alumnos en España es extranjeroUno de cada ocho alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen General no universitarias y de Régimen Especial que no posee nacionalidad española. La población escolar extranjera superó el millón el curso pasado en el sistema educativo español, con 1.124.767 alumnos, 48.777 más que el curso anterior (un 4,5% más). El alumnado extranjero representa el 12,9% del total