CongresoAbascal asegura a Sánchez que Vox está “limpio” mientras el PSOE está “en la Audiencia Nacional”El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su partido está “limpio” mientras que el PSOE está “en la Audiencia Nacional por blanqueo de capitales y por financiación ilegal”, uno de los que fueron ‘número dos’ está “en la cárcel y el otro en el banquillo, y su familia está en el banquillo”
CongresoCC avisa a Sánchez de que si no cumple con el decreto canario puede verse “todavía más solo”La diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, avisó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que si no cumple con el decreto canario “puede verse todavía más solo en este partido”, un partido en el que “a lo mejor más pronto que tarde alguien pita el final” y le dijo que “tiene el problema de verse cada vez con menos compañía en el campo”
CongresoBolaños califica de "entrañable" el debate de Feijóo y Abascal y augura que "los españoles no les elegirán" en las urnasEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, calificó este miércoles de "entrañable" las intervenciones del los líderes del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, en el marco de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso, y auguró que "los españoles no les elegirán" en las urnas
CongresoFeijóo, a Sánchez: “De todo lo que ha robado, lo más difícil de recuperar será el futuro de los jóvenes”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, denunció este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado con sus políticas a “varias generaciones de españoles” a “la precariedad vital”, y deploró que, “de todo lo que ha robado” el Ejecutivo socialista, “lo más difícil de recuperar será el futuro de los jóvenes”
CongresoSánchez pasa de puntillas sobre la corrupción entre ataques al PPEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apenas dedicó este miércoles seis minutos de su intervención inicial en el Congreso a hablar de la corrupción que afecta al Ejecutivo, al PSOE y a su entorno familiar. Solo hizo referencia al “caso de presunto cohecho y malversación que afecta a dos ex secretarios de organización del PSOE" y las “más de 30 causas abiertas que tiene el PP”, partido que exigió su comparecencia por este asunto
CongresoEl Gobierno transferirá la próxima semana 46 millones a la Autoridad PalestinaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que “la semana que viene” el Ejecutivo transferirá 46 millones de euros a la Autoridad Nacional Palestina, un montante aprobado el pasado 4 de noviembre en Consejo de Ministros
ExterioresERC, Bildu y BNG exigen explicaciones a Albares sobre la apertura de dos cárceles de migrantes en MauritaniaERC, EH Bildu y BNG registraron este viernes en el Congreso una solicitud de comparecencia para que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, dé explicaciones sobre el futuro del Sáhara Occidental y la creación de dos nuevos centros de detención en Mauritania por parte de la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP)
LaborEl PP desliza su rechazo al Estatuto del Becario: “Esta medida también será abocada al fracaso”La diputada del PP Isabel Prieto criticó este jueves a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por aprobar en Consejo de Ministros el anteproyecto del Estatuto del Becario sin contar con el acuerdo de la CEOE y de los rectores universitarios y dio a entender que su partido no apoyará la norma en el Congreso. “Mucho me temo que esta medida también será abocada al fracaso”, deslizó
LaboralEl 3,4% de los asalariados en España son fijos discontinuosLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este jueves que el 3,4% de los asalariados en España son trabajadores con contrato fijo discontinuo, un dato que, según explicó, permanece “estable”
TribunalesVox se querella contra el ministro Ángel Víctor Torres “por falso testimonio”Vox informó este jueves de que ha presentado ante el Tribunal Supremo una querella contra el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, al considerar que ha cometido un delito de “falso testimonio” en sede parlamentaria
LegislaturaAmpliaciónJunts escenifica su ruptura también con Yolanda Díaz: “Han perdido la mayoría que posibilitó que usted fuese vicepresidenta segunda”El diputado de Junts Josep Maria Cervera pasó este jueves a Yolanda Díaz la factura de la ruptura de la formación independentista con el Gobierno de coalición, advirtiéndole de que “han perdido la mayoría que posibilitó que usted fuese vicepresidenta segunda” y previno de que para el Ejecutivo “hace días que la situación es excepcional” aunque ella acuda al Congreso a intentar hacer una intervención “a modo de cierta normalidad”
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz destaca el superávit del SEPE de 6.762 millones y lo contrapone con el déficit del PP: “Recortar sale caro”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, informó este jueves de que el superávit fiscal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sigue subiendo y se encuentra en la actualidad en 6.762 millones de euros, incluso con las mejoras en las prestaciones que se han introducido, lo que contrapuso con los números rojos de los años del Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que sentenció que “recortar sale caro”
Caso KoldoUPN augura que Sánchez estará cada vez “más preocupado” por su horizonte judicialUPN auguró este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estará cada vez “más preocupado” por su “horizonte judicial”, después del interrogatorio al que fue sometido en el Senado la semana pasada en la comisión del 'caso Koldo' y del que el jefe del Ejecutivo y su entorno dijeron salir satisfechos
LaboralYolanda Díaz lanza una campaña para vigilar el uso de los algoritmos en empresas como Uber, Cabify o Amazon, “se llamen como se llamen”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que “desde ya hay en marcha” una campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para vigilar el uso de los algoritmos en las grandes tecnológicas que operan en España. “Se llamen Uber, se llamen Cabify, se llamen Amazon, se llamen como se llamen, vamos a vigilar el uso del control algorítmico que estas empresas tienen sobre las y los trabajadores”, previno Díaz
Caso KoldoEl PP volverá a citar a Torres en la comisión del ‘caso Koldo’ del SenadoLa portavoz del PP en el Senado, Alicia García, aseguró este jueves que el PP volverá a citar al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la comisión de investigación del ‘caso Koldo” del Senado, donde ya compareció en marzo. Los populares sostienen que, tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, “mintió” en esa cita, por lo que “deberá repetir”
LaboralYolanda Díaz destaca el superávit del SEPE de 6.762 millones y lo contrapone con el déficit del PP: “Recortar sale caro”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, informó este jueves de que el superávit fiscal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sigue subiendo y se encuentra en la actualidad en 6.762 millones de euros, incluso con las mejoras en las prestaciones que se han introducido, lo que contrapuso con los números rojos de los años del Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que sentenció que “recortar sale caro”
EmpleoYolanda Díaz explica en el Congreso las medidas de apoyo a las pymesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados, a petición propia, para exponer las medidas adoptadas por el Gobierno para la modernización del sistema productivo español, especialmente referidas a la pequeña y mediana empresa
SenadoLos ministros no podrán dar plantón al Senado sin justificarlo adecuadamenteEl Senado aprobará este miércoles una reforma del Reglamento que obligará a los miembros del Gobierno a comparecer al menos una vez al mes en esta sede parlamentaria salvo causas justificadas, al tiempo que establece que su ausencia deberá ser notificada y justificada ante la Mesa