Búsqueda

  • Discapacidad Apenas el 37,4% de editoriales europeas están preparadas para cumplir los nuevos criterios de accesibilidad El pasado 28 de junio el libro electrónico entró en una nueva era tras la entrada en vigor de la Directiva Europea de Accesibilidad (EAA, por sus siglas en inglés), la normativa comunitaria que obliga adaptar los libros electrónicos para personas con discapacidad. A pesar de ello, sólo el 37,4% de las editoriales europeas están en condiciones de cumplir los nuevos requisitos de accesibilidad Noticia pública
  • Sanidad 90% de mejora en el patrón endometrial en mujeres con patologías gracias al plasma rico en plaquetas de cordón umbilical, según estudio presentado en el Congreso ESHRE París acogió la 41ª edición del Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), uno de los encuentros científicos internacionales más destacados en el campo de la fertilidad y la reproducción asistida, donde se presentó un estudio que revela un 90% de mejora en el patrón endometrial en mujeres con patologías gracias al plasma rico en plaquetas de cordón umbilical Noticia pública
  • Dana El Ministerio de Agricultura eleva a 76,8 millones de euros las ayudas al campo por la dana El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido un total de 76,8 millones de euros en ayudas directas a 9.135 agricultores y ganaderos afectados por los daños ocasionados por la dana en varias provincias Noticia pública
  • Pensiones CCOO y UGT denuncian las afirmaciones “falsas” que cuestionan la sostenibilidad de las pensiones CCOO y UGT alertaron este lunes de las afirmaciones “falsas” que se realizan sobre diferentes aspectos del sistema de pensiones y su sostenibilidad, al tiempo que coincidieron en la necesidad de reforzar los ingresos y de huir de “enfrentar” a generaciones entre sí por las pensiones Noticia pública
  • Pensiones CEOE, sobre la sostenibilidad de las pensiones: “No podemos seguir cargando sobre el empleo todas las tensiones del sistema” La directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos, llamó este lunes a “garantizar que las generaciones futuras tengan derecho a una pensión justa, adecuada y financiada con responsabilidad”, aunque advirtió: “No podemos seguir cargando sobre el empleo todas las tensiones del sistema” Noticia pública
  • Empresas Herramientas de 'outreach' para emails en frío en B2B SaaS En el mundo de las empresas B2B SaaS, donde hay gran competencia, distintos expertos apuestan para captar clientes y cerrar ventas por las campañas de email en frío, aquellas que llegan directo al buzón de entrada, pero sin parecer que estás 'spameando' Noticia pública
  • Estudios Migraciones aprueba nuevas instrucciones para “clarificar” las autorizaciones de estancia por estudios El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, ha publicado ocho instrucciones relativas a las autorizaciones de estancia de larga duración por estudios, movilidad de alumnado, servicios de voluntariado o actividades formativas previstas en el nuevo Reglamento de Extranjería (Rloex), en vigor desde el 20 de mayo Noticia pública
  • Estados Unidos El Gobierno ofrecerá a estudiantes extranjeros bloqueados por la restricción de visados de EEUU que sigan sus estudios en España La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este viernes la preparación de una "vía rápida" de acceso al sistema universitario español dirigido a estudiantes extranjeros afectados por las recientes restricciones migratorias impuestas en Estados Unidos, que será aprobada el próximo martes por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Justicia El Congreso da luz verde a la tramitación de la reforma que amplía y fortalece las Carreras Judicial y Fiscal El pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves luz verde a la tramitación de la reforma las Carreras Judicial y Fiscal rechazando las enmiendas a la totalidad de los grupos parlamentarios del Partido Popular y de Vox Noticia pública
  • Tecnológicas Indra avanza en el liderazgo europeo en comunicaciones cuánticas para defensa Indra Group ha reforzado su liderazgo en comunicaciones cuánticas para defensa y espacio con la integración de las capacidades de su filial espacial en Portugal en las que ya tiene ahora como grupo Noticia pública
  • RTVE El Supremo avala la reserva del 7% para personas con discapacidad en los procesos de estabilización de empleo en RTVE La Sala de lo Social del Tribunal Supremo respaldó el recurso de casación presentado por CGT para que personas con certificado de discapacidad que ya trabajan en RTVE puedan optar a un puesto fijo en la corporación dentro de la convocatoria de estabilización de empleo temporal, es decir, sin pruebas eliminatorias Noticia pública
  • Exteriores Albares explica que solo siete países han pedido más tiempo para la oficialidad en la UE del catalán, el gallego y el euskera El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que 20 países de la UE estaban de acuerdo en la adopción de la oficialidad del catalán, euskera y gallego, y solamente siete han pedido más tiempo para analizar “aspectos financieros y jurídicos” de la medida Noticia pública
  • Aseguradora José Luis Díaz, nuevo presidente de Santalucía en sustitución de Carlos Álvarez La Junta de Accionistas de Santalucía ha designado nuevo presidente de su Consejo de Administración a José Luis Díaz López, de manera que sustituirá a Carlos Álvarez Navarro, quien ocupó este cargo durante más de tres décadas Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso de Derecho de la Discapacidad llama a situar la salud mental en el centro de las políticas públicas El V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad, organizado por la Fundación Derecho y Discapacidad y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha y la entidad social Laborvalia, concluyó este viernes, en Ciudad Real, con un llamamiento a situar la salud mental en el centro de las políticas públicas Noticia pública
  • Salud mental Responsables públicos en salud mental y discapacidad abogan por un modelo sin coerción centrado en la voluntad de la persona Responsables públicos en salud mental y discapacidad abogaron este jueves por un modelo de salud mental sin coerciones y centrado en la voluntad de la persona Noticia pública
  • Madrid El Servicio de Transfusión del Hospital Niño Jesús cumple 25 años con casi 90.000 procedimientos a pacientes pediátricos La Comunidad de Madrid ha realizado casi 90.000 procedimientos con pacientes pediátricos en el Servicio de Transfusión del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de la capital, que cumple su 25 aniversario. En esta cifra se incluyen más de 47.000 de hematíes y 37.000 plaquetas Noticia pública
  • Pensiones CCOO urge medidas en la mesa social tras la sentencia europea contra el complemento de brecha de género en las pensiones CCOO planteará el próximo lunes en la mesa de diálogo social que tiene abierta el Ministerio de Inclusión que se priorice el estudio de una solución alternativa tras la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la UE que ha declarado discriminatoria la norma española que regula el complemento de brecha de género en las pensiones Noticia pública
  • Pensiones El Tribunal de la UE reafirma que la regulación española del complemento de pensión por brecha de género es discriminatoria El Tribunal de Justicia de la UE reafirmó este jueves su consideración de que la norma española que regula el complemento de pensión para reducir la brecha de género es discriminatoria Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi emplaza a la Seguridad Social a abordar la nueva regulación de la compatibilidad entre trabajo e incapacidad permanente contributiva El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha emplazado al Gobierno, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a abordar y a preparar la modificación normativa en materia de compatibilidad entre trabajo e incapacidad permanente contributiva, como ordena la Ley 2/2025, recientemente aprobada Noticia pública
  • Pensiones Saiz dice que no hay ningún “pero” a reformar los coeficientes de la jubilación anticipada, que verá la luz en las “próximas semanas” La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este jueves que la reforma de los coeficientes reductores de la edad de jubilación para profesiones de especial penosidad y peligrosidad sigue avanzando, “no hay ni un solo pero” con ella y verá la luz en las “próximas semanas” Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi saluda la reserva del 5% para personas con discapacidad en la concesión de ayudas para la preparación de oposiciones jurídicas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este viernes el establecimiento de una reserva del 5% en favor de personas con discapacidad en la convocatoria de concesión de ayudas económicas para la preparación de oposiciones para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Abogados del Estado Noticia pública
  • Discapacidad La discapacidad sobrevenida en el trabajo debe ser "foco prioritario" de las políticas activas de empleo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aprovechó que este jueves se celebra el Primero de Mayo para indicar que la discapacidad sobrevenida en el empleo "debe ser foco prioritario de las políticas activas de inclusión laboral de personas con discapacidad" Noticia pública
  • Ciencia El Jardín Botánico presenta 178 plantas que contribuirán a reducir las islas de calor en Canarias y Andalucía El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) completó la elaboración de una lista con 178 especies vegetales, después de analizar durante varios meses más de tres centenares de plantas, que se incluirán en el proyecto Paulia, un programa que persigue combatir el fenómeno de las islas de calor en áreas urbanas de climas cálidos en Canarias y Andalucía Noticia pública
  • Energía El PP urge impulsar el biometano como elemento estratégico en España para descarbonizar la economía y dinamizar el mundo rural El PP ha situado el biometano en el eje de su propuesta energética, al considerarlo una herramienta clave para avanzar en la descarbonización de la economía española y favorecer el desarrollo del entorno rural. Para los populares, se trata de una palanca estratégica en la transición hacia un modelo más sostenible, gracias a su carácter renovable, su eficiencia y su plena compatibilidad con la actual infraestructura gasista Noticia pública