Búsqueda

  • Vivienda La Comunidad de Madrid acusa al Gobierno de tener "una actitud complaciente" ante la okupación El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Rodrigo, acusó este jueves al Gobierno central de tener "una actitud complaciente" y de "transmitir la idea de que okupar no tiene consecuencias" Noticia privada
  • Economía Fedea estima un desequilibrio estructural del -1,1% del PIB en el conjunto de las comunidades autónomas Fedea estimó que el conjunto de las comunidades autónomas cerró 2024 con un desequilibrio estructural del -1,1% del PIB, en lugar del déficit del -0,1% el PIB que arrojan los datos de Contabilidad Nacional Noticia privada
  • Seguridad Social El Gobierno reactiva el lunes la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, anunció este martes en el Congreso de los Diputados que el próximo lunes, 14 de julio, se ha convocado la Mesa de Diálogo Social con organizaciones empresariales, sindicatos y asociaciones de trabajadores autónomos para iniciar la negociación del nuevo esquema de cotización de trabajadores autónomos para los próximos tres años Noticia privada
  • Congreso Nacional PP El PP renueva su ideario: endurece su política migratoria, pone límites a pactos con el soberanismo e 'ignora' a Vox Los más de 3.000 compromisarios del PP aprobaron este sábado por unanimidad la nueva ponencia política ocho años después de la última actualización. A falta de conocer las enmiendas introducidas –más de un centenar–, la nueva doctrina del PP abre la puerta a negociar una futura investidura de Alberto Núñez Feijóo con Vox sin debatir su relación con el partido de Santiago Abascal, establece algunos límites a pactos de Gobierno con Junts y endurece su política migratoria con un consenso máximo entre las bases del PP, si bien no entra en asuntos potencialmente conflictivos que sí se abordaron en el último cónclave como el aborto, la eutanasia, los vientres de alquiler o el matrimonio gay Noticia pública
  • Empleo El CES propone reforzar el fomento del empleo ordinario de las personas con discapacidad El Consejo Económico y Social (CES) valora de forma positiva el anteproyecto de Ley de reforma de las leyes de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, si bien propone reforzar el fomento del empleo ordinario de estas últimas y su inserción normalizada en el mercado laboral Noticia pública
  • Laboral Fundación BBVA e IVIE estiman que los jóvenes tendrán que jubilarse a los 71 años para mantener el nivel de vida Los jóvenes que se jubilen en 2065 y que sólo hayan podido cotizar 30 años, como consecuencia de una incorporación más tardía al mundo laboral y mayores dificultades para completar carreras laborales lo suficientemente largas, tendrán que alargar su vida profesional unos seis años y jubilarse a los 71 años para compensar sus menores cotizaciones a la Seguridad Social y recibir una pensión que les permita mantener un nivel de vida previo al de la jubilación Noticia pública
  • Laboral CCOO y UGT aplauden los datos de empleo de junio pero piden no caer en la “autocomplacencia” CCOO y UGT aplaudieron este miércoles los datos del mercado laboral de junio, enmarcados además en un contexto de incertidumbre internacional, aunque instaron a no caer en la “autocomplacencia” y no “acomodarse” en un paro de dos dígitos Noticia pública
  • Vivienda Académicos consideran que España necesita cuadruplicar la inversión pública en vivienda para garantizar su acceso La Cátedra Barcelona Estudios de Vivienda (CBEH, en sus siglas en catalán) presentó su decálogo de propuestas para hacer frente a la crisis habitacional. En una reflexión posterior, dos de sus codirectores, Judith Gifreu y Juli Ponce, han profundizado en las medidas recogidas en el documento y han advertido de que España necesita cuadruplicar su inversión pública en vivienda para garantizar un auténtico servicio público efectivo que haga realidad el derecho a la vivienda Noticia pública
  • Laboral Ampliación Díaz celebra los datos de empleo de junio y exhibe gestión frente a quienes “han estado presuntamente robando” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este miércoles la creación de empleo y la reducción del paro registradas en junio, una realidad que vinculó a la gestión realizada desde el Ministerio de Trabajo en los últimos años. “Mientras algunos han estado presuntamente robando, otras hemos estado trabajando desde el primer día”, contrapuso la líder de Sumar en el Gobierno de coalición en alusión a los presuntos casos de corrupción conocidos en las últimas semanas en el seno del PSOE Noticia pública
  • Laboral Elma Saiz celebra que España “vuelve a batir récord de empleo” La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, puso en valor este miércoles que España “vuelve a batir récord de empleo” y destacó que este sea de “mayor calidad” Noticia pública
  • Laboral Díaz celebra los datos de empleo de junio y exhibe gestión frente a quienes “han estado presuntamente robando” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este miércoles la creación de empleo y la reducción del paro registradas en junio, una realidad que vinculó a la gestión realizada desde el Ministerio de Trabajo en los últimos años. “Mientras algunos han estado presuntamente robando, otras hemos estado trabajando desde el primer día”, contrapuso la líder de Sumar en el Gobierno de coalición en alusión a los presuntos casos de corrupción conocidos en las últimas semanas en el seno del PSOE Noticia pública
  • Pensiones La edad media de jubilación en España supera ya los 65,3 años, frente a los 64,4 de 2019 La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este martes que la edad media de jubilación efectiva ha pasado de 64,4 años en 2019 a más de 65,3 en la actualidad, con las mujeres en 65,7 Noticia pública
  • Pensiones CCOO y UGT denuncian las afirmaciones “falsas” que cuestionan la sostenibilidad de las pensiones CCOO y UGT alertaron este lunes de las afirmaciones “falsas” que se realizan sobre diferentes aspectos del sistema de pensiones y su sostenibilidad, al tiempo que coincidieron en la necesidad de reforzar los ingresos y de huir de “enfrentar” a generaciones entre sí por las pensiones Noticia pública
  • Energía El PVPC sube un 11% en junio El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza 61,61 euros en el mes de junio, lo que supone un ascenso del 11,4% con respecto al mes de mayo, cuando costó 55,30 euros. De esta manera, suma dos meses al alza tras el apagón como consecuencia del mayor uso del gas para producir electricidad en el marco de la operación reforzada del sistema aplicada desde el 28 de abril Noticia pública
  • Energía El PVPC sigue al alza y se encarecerá en torno a un 15% en junio El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, rondará los 62 euros en el mes de junio, lo que supone un ascenso del 15% con respecto al mes de mayo, cuando costó 53,71 euros. De esta manera, suma dos meses al alza tras el apagón como consecuencia del mayor uso del gas para producir electricidad en el marco de la operación reforzada del sistema aplicada desde el 28 de abril Noticia pública
  • Agricultura Asaja manifiesta al comisario de Agricultura su preocupación por la PAC El presidente nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, trasladó al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, la preocupación por la política agraria común (PAC) después de 2027 y le expuso las reivindicaciones del sector, según informó este viernes en un comunicado Noticia pública
  • Transportes ALA espera que la decisión del TSJM de dejar en suspenso la sanción de Consumo a Ryanair y Norwegian se extienda a otras aerolíneas La patronal ALA se congratuló este jueves ante la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de aceptar las medidas cautelares solicitadas por Ryanair y Norwegian por la multa millonaria del Ministerio de Consumo, por lo que se mantiene la opción de fragmentar los servicios aéreos para que los pasajeros paguen sólo por los que se necesiten, y espera que se haga extensible a otras aerolíneas Noticia pública
  • Aranceles Ampliación El Gobierno teme que el “conflicto arancelario” no acabe “en breve” aunque la UE avanza en la negociación con EEUU La secretaria de Estado de Comercio, María Amparo López Senovilla, señaló este miércoles que la Unión Europea está avanzando con Estados Unidos en la negociación para evitar los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que son “injustos” y “profundamente dañinos”, aunque mostró su temor de que el “conflicto” no concluya “en breve” Noticia pública
  • Energía En vigor las medidas urgentes de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón El real decreto ley aprobado por el Gobierno con medidas urgentes para el control del cumplimiento de las obligaciones de los distintos agentes con la tensión y herramientas para reforzar el sistema eléctrico ya ha entrado en vigor, tras su publicación este miércoles en el BOE Noticia pública
  • Empresas italianas El 71% de las empresas italianas asentadas en España prevé aumentar sus inversiones en 2025, 22 puntos más que hace un año El 95% de las empresas italianas asentadas en España creen que este es un “mercado estratégico” para ellas, cinco puntos más que en 2024, mientras que el 71% de las firmas del país transalpino prevén aumentar sus inversiones durante este año pese a la inestabilidad geopolítica, 19,9 puntos más que el pasado ejercicio Noticia pública
  • Empresas italianas El 71% de las empresas italianas asentadas en España prevé aumentar sus inversiones en 2025, 22 puntos más que hace un año El 95% de las empresas italianas asentadas en España creen que este es un “mercado estratégico” para ellas, cinco puntos más que en 2024, mientras que el 71% de las firmas del país transalpino prevén aumentar sus inversiones durante este año pese a la inestabilidad geopolítica, 19,9 puntos más que el pasado ejercicio Noticia pública
  • Gasto Público De Guindos asegura que en Europa hay un espacio "reducido" para afrontar el aumento presupuestario en defensa El vicepresidente primero del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, aseguró este martes que en Europa hay un "espacio reducido" desde el punto de vista presupuestario para afrontar el gasto en defensa que exige la OTAN, por lo que considera que "no será fácil" de afrontar para el conjunto de países Noticia pública
  • Energía Ampliación La CNMC inspeccionará cada tres meses la capacidad de las plantas eléctricas para controlar la tensión El Gobierno va a mandatar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un informe trimestral sobre el cumplimiento de las plantas de generación con obligaciones en el control de la tensión y da un plazo de seis meses para que elabore el primero de estos informes Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Ampliación El juez Leopoldo Puente no encarcela a Koldo y a Ábalos aunque ve “sólidos indicios” contra ellos El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente rechazó este lunes enviar a prisión preventiva al exministro de Transportes José Luis Ábalos y al que fuera su asesor, Koldo García, aunque el instructor considera que existen “sólidos indicios” de que participaron en una trama de comisiones ilegales Noticia pública
  • Energía El PVPC sigue al alza tras el apagón y sube más de un 10% en lo que va de junio El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza los 42,10 euros en lo que va de junio, lo que supone un ascenso del 12% con respecto al mismo periodo del mes de mayo, cuando rondó los 37,60 euros Noticia pública