TurismoAmpliaciónLos hoteles españoles registraron 161,3 millones de pernoctaciones en la primera mitad del año, un máximo históricoLos hoteles españoles registraron un total de 161,29 millones de pernoctaciones en los seis primeros meses del año, un 0,44% más que en el mismo periodo del año pasado y el máximo de la serie histórica, según aparece reflejado en la Encuesta de Coyuntura Turística publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SenadoVox lleva al Senado la eliminación del gasto público destinado “a actividades que quiebran la unidad de España”Vox registró este miércoles una moción en la Comisión Constitucional del Senado en la que exige al Gobierno que “proceda a la eliminación del gasto público destinado a actividades y programas que quiebran la unidad de España”, como las embajadas catalanas o las subvenciones a “entidades separatistas como Plataforma por la Lengua”
EnergíaHereu está seguro de que el Congreso aprobará al final las medidas antiapagón y ve “inexplicable” el rechazo de PodemosEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este miércoles que el Gobierno volverá a llevar al Parlamento las medidas antiapagón que ayer fueron tumbadas en el Congreso y se declaró “convencido” de que tras una nueva ronda de diálogo con la oposición saldrán adelante, porque tienen el respaldo de la industria y los sindicatos y son “positivas” para la sociedad
TurismoLos hoteles españoles rozaron las 39 millones de pernoctaciones en junio, un 2,1% másLos hoteles españoles recibieron un total de 39 millones de pernoctaciones en el mes de junio, un 2,1% más que el mismo mes del año pasado, según aparece reflejado en la Encuesta de Coyuntura Turística publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaIberdrola lanza una ampliación de capital de 5.000 millones de eurosIberdrola ha lanzado una ampliación de capital de 5.000 millones de euros para acelerar las inversiones en redes en Estados Unidos y Reino Unido aprovechando las ventajas de los nuevos marcos tarifarios
Salud PúblicaMónica García celebra la creación de la Agencia de Salud Pública pese a "los bebelejías"La ministra de Sanidad, Mónica García, celebró este martes la aprobación definitiva de la norma que crea la Agencia de Salud Pública para que el país esté "mejor protegido" frente a posibles emergencias sanitarias y pandemias, pese a "los bebelejías" que se siguen posicionando con el "negacionismo científico"
EnergíaEl sector eólico muestra “preocupación” por el rechazo al decreto antiapagones y urge a retomar el debateLa Asociación Empresarial Eólica (AEE), en representación del sector eólico español, expresó este martes su “profunda preocupación” ante la no convalidación en el Congreso de los Diputados del real decreto-ley que contenía medidas técnicas después del apagón del pasado 28 de abril y urgió a retomar el debate a través de un proyecto de ley o una proposición de ley
Reglamento del CongresoEl Congreso amplía el voto telemático y podrá sancionar actitudes impropias de periodistas acreditadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas
EnergíaEl Congreso rechaza las medidas urgentes de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes para el control del cumplimiento de las obligaciones de los distintos agentes con la tensión y herramientas para reforzar el sistema eléctrico, medidas aprobadas por el Gobierno tras el apagón del pasado 28 de abril, y que contaban con el respaldo tanto de las empresas como de las organizaciones ecologistas
EnergíaAmpliaciónEl PP tumba la convalidación del real decreto con medidas para evitar nuevos apagonesEl PP se sumará a los grupos parlamentarios que van a votar en contra del real decreto ley con medidas para evitar nuevos apagones, lo que conllevará la caída de estas medidas, que también serán rechazadas por Vox, Junts per Catalunya, Unidas Podemos y el BNG
EnergíaAvanceEl PP tumba la convalidación del real decreto con medidas para evitar nuevos apagonesEl PP se sumará a los grupos parlamentarios que van a votar en contra del real decreto ley con medidas para evitar nuevos apagones, lo que conllevará la caída de estas medidas, que también serán rechazadas por Vox, Junts per Catalunya, Podemos y el BNG
Viaje a UruguaySánchez defiende el acuerdo UE-Mercosur y reprocha a Trump que el proteccionismo "genera incertidumbre"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este martes el acuerdo UE-Mercosur para que pueda ser aprobado y ratificado antes de finales de año y reprochó al presidente estadounidense, Donald Trump, que "las decisiones proteccionistas generan incertidumbre", en relación a la imposición de aranceles del 30% a la Unión Europea a partir de agosto
Medio ambienteEl Constitucional admite el recurso del Defensor del Pueblo contra la caza del loboEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Defensor del Pueblo contra varias disposiciones de la Ley de Desperdicio Alimentario que eliminan la protección legal del lobo ibérico y permiten su caza al norte del Duero y abren la puerta a la actividad cinegética en el resto de España
Juana RivasAmpliaciónLa jueza del caso Juana Rivas cita a las partes mañana a las 10.00 horasLa jueza del juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada decidió este martes devolver al hijo menor de Juana Rivas a su madre retrasando su entrega a su padre, prevista para hoy. En una providencia, la jueza Cristina Luis Vilchez citó para mañana a las 10.00 horas "exclusivamente a la representación procesal de las partes así como al Ministerio Fiscal" para efectuar los requerimientos correspondientes en orden a "propiciar el cumplimiento activo de la resolución dictada por el Tribunal de Apelaciones de Cagliari"
Reglamento del CongresoEl Congreso ampliará el voto telemático y sancionará actitudes impropias de periodistas acreditadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas
Información clasificadaBolaños asegura que la nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-FEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes que la nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo lo relativo al 23-F, ya que la fecha del intento de golpe de Estado de 1981 se verá incluida si la norma se aprueba a finales de 2026, como espera el Gobierno