Juicio del 'procés'La defensa de Jordi Sànchez muestra por primera vez vídeos de cargas policiales en colegios electoralesJordi Pina, abogado del expresidente de ANC Jordi Sànchez, solicitó hoy al tribunal la exhibición de un vídeo en el que se puede ver una de las cargas policiales más violentas contra personas que ocupaban un colegio electoral en el referéndum del 1-O. Es la primera vez que se ven en el juicio este tipo de imágenes, que tenían por objeto refrendar la afirmación del líder independentista de que la violencia sólo vino de las Fuerzas de Seguridad del Estado
Juicio del 'procés'Jordi Sànchez: “Sigo pensando que teníamos todo el derecho a participar en ese referéndum”El expresidente de la ANC Jordi Sànchez aseguró este jueves al fiscal Javier Zaragoza, que le interroga en la sexta sesión del juicio del `procés´, que sigue “creyendo que teníamos todo el derecho a participar en ese referéndum aunque unos lo pudieran considerar inconstitucional, nulo... Era un acto cívico en el que no desautorizábamos a ninguna autoridad”
Juicio del 'procés'Torra afirma que Jordi Sànchez ha desmontado “una por una” todas las acusacionesEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, afirmó este jueves que el exlíder de la ANC Jordi Sànchez ha desmontado, durante sus respuestas a la Fiscalía en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, “una por una” todas las acusaciones, especialmente la “gran 'fake' prueba de la violencia” del día 20 de septiembre frente a la Conselleria de Economía y Hacienda
Juicio del 'procés'El Supremo habilita sesiones más allá de las ocho de la tarde cuando "excepcionalmente" sea necesarioEl Tribunal Supremo notificó este jueves un auto en el que habilita las horas de la tarde que exceden de las 20.00 horas cuando “excepcionalmente sea necesario” para celebrar sesiones del juicio por el ‘procés’ independentista que se está celebrando desde el pasado 12 de febrero en el Alto Tribunal
Sánchez hace hincapié en su labor de mediación el 20-S y defiende que las decisiones judiciales pueden ser “protestadas”El que fuera presidente de la ANC Jordi Sánchez reiteró este jueves en su declaración en el juicio del `procés´ su labor como mediador entre los Mossos d´Esquadra y los manifestantes para contribuir al desarrollo cívico de las manifestaciones y admitió que las decisiones judiciales deben ser respetadas, lo que no excluye que sean “protestadas”, en referencia a los registros realizados por orden del juez en la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017
Torra y Capella apoyan en el Supremo a los procesadosEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la consejera de Justicia, Ester Capella, asisten este jueves a la sexta jornada del juicio contra el proceso independentista de Cataluña que se celebra en el Tribunal Supremo para seguir las declaraciones de los procesados
Jordi Sánchez declara con lazo amarillo y dice sentirse “un preso político”El que fuera presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez ha comenzado a declarar ante el tribunal que le juzga por rebelión por su contribución a la organización del 1-O. Se dirige a la sala portando un lazo amarillo en la solapa y en sus primeras intervenciones ha dicho sentirse un “preso político”
La sexta jornada del juicio del 'procés' comienza con las declaraciones de Vila, Sánchez, Cuixart y ForcadellLa sexta jornada del juicio contra los líderes del referéndum del 1-O comienza este jueves con las declaraciones del exconsejero de Empresa de la Generalitat Santi Vila; el expresidente de ANC Jordi Sánchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell. Si como está previsto todos ellos prestan declaración, el martes comenzarán los testigos
Mundó asegura que no incumplió ninguno de los requerimientos del Tribunal ConstitucionalEl exconsejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña Carles Mundó, de ERC, aseguró este miércoles en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo por el 1-O que no incumplió ninguna de las instrucciones acordadas por el Tribunal Constitucional. “He atendido los requerimientos porque desde que me fueron notificados yo no realicé en el ámbito de mis competencias ningún acto para incumplirlos”
Pacto de ToledoIrene Montero: “No habrá foto preelectoral sin una garantía de unas pensiones dignas”La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, lamentó este miércoles, en referencia al Pacto de Toledo y a su decisión de no apoyar el acuerdo del resto de formaciones sobre las recomendaciones en materia de pensiones, que “lo que quieren el resto de partidos es una foto preelectoral en la que nosotros no vamos a entrar si no va acompañada de una garantía de unas pensiones dignas”
El Congreso pide reconocer a Guaidó presidente “legítimo” de VenezuelaEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley del Partido Popular que pide reconocer a Juan Guaidó como “presidente legítimo” de Venezuela y apoyar a un “pueblo hermano” en su proceso de “transición democrática”
EnergíaRed Eléctrica prevé invertir 6.000 millones hasta 2022Red Eléctrica de España (REE) tiene previsto invertir unos 6.000 millones de euros hasta el año 2022, según el nuevo plan estratégico presentado por la compañía presidida por Jordi Sevilla
El Congreso reconocerá a Guaidó presidente “legítimo” de VenezuelaEl Congreso de los Diputados aprobará este martes una proposición no de ley del Partido Popular que pide reconocer a Juan Guaidó como “presidente legítimo” de Venezuela y apoyar a un “pueblo hermano” en su proceso de “transición democrática”
La defensa de Turull acusa a la Guardia Civil de hacer informes “sesgados” sobre los 'tuits' de TurullJordi Pina, abogado del exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull, ha acusado a la Guardia Civil de hacer informes “sesgados” sobre los' tuits' que publicó en las fechas cercanas a los sucesos del 20 de septiembre frente a la Consejería de Economía y del referéndum del 1-O y recitó una larga lista de mensajes en los que su defendido llamaba a la movilización dentro del “civismo”
CaixaBank lanza su nuevo lema corporativo: ‘Escuchar Hablar Hacer’CaixaBank lanzó este martes su nuevo claim (reclamo) corporativo, ‘Escuchar Hablar Hacer’, con el que quiere “evidenciar su compromiso con las personas y con una forma diferencial de hacer banca”, según informó la compañía
Juicio del 'procés'Turull defiende que “con voluntad política” puede haber “encaje” para el derecho de autodetereminaciónEl exconseller catalán Jordi Turull aseguró hoy en respuesta a la Abogacía del Estado, representada por la letrada Rosa María Seoane, que los independentistas "entendimos y entendemos que si hay voluntad política se puede encontrar el encaje del derecho a la autodeterminación en la Constitución"
Juicio del 'procés'Turull invoca la figura de Pau Casals para afirmar que la violencia “no va” con los catalanesEl exconseller de la Generalitat Jordi Turull rechazó este martes en su declaración en el juicio del `procés´ que desde el Gobierno catalán se alentara ningún acto violento e invocó la figura del músico Pau Casals para avalar que la violencia “no va” con los catalanes
Juicio del 'procés'Turull critica el “chollo de ser constitucionalista”, que permite “incumplir los mandatos del TC”El exconseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull se quejó hoy en el juicio por el 1-O del “chollo de ser constitucionalista”, que permite “incumplir los mandatos del Tribunal Constitucional (TC)” sin asumir consecuencia penal alguna, al contrario de lo que le ha ocurrido a él, que “llevo un año en la cárcel”
Turull niega que en junio de 2016 se apostara por la vía unilateral y dice que se intentó un referéndum pactado “hasta el último momento”El exconseller de Presidencia de la Generalitat catalana Jordi Turull aseguró hoy a preguntas del fiscal Jaime Moreno formuladas en la cuarta sesión del juicio por el 1-O que en junio de 2016 no había ninguna apuesta por hacer una declaración unilateral de independencia, como podría desprenderse de las anotaciones hechas por Josep Maria Jové en la agenda en la que tomaba notas de las reuniones de miembros del Gobierno, partidos y organizaciones civiles
Juicio del 'procés'Turull asegura que los catalanes “no son ovejas” y que el movimiento independentista va “de abajo hacia arriba”El exconseller de Presidencia de la Generalitat catalana Jordi Turull afirmó este martes durante la cuarta jornada del juicio por el 1-O que "Los ciudadanos de Cataluña no son ovejas ni gente militarizada. La gente en Cataluña, sea o no sea independentista, tiene criterio", defendió antes de puntualizar que "el movimiento político independentista va de abajo hacia arriba"
Juicio del 'procés'Turull anuncia que responderá a las preguntas de la Fiscalía y de la Abogacía, pero no a VoxEl Tribunal Supremo inició este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que anunció al inicio de su declaración que responderá a las preguntas de la Fiscalía, al contrario de lo que hizo el exvicepresidente Oriol Junqueras, que sólo respondió a su abogado, y en línea con la estrategia defensiva de los exconsellers del PDeCat. También responderá a la Abogacía del Estado, pero no a Vox
Juicio del 'procés'La Sala del 61 se reúne para deliberar sobre el incidente de nulidad planteado por el abogado de Sànchez, Rull y TurullLa Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá este martes para deliberar sobre el incidente de nulidad plateado por Jordi Pina, abogado de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, en contra de la decisión de no apartar del tribunal del 'procés' al presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, y a los otros seis miembros de este órgano