MadridFamma reclama a todos los ayuntamientos madrileños ordenanzas municipales para garantizar la accesibilidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) instó este viernes a todos los ayuntamientos madrileños a elaborar y aplicar de forma urgente ordenanzas municipales específicas que garanticen la rehabilitación de edificios y la accesibilidad universal en las viviendas y entornos urbanos, conforme a lo establecido en la normativa vigente
MadridEl Cermi y el Real Patronato dan voz a la discapacidad rural de MadridEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Real Patronato sobre Discapacidad lanzan hoy el segundo capítulo de la serie 'Objetivo Inclusión Rural #OírDIS', dedicado al municipio madrileño de Redueña y a la situación general de las personas con discapacidad del medio rural en la Comunidad
CulturaNace Ágora Cívica, un espacio de debate sobre políticas culturales en MondiacultMondiacult, la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Barcelona entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, contará con Ágora Cívica, un espacio abierto a la ciudadanía y a los agentes culturales, que tienen como objetivo “promover un debate internacional sobre las políticas culturales desde la perspectiva de la sociedad civil, las ciudades y los profesionales del sector”
EmpleoEl CES propone reforzar el fomento del empleo ordinario de las personas con discapacidadEl Consejo Económico y Social (CES) valora de forma positiva el anteproyecto de Ley de reforma de las leyes de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, si bien propone reforzar el fomento del empleo ordinario de estas últimas y su inserción normalizada en el mercado laboral
LegislaturaBustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de SumarEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, exigió este jueves al PSOE un “cambio de actitud inminente” para atajar la “crisis muy grave” que afronta el gobierno a cuenta de la presunta trama corrupta que implicaría a sus dos últimos secretarios de Organización y se mostró “seguro” de que esta legislatura es “viable” si el socio de coalición de Sumar “respeta” sus “condiciones” para “reflotarla” y “darle sentido a la acción de gobierno”
CorrupciónAlba Lema, presidenta de la World Compliance Association, reclama medidas contra la corrupciónLa presidenta de la World Compliance Association (WCA), Alba Lema, reclamó medidas contra la corrupción y destacó que en el actual escenario “resulta preocupante el retraso en la constitución efectiva y puesta en marcha de la Autoridad Independiente de Protección del Informante en España, pieza clave para dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 2/2023 de lucha contra la corrupción y proteger de manera real a quienes, desde dentro de las organizaciones, se atreven a alzar la voz”
GazaLa ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en GazaUn nuevo informe de la relatora especial de la ONU, basada en Ginebra, para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, revela que más de 57 empresas internacionales, y 3 fondos, han jugado presuntamente un papel activo en la ocupación israelí y la ofensiva militar en Gaza, que la ONU describe como una “campaña genocida”. Los 3 fondos podrían ser BlackRock, Vanguard, y Allianz, tal como adelantó Aljazeera.com
ClimaLos ecologistas tildan de “tibio” el objetivo de Bruselas de reducir un 90% las emisiones en 2040La propuesta lanzada este miércoles por la Comisión Europea de un nuevo objetivo climático intermedio de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero un 90% en 2040 con respecto a los niveles de 1990 suscitó críticas de organizaciones ecológicas, que lo tacharon de “tibio”, de “quedarse corto”, incluir “trampas con los números” y estar “plagado de lagunas”
Premios FedepeLa presidenta de Fedepe: “La igualdad de género en el ámbito digital es una urgencia, no es una opción”La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, lanzó un contundente mensaje durante la XXXIV edición de los premios anuales de la entidad, celebrada en el Ateneo de Madrid: “La igualdad de género en el ámbito digital es una urgencia, no es una opción”
ClimaBruselas propone reducir un 90% las emisiones de CO2 en 2040La Comisión Europea propuso este miércoles una modificación de la Ley Europea del Clima para fijar un objetivo climático de reducción de un 90% de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040 en comparación con los niveles de 1990
PSOERodríguez afirma que Sánchez dará una "respuesta política" en el Comité Federal del PSOELa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, afirmó este miércoles que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dará una "respuesta política" ante los supuestos casos de corrupción que afectan a exmiembros destacados del partido y lamentó que estas noticias estén "echando por tierra" el esfuerzo tanto del Gobierno como de los militantes socialistas que trabajan "día a día" en defensa de unos valores
ViviendaAcadémicos consideran que España necesita cuadruplicar la inversión pública en vivienda para garantizar su accesoLa Cátedra Barcelona Estudios de Vivienda (CBEH, en sus siglas en catalán) presentó su decálogo de propuestas para hacer frente a la crisis habitacional. En una reflexión posterior, dos de sus codirectores, Judith Gifreu y Juli Ponce, han profundizado en las medidas recogidas en el documento y han advertido de que España necesita cuadruplicar su inversión pública en vivienda para garantizar un auténtico servicio público efectivo que haga realidad el derecho a la vivienda