Búsqueda

  • Salud y medio ambiente Más de 100 organizaciones piden a Bruselas que no renueve el uso del herbicida glifosato en la UE Un total de 106 organizaciones han enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para pedir que retire la propuesta del Ejecutivo comunitario de renovar la autorización del uso del herbicida glifosato por 10 años por representar “un alto riesgo” para la salud humana y los ecosistemas Noticia pública
  • COP28 El Alto Comisionado de la ONU pide que los derechos humanos guíen la Cumbre del Clima de Dubái Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló este miércoles que los daños generalizados que ya ha causado el cambio climático y la creciente amenaza existencial que representa para el futuro de la humanidad solo pueden superarse si los derechos humanos guían las negociaciones y la acción climática global Noticia pública
  • Comunicación Fernando Bonete, XV Premio 'Lolo' de Periodismo Joven Fernando Bonete (Albacete, 1991), crítico cultural de 'El Debate' y colaborador en Cope, Trece TV y Ecclesia, ha sido galardonado por la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (Ucipe) en la XV edición del Premio 'Lolo' de Periodismo Joven, que lleva el nombre de Manuel Lozano Garrido, 'Lolo', primer periodista laico beatificado Noticia pública
  • Empresas Grandvalira Resorts invertirá 34,5 millones de euros esta temporada Las estaciones de Grandvalira Resorts Andorra (Ordino Arcalís, Pal Arinsal y Grandvalira) han presentado las novedades para la temporada de invierno 2023-2024, que arrancará el 1 de diciembre y se alargará hasta el 7 de abril, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan Noticia pública
  • Empresas eDreams ODIGEO incrementa su plantilla global en un 35 % y prevé reforzar “su talento tecnológico” con 100 nuevas contrataciones eDreams ODIGEO anunció durante la presentación de sus resultados financieros del primer semestre que ha alcanzado una plantilla de 1.524 empleados, con un crecimiento del 35 % interanual Noticia pública
  • Clima Estados Unidos y China acuerdan acelerar la lucha climática en esta década Los gobiernos de Estados Unidos y China pondrán en marcha un grupo de trabajo con el que cooperarán para acelerar la acción climática durante esta década en áreas como la transición energética, el metano, la economía circular y la eficiencia de los recursos, provincias o estados y ciudades con bajas emisiones de carbono, y deforestación Noticia pública
  • Empresas Coxabengoa impulsará la inversión en proyectos de energía y agua en Andalucía Coxabengoa potenciará en los próximos años inversiones en proyectos de energía y agua en Andalucía. El compromiso se produjo durante un reciente encuentro con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, al que le presentó además el plan estratégico que llevará a cabo en los próximos años Noticia pública
  • Día Distonía La distonía focal es la enfermedad neurológica que ‘da la nota’ y bloquea a los músicos Rogelio Igualada lleva 16 años sin sacar una nota del trombón que durante más de tres décadas le acompañó en la Orquesta Nacional de España debido a una distonía focal. Se trata de una enfermedad que provoca espasmos involuntarios y limita la carrera de muchos artistas Noticia pública
  • Premios Clabe entrega sus Premios de Periodismo y Comunicación Club Abierto de Editores (Clabe) celebrará este miércoles la 16ª edición de los Premios de Periodismo y Comunicación que reconocen la labor desempeñada por editores y profesionales de la comunicación, su compromiso con el sector y su aportación a la sociedad Noticia pública
  • Empresas MedaWeek 2023 debate hoy y mañana sobre transformación digital, emprendimiento y sostenibilidad La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona organiza hoy y mañana Medaweek Barcelona 2023, la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, en la que debatirán acerca de desafíos como la sostenibilidad y el cambio climático, la financiación, el emprendimiento femenino, las oportunidades en sectores como los de salud, turismo o textil, y la progresiva digitalización de la región Noticia pública
  • Internacional Eurodiputados denuncian la represión de Argelia y exigen una acción inmediata de la UE Eurodiputados de variados grupos parlamentarios de la Eurocámara, incluyendo liberales, socialistas y de la izquierda, han dirigido una carta Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Unión Europea, Josep Borrell, subrayando lo que consideran una severa crisis de derechos humanos en Argelia Noticia pública
  • Clima El calor extremo podría matar 4,7 veces más a mediados de siglo por la inacción climática global El retraso en la puesta en marcha de medidas contra la crisis climática amenaza la salud de las personas hasta el punto de que la mortalidad atribuible al calor podría incrementarse 4,7 veces a mediados de este siglo Noticia pública
  • Empresas Telefónica coloca un bono verde por importe de 850 millones de euros Telefónica lanzó este martes con éxito un bono verde por importe de 850 millones de euros a 10 años, una operación recibida "positivamente" por los inversores institucionales, internacionales en más de un 90%, con cerca de 200 órdenes y un libro de 2.500 millones de euros, lo que impulsó a la compañía a emitir los 850 millones finales, por encima de los 750 millones de euros inicialmente previstos Noticia pública
  • Galardones Los Premios Ondas del Podcast 2024 abren las inscripciones para participar Prisa Audio y la Cadena SER, organizadores de los Premios Ondas Globales del Podcast, abren el periodo de inscripción para su tercera edición este miércoles, 15 de noviembre. Los galardones se dividirán en tres ámbitos: General, Específico y Especiales, e incorporarán una nueva categoría a las anteriores: ‘Mejor Videopodcast’, según informó Prisa este martes Noticia pública
  • Madrid Monasterio insta a los diputados del PSOE de Madrid a "hacer una reflexión” y votar en contra de la amnistía La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, instó este martes a los diputados del PSOE de Madrid a “hacer una reflexión si no se suspende la investidura” para votar en contra de la ley de amnistía Noticia pública
  • Premios Clabe entrega mañana sus Premios de Periodismo y Comunicación Club Abierto de Editores (Clabe) celebrará mañana miércoles la 16ª edición de los Premios de Periodismo y Comunicación que reconocen la labor desempeñada por editores y profesionales de la comunicación, su compromiso con el sector y su aportación a la sociedad Noticia pública
  • Inflación CEOE anticipa un “cierto repunte” de la inflación en los próximos meses, con una tasa media del 3,7% en 2023 La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este martes que la inflación todavía podría registrar “cierto repunte puntual” en la última parte del año, como consecuencia del aumento de los precios energéticos, aunque auguró que la tasa media será “mucho más baja” que en 2022 y estimó que se situará en torno al 3,7% en el conjunto de 2023 Noticia pública
  • Gaza Neonatólogos y enfermeras piden que se protejan los derechos de los bebés en la guerra de Oriente Próximo Neonatólogos y enfermeras especialistas en Neonatología reclaman que se protejan los derechos humanos de los bebés en la guerra de Oriente Próximo, que enfrenta a Israel y Hamás en los territorios ocupados de Gaza, tras las noticias aparecidas en medios de comunicación sobre el fallecimiento de recién nacidos Noticia pública
  • Adicciones Nofumadores pide al Gobierno que "apoye" la prohibición de los filtros de los cigarrillos en el Tratado sobre Contaminación Plástica La plataforma Nofumadores, como miembro de la Alianza para acabar con la Contaminación del Tabaco (Stop Tobacco Pollution Alliance), ha pedido al Gobierno que “apoye” la inclusión de los filtros de cigarrillos dentro del listado vinculante de productos cuya fabricación estará prohibida tras la aprobación del nuevo tratado internacional sobre plásticos, cuya tercera sesión de negociaciones se celebra esta semana en Nairobi (Kenia) Noticia pública
  • Inflación UGT y CCOO exigen controlar los precios de productos básicos y que se inicie ya una legislatura “social” Los sindicatos CCOO y UGT exigieron este martes el control de los precios de los productos esenciales, así como que cuanto antes dé comienzo la nueva legislatura y que en ella se desarrolle una “potente agenda social” Noticia pública
  • Descarbonización Activismo accionarial, bonos verdes y certificaciones, las herramientas para la descarbonización La lucha contra el cambio climático, y particularmente, la limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero se han convertido en una prioridad a nivel mundial. La compensación de carbono es un requisito impuesto por reguladores y gobiernos cada vez en mayor medida Noticia pública
  • Amnistía La UE impide amnistiar por ser terrorismo los atentados contra la integridad física y la toma de medios de transporte El artículo 3 de la Directiva de la Unión Europea 2017/541 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de marzo de 2017, a la que se remite la proposición de ley de amnistía cuando excluye el perdón de conductas terroristas, incluye como tales los atentados contra la integridad física de una persona y el apoderamiento ilícito de medios de transporte, en los que podrían haber incurrido, según lo interpreten los jueces, movimientos como los CDR o Tsunami Democràtic, con sus algaradas violentas o la ocupación del Aeropuerto de El Prat Noticia pública
  • Empresas Ampliación ACS gana 576 millones hasta septiembre, un 20% más ACS obtuvo un beneficio neto de 576 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 19,9% más que en el mismo período del año pasado, mientras que las ventas registraron un crecimiento del 7,6% alcanzando los 26.395 millones de euros Noticia pública
  • Empresas El textil toma el relevo en las urgencias ESG para empresas El contexto de emergencia climática actual, en el que los recursos naturales escasean y la huella ambiental sigue creciendo, la industria textil emerge como un protagonista clave en la lucha por un futuro más sostenible. Su elevado impacto medioambiental ha provocado que las autoridades centren su atención en el impulso de medidas que frenen a un sector que es responsable del 10% de las emisiones mundiales de CO2, una cifra que según el Parlamento Europeo es muy superior a la suma de la aviación internacional y el transporte marítimo Noticia pública
  • Clima Amnistía llama a “evitar una catástrofe climática” con un acuerdo mundial para abandonar los combustibles fósiles Amnistía Internacional (AI) considera “vital” que la Cumbre del Clima -conocida como COP28- de este año, que comenzará el 30 de noviembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), concluya con un acuerdo de abandono de los combustibles fósiles para “evitar una catástrofe climática y de derechos humanos” Noticia pública