Búsqueda

  • 15M Climático Miles de estudiantes claman en Madrid contra la crisis climática Alrededor de 2.000 estudiantes se manifestaron este viernes en Madrid desde la Puerta del Sol hasta las cercanías del Congreso de los Diputados para llamar la atención principalmente de la clase politica sobre la necesidad de frenar el cambio climático para que los jóvenes hereden un planeta más saludable Noticia pública
  • Franceses, austriacos y alemanes son los europeos que más viajan para conocer las Fallas, según ‘e-Dreams’ Este año, los europeos que más viajarán a Valencia para disfrutar de las Fallas, que celebra la Cremá, el próximo 19 de marzo, aunque la capital mediterránea acumula ya varias semanas de festejos, son los franceses, en especial desde París; seguidos por los austriacos, desde Viena; los alemanes, desde Düsseldorf y Múnich; los italianos, desde Bolonia y Milán; los ingleses, desde Londres, y los suizos, desde Zúrich Noticia pública
  • Pedro Sánchez apoya la huelga estudiantil contra el cambio climático: “Es en favor del planeta” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este jueves su apoyo y el de todo el Ejecutivo a la huelga de estudiantes convocada para mañana, viernes, en contra del cambio climático, ya que se trata de una iniciativa “en favor de un planeta sostenible”, algo que “a este Gobierno y a esta sociedad le importa, y mucho” Noticia pública
  • Cambio climático El 55% de los cultivos de trigo serán más secos en España en 2040 El 55% de las tierras productoras de trigo en España serán más secas en 2040 debido a que los patrones de lluvia cambiarán en todo el mundo incluso si los seres humanos reducen radicalmente y pronto las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que algunas regiones ya están experimentando nuevos regímenes climáticos respecto a hace una generación Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera: "Necesitamos muchos viernes sociales por el clima" La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, volvió a mostrar este jueves su respaldo a las movilizaciones climáticas convocada para mañana por estudiantes en cerca de un millar de ciudades de al menos 89 países de todo el mundo, que supondrán la continuación de las huelgas que la estudiante sueca Greta Thunberg inició los viernes desde el pasado mes de agosto, al señalar que hacen falta "muchos viernes sociales por el clima" Noticia pública
  • Cambio climático La ONU ve “inevitable” que el Ártico se caliente de tres a cinco grados en 2050 Las temperaturas invernales del Ártico se elevarán de tres a cinco grados centígrados en 2050 y de cinco a nueve grados en 2080 (en comparación con los niveles del periodo de referencia comprendido entre 1986 y 2005) incluso si el mundo cumple con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París, lo cual devastaría la región y desataría aumentos globales del nivel del mar Noticia pública
  • Informe mundial La ONU avisa de millones de muertes prematuras si no se protege el medio ambiente La salud humana se enfrenta a graves amenazas si no se toman medidas urgentes en favor del medio ambiente, hasta el punto de que si no aumentan drásticamente las protecciones ambientales podrían producirse millones de muertes prematuras a mediados de este siglo en ciudades y regiones de Asia, Oriente Medio y África Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica renueva liderazgo en gestión del cambio climático en el ranking CDP La organización internacional CDP ha concedido a Telefónica por quinto año consecutivo la calificación 'A' en la edición española de su informe anual, lo que consolida al grupo español de telecomunicaciones como líder nacional e internacional por su compromiso con la prevención y mitigación del cambio climático Noticia pública
  • Energía La Agencia Internacional de la Energía advierte de que “el Acuerdo de París requerirá esfuerzos significativos en eficiencia energética y energía renovable” El director ejecutivo adjunto de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Paul Simons, afirmó este martes en Madrid que “el acuerdo de París y el Libro de Reglas de la COP24 requerirán esfuerzos significativos en eficiencia energética y energías renovables” Noticia pública
  • Madrid 4,75 millones de euros para las artes escénicas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 4,75 millones de euros a las artes escénicas, según anunció su portavoz, Pedro Rollán, quien afirmó que se ha autorizado una aportación de 3,8 millones de euros para la Fundación del Teatro Real y de 950.000 euros a la Fundación para la Danza Víctor Ullate Noticia pública
  • Clima España se ha calentado 1,57 grados en medio siglo La temperatura media de España ha aumentado 1,57 grados en medio siglo o 0,87 grados si se tiene en cuenta las tres últimas décadas, según se desprende de un informe elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad a partir de datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Propuesta electoral Podemos quiere dedicar el 2,5% del PIB a reducir emisiones de efecto invernadero Podemos incorporará a su programa para las elecciones del 28 de abril un Plan Horizonte Verde que destinaría el 2,5% del PIB para rebajar las emisiones de efecto invernadero que se registraron en 1990 a la mitad en 2030 y reducirlas un 90% en 2040; se haría bajando la cuota de producción eléctrica generada con combustibles fósiles a la mitad y reduciéndola a la nada en ambas fechas Noticia pública
  • Contaminación La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • 8-M Ribera subraya que las mujeres sufren más el cambio climático que los hombres La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recalcó este jueves que las mujeres sufren más las consecuencias negativas del cambio climático que los hombres, con lo que abogó por “darle la vuelta” a esta situación para evitar que se vean expuestas a una “mayor injusticia climática” Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Economía circular España bate el récord histórico de reciclaje de vidrio, con 894.000 toneladas en 2018 El reciclaje de residuos de envases de vidrio en España alcanzó el año pasado el récord histórico de 893.989 toneladas, lo que supone un incremento del 9%, el más alto en la última década, y que los ciudadanos depositaron una media de 18 kilos y 64 envases por persona en los iglús verdes, y las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases Noticia pública
  • 26-M Villacís se abre a pactar con el PSOE porque "en Madrid no ha habido un golpe a la democracia" La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid y candidata a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, Begoña Villacís, abrió este martes las puertas a un posible acuerdo poselectoral con el PSOE, porque aunque la dirección de su partido ha decidido no pactar con ese partido en el ámbito estatal, "en Madrid no ha habido un golpe a la democracia" y "eso lo cambia absolutamente todo" Noticia pública
  • Dos jóvenes españoles, becados para dar soporte a la OCDE en París sobre gobernanza del agua La Cátedra Aquae de Economía del Agua concederá dos becas a dos titulados españoles en Derecho y Económicas, que podrán realizar prácticas durante seis meses en dos áreas de trabajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): gobernanza del agua y economía circular Noticia pública
  • Madrid EMT lanza la Tarjeta prepago de Aparcamientos Madrid Central La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha comenzado la comercialización de la Tarjeta de Aparcamientos Madrid Central. Esta tarjeta monedero prepago es, según el Ayuntamiento, la forma más fácil, cómoda y económica de hacer uso de los aparcamientos situados dentro de Madrid Central (Jacinto Benavente, Pedro Zerolo, Villa de París y Plaza Mayor), así como de aquellos que se encuentran en las zonas limítrofes (Recoletos, Marqués de Salamanca y Almagro) Noticia pública
  • La Policía libera a un narcotraficante venezolano secuestrado en París que tenía una orden de detención en España La Policía Nacional, en colaboración con la Policía francesa, ha liberado a un narcotraficante venezolano que se encontraba secuestrado en París, sobre quien pesaba una orden de detención en España Noticia pública
  • El fotógrafo republicano Francesc Boix dará nombre a la biblioteca del Cervantes de Orán (Argelia) El Instituto Cervantes bautizará el próximo martes la biblioteca del centro de Orán (Argelia) con el nombre del fotógrafo y militante comunista Francesc Boix, en un acto en el que participarán la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el director del Cervantes, Luis García Montero, y el director general de Memoria Histórica, Fernando Martínez Noticia pública
  • Los socios europeos del proyecto 'Dlngo' se reúnen en Madrid para compartir programas formativos Ilunion Tecnología y Accesibilidad y seis socios europeos de TechSoup se reunieron los pasados 26 y 27 de febrero en Madrid para avanzar en el proyecto ‘Desarrollo de Competencias de Alfabetización Digital para ONGs’ ('Dlngo', en sus siglas inglesas), según informó hoy Ilunion Noticia pública
  • Mapfre explica a sus accionistas de Madrid y Barcelona los resultados de 2018 Mapfre se reunió los días 25 y 26 de febrero, por tercer año consecutivo, con sus accionistas no institucionales en Barcelona y Madrid, respectivamente, para explicar las principales claves del ejercicio 2018, una iniciativa con la que pretende avanzar en la relación con este colectivo, según informó hoy la aseguradora en un comunicado Noticia pública
  • Madrid COUP incrementará su flota en la capital con 500 nuevas scooters eléctricas El servicio de 'motosharing' COUP anunció este jueves que, a partir de marzo habrá en las ciudades de Berlín, París Y Madrid un total de 1.500 nuevas scooters eléctricas, 500 en cada ciudad, lo que representa un aumento de flota del 40% Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército convoca una nueva edición de sus premios, que homenajearán a ‘Los últimos de Filipinas’ El Ejército de Tierra ha convocado la 57ª edición de sus premios, una edición en la que se conmemorará el 120 aniversario del final del sitio de Baler (1899-2019), en Filipinas, en el que 54 militares resistieron durante casi un año un asedio en inferioridad numérica Noticia pública