DiscapacidadAmpliaciónApoyo unánime en el Senado a la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa Comisión Constitucional del Senado aprobó este miércoles el dictamen de la ponencia sobre la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución -el referido a las personas con discapacidad-, por 31 votos a favor y sin ninguna abstención ni ningún voto en contra
AcciónEscaladores de Greenpeace cuelgan una lona gigante en el Museo Reina Sofía contra la guerra en GazaActivistas de Greenpeace escalaron esta mañana el Museo Reina Sofía de Madrid para desplegar una lona gigante que muestra una ilustración del artista visual estadounidense Shepard Fairey ‘Obey’ para pedir un alto al fuego en Gaza, territorio palestino afectado por una guerra con Israel desde el pasado 7 de octubre
InmigraciónElma Saiz refuerza los acuerdos sobre migraciones con EEUULa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunirá con instituciones del Gobierno de Estados Unidos y con organismos multilaterales para abordar soluciones globales a retos comunes, como la inclusión sociolaboral y una migración legal, ordenada y segura, durante la visita de tres días que ha iniciado a este país
FeriaPiden a Fitur no difundir espectáculos taurinos para cumplir el Código Ético Mundial para el TurismoLa Fundación Franz Weber (FFW) solicitó este miércoles a la organización de Fitur (Feria Internacional de Turismo), que se celebra desde hoy hasta el próximo domingo en Madrid, un “escrupuloso cumplimiento” del Código Ético Mundial para el Turismo con el fin de no promocionar espectáculos taurinos
InmigraciónAmnistía pide que Marlaska asuma "sus responsabilidades de una vez por todas"Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asuma "2sus responsabilidades de una vez por todas" tras la sentencia del tribunal Supremo que califica de "ilegales" las devoluciones de menores desde Ceuta a Marruecos de agosto de 2021
AmnistíaAmpliaciónLa ley de amnistía pasa de comisión al Pleno del Congreso incorporando dos enmiendasLa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 20 votos a favor y 17 en contra (los del PP y Vox) el dictamen sobre la proposición de ley de amnistía incorporando dos enmiendas transaccionadas por el PSOE, Sumar, ERC, Junts per Catalunya, EH Bildu, PNV y Podemos sobre delitos de terrorismo y órganos judiciales, con lo que la iniciativa ya pasa a su debate en Pleno
AmnistíaAvanceLa ley de amnistía pasa de comisión al Pleno del Congreso incorporando dos enmiendasLa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 20 votos a favor y 17 en contra (los del PP y Vox) el dictamen sobre la proposición de ley de amnistía incorporando dos enmiendas transaccionadas por el PSOE, Sumar y los grupos nacionalistas vascos y catalanes sobre delitos de terrorismo y órganos judiciales, con lo que la iniciativa ya pasa a su debate en Pleno
AmnistíaAmpliaciónPSOE llega con Junts y sus socios a un acuerdo para modificar la ley amnistíaEl PSOE y Junts per Catalunya llegaron este martes a un acuerdo para incorporar enmiendas presentadas por los de Carles Puigdemont a la proposición de ley de amnistía para las personas vinculadas con el ‘procés’, así como a otras iniciativas presentadas por ERC a la ponencia de la ley que está debatiéndose en la Comisión de Justicia
Medio ambienteLos ecologistas piden “liderazgo” a Ribera para una moratoria internacional de la minería submarina en 2024Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, junto con la coalición internacional Deep Sea Conservation Coalition, reclamaron “liderazgo” a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para que sitúe entre las prioridades de la agenda medioambiental internacional española de 2024 lograr una moratoria de la minería submarina
Derechos Sociales y ConsumoBustinduy comparece el viernes en el Congreso para avanzar sus prioridades de legislaturaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparecerá el próximo viernes en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados a petición propia y de PP y Vox con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política de su departamento para la presente legislatura, así como del Grupo Mixto para exponer sus propuestas con las que responder “especialmente” a las demandas de Canarias
CulturaUrtasun se revuelve contra los “boicots” de Vox a la cultura y apoya a Itziar ItuñoEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dejó claro este lunes que no va a permitir los “boicots” ni los actos de censura que Vox está perpetrando en el ámbito cultural y manifestó su apoyo a la actriz Itziar Ituño por haber participado en una manifestación en apoyo a los presos de ETA
CulturaUrtasun creará una dirección general de derechos culturales para luchar contra la censuraEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este lunes que su departamento creará próximamente una dirección general de derechos culturales que tendrá como objetivo luchar contra todas las formas de censura en el ámbito cultural y garantizar un acceso equitativo a la cultura para todos los españoles, con independencia de su lugar de residencia
InmigraciónCEAR pide permitir la entrada de los solicitantes de asilo que "se hacinan" en BarajasLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) reclamó este lunes "medidas urgentes para garantizar los derechos de las personas solicitantes de protección internacional que llegan al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas", ante "el preocupante hacinamiento y condiciones de insalubridad en las que se encuentran las salas de asilo e inadmitidos desde hace meses"
DiscapacidadEl INE desarrollará en 2024 cinco operaciones estadísticas sobre discapacidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) desplegará en 2024 cinco operaciones estadísticas específicas sobre discapacidad, según dispone el Real Decreto 51/2024, de 16 de enero, por el que se aprueba el Programa anual 2024 del Plan Estadístico Nacional 2021-2024, publicado el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado
Día de la Educación244 millones de menores en el mundo no salen de la pobreza por estar sin escolarizarLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) denuncia que la falta de escolarización impide romper "el ciclo de la pobreza" a 244 millones de niños y adolescentes de todo el mundo, pues "la educación ofrece a los niños una escalera para salir de la pobreza y un camino hacia un futuro prometedor"
TerrorismoSémper tacha a Otegi de “canalla moral” por culpar al Estado de que ETA siguiera matandoEl portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, tildó este viernes de “canalla moral” a Arnaldo Otegi por asegurar que ETA no dejó de matar antes porque al Estado le interesaba mantener la violencia armada en “la ecuación política”, e instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cesar el “blanqueamiento obsesivo” del líder de EH Bildu y “pararle los pies”
DiscapacidadEl Cermi insta al Gobierno a modificar la legislación nacional para impedir la extinción de la relación laboral por discapacidad sobrevenidaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó al Gobierno español, a través de los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, a modificar la legislación nacional para adaptarla plenamente al derecho europeo que protege a los trabajadores a los que les sobreviene una discapacidad, a fin de que no se extinga su relación laboral por este motivo sin que el empresario haya realizado antes los ajustes razonables pertinentes
TribunalesEl Consejo General de la Abogacía Española y la Corte Penal Internacional suscriben un memorando de cooperaciónEl Consejo General de la Abogacía Española y la Corte Penal Internacional (CPI) suscribieron este jueves un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación e intercambiar conocimientos y experiencia. El documento fue firmado en La Haya por la presidenta del Consejo, Victoria Ortega, y el secretario de la CPI, Osvaldo Zapala