FormaciónEl Gobierno aprobará antes de que termine el año una partida de 350 millones para formación de ocupadosLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, avanzó este miércoles que se ha acordado con los agentes sociales y con las comunidades autónomas aprobar una partida de 350 millones de euros para formación para el empleo prioritariamente para ocupados, que verá la luz antes de que finalice el año
El IEE advierte de que la “contrarreforma” laboral será “un arma de destrucción masiva del empleo”El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advirtió este lunes de que la derogación de la reforma laboral de 2013 y la subida de los impuestos directos que prevé llevar a cabo el Gobierno “acortarán” la expansión de la economía española, cuyo crecimiento para 2019 sitúa en el 2,1%, por debajo de la estimación del Gobierno
FuncionariosCSIF inicia hoy movilizaciones para exigir al Gobierno el desbloqueo del convenio único de la AGELa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inicia hoy un proceso de movilizaciones para que el Gobierno desbloquee el convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE), que afecta a más de 40.000 personas y que tras tres años de negociación “se encuentra empantanado por falta de una propuesta económica”
SalariosCaixaBank espera una recuperación “paulatina” de los salariosCaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, espera una recuperación “paulatina” de los salarios, en la medida que la holgura en el mercado laboral se reduce y las perspectivas de inflación aumentan
FuncionariosCSIF iniciará movilizaciones este lunes para exigir al Gobierno el desbloqueo del convenio único de la AGELa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anunció este viernes el inicio de un proceso de movilizaciones, que arrancará el próximo lunes para que el Gobierno desbloquee el convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE), que afecta a más de 40.000 personas y que tras tres años de negociación “se encuentra empantanado por falta de una propuesta económica”
LaboralTrabajo estudia subir la base máxima de cotización “un poco por debajo” del 10% en 2019La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, apuntó este jueves que su departamento está estudiando elevar la base máxima de cotización “un poco por debajo” del 10% en 2019 y aseguró que no va a subir un 22% como lo hará la base mínima
UGT calcula que faltan 60.000 profesores en la educación concertadaEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT subrayó este martes que la red de educación concertada necesitaría unos 60.000 profesores para “poder ofrecer la docencia en condiciones óptimas” en un ámbito que supone el 25% del “pastel” de la educación en España. Es una de las revindicaciones que han planteado al Gobierno para que impulse un real decreto que homogenice la red pública y la concertada
UGT pide un plan laboral de inclusión tecnológicaUGT pidió hoy al Gobierno la puesta en marcha de un ‘Plan de Inclusión Tecnológica’ en el trabajo, a la vista de los temores que muestran los trabajadores en las encuestas sobre los riesgos de la automatización y digitalización del empleo
Día ConstituciónPepe Álvarez (UGT): “Hoy es un día para la indignación y exigencia"El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este jueves que este 6 de diciembre es un día de celebración por el 40 aniversario de la Constitución, “pero también tiene que ser una jornada de indignación y exigencia”
AlcoaCCOO pide la nulidad del expediente de AlcoaCCOO ha pedido a Alcoa que retire el expediente de regulación de empleo que ha presentado en España, porque cree que debería declararse nulo si se plantea para un solo grupo laboral y no en dos procedimientos distintos para dos empresas diferentes, uno para la planta de Avilés y otro para la de A Coruña
EducaciónMás de 400.000 docentes eligen este martes a sus representantes sindicalesUn total de 408.771 docentes de toda España (con la excepción de Cataluña, Ceuta y Melilla) celebran este martes las elecciones sindicales en el ámbito de la educación. También se celebran elecciones en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Región de Murcia (38.183 trabajadores)