DiscapacidadLa campaña ‘La suerte de tenerte’ homenajea a las personas con síndrome de DownDown España lanza la campaña ‘La suerte de tenerte’ para homenajear a la aportación de las personas con síndrome de Down a quienes les rodean. Este proyecto surge con motivo del Día Mundial del síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo, fecha en la que la organización ha convocado un acto en Madrid en el que 250 escolares conocerán a cuatro personas con esta discapacidad
EducaciónEl 'Brexit' podría atrapar en un limbo a más de 5.000 erasmus españoles y británicos el próximo cursoLa falta de acuerdo por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, popularmente conocido como 'Brexit', ha provocado una situación de "incertidumbre" para alrededor de 2.600 universitarios españoles y unos 2.900 británicos, según las estimaciones de la Representación en España de la Comisión Europea, y a falta de resolverse la convocatoria de estas ayudas para el próximo curso
EducaciónLa red de universidades europeas ‘Civis’ iniciará sus actividades el próximo cursoLa Universidad Cívica Europea ‘Civis’, promovida por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y otras siete universidades europeas, empezará a poner en marcha sus primeras iniciativas conjuntas el próximo curso. Esta red de universidades se define por su “espíritu cívico, social e inclusivo” y una “fuerte vinculación” con África y el Mediterráneo
Los universitarios españoles escogen a Google, Amazon e Inditex como las empresas más atractivas para trabajarMerco y PeopleMatters dieron a conocer este viernes en el auditorio del Campus Repsol, en Madrid, los resultados de la segunda edición de 'Merco Talento Universitario en España', que recoge las 100 empresas más atractivas para trabajar según los universitarios y que en esta ocasión encabezan Google, Amazon, Inditex, Mercedes Benz, Apple, Mercadona, Santander, Coca-Cola, Microsoft y BBVA
UGT cree que los PGE reflejan una “subida moderada aunque insuficiente” para revertir los recortesEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT defendió este martes que los Presupuestos Generales del Estado reflejan una “subida moderada aunque insuficiente para recuperar la situación educativa previa a los recortes” y que, a pesar de los aumentos registrados en las partidas presupuestarias para educación a lo largo de los últimos ejercicios, “aún se está lejos de compensar lo perdido a lo largo de estos años”
EducaciónLos ministros de Educación de la UE recomiendan duplicar el presupuesto de Erasmus+ para el período 2021-2027El Consejo de Ministros de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de la Unión Europea, al que ha asistido la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras, aprobó este lunes una recomendación en la que los titulares de Educación de la UE instan a duplicar el presupuesto de Erasmus+ para el período 2021-2027
Educación y culturaCelaá firma un acuerdo con Dinamarca para extender el estudio del españolLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ratificó este lunes un acuerdo de colaboración con su homóloga de Dinamarca, Merete Riisager, con el que se establece un convenio de cooperación e intercambio de buenas prácticas en materia educativa entre ambos países para mejorar el dominio del español entre los estudiantes daneses de enseñanza Secundaria
ILUNION Tecnología y Accesibilidad participa en el proyecto europeo DLNGO de alfabetización digitalILUNION Tecnología y Accesibilidad ha participado en París (Francia) en la primera reunión del proyecto Desarrollo de Competencias de Alfabetización Digital para ONGs (DLNGO en sus siglas inglesas), perteneciente a Erasmus+, el programa de la Unión Europea 2014-2020 de apoyo a la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa
MadridCultura, Turismo y Deportes contará en 2019 con 216 millones de euros, un 6,2% más que este añoEl consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, explicó este lunes en la Comisión de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda del Parlamento regional que su departamento contará en 2019 con 216 millones de euros, un 6,2% más con respecto a 2018