SaludLa aspirina podría prevenir algunos tipos de cáncerUn equipo de científicos ha descubierto un mecanismo por el cual la aspirina podría reducir la metástasis de algunos tipos de cáncer al estimular el sistema inmunológico
EstudioUn estilo de vida saludable reduce un 35% el riesgo de eventos isquémicos o muerteUn estilo de vida saludable reduce un 35% el riesgo de eventos isquémicos o muerte y un 59% la mortalidad total tras un síndrome coronario agudo, según un estudio liderado por investigadores de la Fundación Jiménez Díaz, su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD, UAM) y la Universidad Autónoma de Madrid
Día de la MujerOncólogos advierten del incremento de muertes por cáncer de pulmón en las mujeresLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) advierte del incremento progresivo de casos y de muertes por cáncer de pulmón en las mujeres, pues en 2023 hubo un 4,6% más respecto al año anterior, lo que casi las equipara a las muertes por cáncer de mama como primera causa de muerte por cáncer. Por ello, los oncólogos recuerdan la importancia de la prevención primaria y secundaria en los diferentes tumores que afectan a la mujer
DiscapacidadCocemfe abre la votación para elegir sus Premios Sociedad InclusivaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) abrió este miércoles la votación popular para sus Premios Sociedad Inclusiva 2025, a través de la página 'https://sociedadinclusiva.es/finalistas/' e invitó a participar en ella para elegir aquellas iniciativas que consideren merecedoras de los galardones
SanidadLos colegios de médicos notifican la cifra récord de 847 agresiones a facultativos en un añoEl Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) recibió en 2024 la notificación de un total de 847 agresiones, que fueron comunicadas por los 52 colegios que representan a 300.000 colegiados de toda España. Es la cifra de agresiones más alta desde 2010, cuando se comenzaron a recoger datos, y supone que cada diez horas se agrede a un médico en España
Enfermedades rarasLa Reina reclama que las voces de las personas con enfermedades raras tengan "eco" para mejorar su calidad de vidaLa Reina pidió este martes que se escuchen las demandas de las personas con enfermedades poco frecuentes. "Las voces de las personas con enfermedades raras nos desafían y el clamor que elevamos cada año en un día como hoy tiene que tener su acción y eco para que atraviese la sociedad. Sigamos trabajando para que mejoren las condiciones y la calidad de vida de las personas con enfermedades raras", reclamó doña Letizia
SanidadEl Sergas y Novartis lanzan un proyecto pionero con IA para mejorar el diagnóstico de la esclerosis múltipleEl Servicio Gallego de Salud (Sergas) y Novartis han lanzado ‘ImaginEM Galicia’, un proyecto pionero que utiliza Inteligencia Artificial para mejorar el diagnóstico y seguimiento de la Esclerosis Múltiple (EM). La iniciativa, presentada en el Mobile World Congress 2025, implementa la herramienta NeuroCloud, diseñada para analizar resonancias magnéticas con rapidez y precisión, permitiendo a los especialistas identificar lesiones y evaluar la evolución de los pacientes de forma más eficiente
SaludLos endocrinólogos subrayan que los nuevos fármacos para la obesidad también mejoran enfermedades asociadasLa coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Irene Bretón, señala que los nuevos fármacos para la obesidad no solo contribuyen a la pérdida de peso, sino que también mejoran las complicaciones o enfermedades asociadas, como la diabetes, el riesgo y los eventos cardiovasculares, la apnea del sueño y los problemas articulares, entre otros
InvestigaciónVesículas secretadas por el hongo Candida tienen la “clave” para una vacuna contra la candidiasisLas vesículas extracelulares de Candida albicans, pequeñas bolsitas que contienen diferentes compuestos, liberadas por el hongo, pueden generar respuestas inmunitarias protectoras frente a la candidiasis invasiva, una infección que puede producir este hongo en humanos con una alta mortalidad
Día de ObesidadEl límite de Federico fue cuando sus 183 kilos de obesidad no le dejaron atarse los zapatosFederico Moya es el presidente de la Asociación Nacional de Personas que viven con Obesidad (ANPO) y hace diez años pesaba 183 kilos. Cansado de coleccionar dietas que no funcionaban, decidió someterse a una cirugía bariátrica que le hizo perder 100 kilogramos en un año. Federico ha perdido muchos kilos, pero ni un gramo de su espíritu reivindicativo
SanidadEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta conmemora 15 años como "referente" en cirugía de la obesidadEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra cada 4 de marzo, conmemora 15 años de su reconocimiento como Centro de Excelencia en Cirugía Bariátrica y Metabólica, otorgado por la Federación Internacional para la Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO)
8-MOxfam Intermón y ’20 Minutos’ reconocen con sus Premios Avanzadoras 2025 el liderazgo femenino contra la desigualdadOxfam Intermón y ’20 Minutos’ reconocerán con sus Premios Avanzadoras 2025 a la presidenta de la Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad, Teresa Oñate; la fundadora y CEO de BIX, Beatriz del Castillo; la investigadora postdoctoral en la Universidad de Sevilla y en el Centro de Investigación y Acción Comunitaria Daniela Miranda y la coordinadora en la Fundación Kirira, María Boente, distinguidas por su contribución e impacto social en la construcción en un mundo menos desigual
SaludSanidad retira Bikini Forte cápsulas por contener un principio activo que puede causar accidentes vasculares gravesLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha tomado la medida cautelar de prohibir la comercialización y pedir la retirada del mercado de todos los ejemplares del producto Bikini Forte cápsulas por la presencia no etiquetada de sibutramina, un principio activo que produce un aumento de la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea y que puede causar arritmias, cardiopatías isquémicas y accidentes vasculares graves
InvestigaciónCrean dos videojuegos para mejorar la rehabilitación en manos y muñecasLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con la Escuela Politécnica del Ecuador y los hospitales Asepeyo, en Barcelona y Madrid, desarrolló un sistema de videojuegos de ejercicio (o exergames) que promueve la rehabilitación de personas con problemas de movilidad en las manos y muñecas