Educación y DiscapacidadComienza en Madrid el IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que propondrá iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebra hoy y mañana en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
Vocaciones científicasEducación convoca ayudas por 43.500 euros para los ganadores de las Olimpiadas Científicas de 2018El Ministerio de Educación y Formación Profesional anunció este miércoles la convocatoria de los premios de las Olimpiadas Científicas de este año, que contarán con un presupuesto de 43.500 euros. Las ayudas permitirán dar una recompensa en metálico a los ganadores de las fases nacionales
RSCEl CSIC y la Fundación General CSIC presentan la segunda edición del Programa ComFuturoEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC presentarán mañana, jueves, la segunda edición de ComFuturo, un programa de colaboración público-privada que tiene por objeto dar respuesta al desempleo de jóvenes científicos altamente cualificados
Educación y DiscapacidadEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá desde mañana iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebrará mañana y el viernes en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
SaludCarcedo presenta el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas en el SNSLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, presentó este martes el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas relativo a los medicamentos CAR (Chimerich Antigen Receptor) ante sociedades científicas y asociaciones de pacientes
SociedadEl Gobierno estudia tumbar por ley trasvases de agua como el del Tajo al SeguraEl Gobierno pretende evitar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que se produce desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30%
SaludPacientes, médicos y farmacéuticos colaboran en la detección de personas en riesgo de diabetesMédicos de Atención Primaria, especialistas en diabetes, asociaciones de pacientes y colegios de farmacéuticos pondrán en marcha mañana una campaña de colaboración a nivel nacional para detectar a personas con riesgo alto o muy alto de padecer diabetes y evaluar su adherencia a la dieta mediterránea
SaludLa neumonía, más habitual en hombres mayores de 65 años y con patología cardiopulmonarLa neumonía es más habitual entre los hombres mayores de 65 años de edad y con patología cardiopulmonar, según afirmó la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Neumonía, que tendrá lugar el próximo lunes 12 de noviembre
SaludPacientes, médicos y farmacéuticos colaboran en la detección de personas en riesgo de diabetesMédicos de Atención Primaria, especialistas en diabetes, asociaciones de pacientes y colegios de farmacéuticos pondrán en marcha una campaña de colaboración a nivel nacional para detectar a personas con riesgo alto o muy alto de padecer diabetes y evaluar su adherencia a la dieta mediterránea
Educación y DiscapacidadEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
TabaquismoCientíficos y pacientes piden gravar los vapeadores igual que el tabacoAsociaciones de pacientes, sociedades científicas y sanitarios firmaron este martes en el Parlamento Europeo una declaración antitabaco en la que piden, entre otras cosas, que los vapeadores con nicotina paguen los mismos impuestos que los cigarrillos
CienciaEl Congreso acoge la primera jornada de ‘Ciencia en el Parlamento’El Congreso de los Diputados ha celebrado este martes la primera jornada de ‘Ciencia en el Parlamento 2018’, una iniciativa ciudadana que pretende que la ciencia sea una de las principales fuentes de información en la formación de propuestas políticas y que se enmarca en los actos del 40 aniversario de la Constitución
Científicos denuncian la “caída libre” en la inversión española para cienciaLa Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales denunció este lunes que la inversión española en ciencia está en “caída libre” y va “a contracorriente” que el resto de Europa, ya que ocupa la posición 22 de 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
Antonio Huertas (Mapfre) celebra la prolongación de la vida gracias a los avances médicosEl presidente de la Fundación Mapfre, Antonio Huertas, destacó este lunes que “gracias a la ciencia médica, hoy plantamos cara a la mayoría de las enfermedades y hablamos o empezamos a hablar de cómo combatirlas con éxito y eso ha sido gracias fundamentalmente a la labor que realizan sus profesionales”
SaludEspaña espera alcanzar los 3.300 trasplantes renales en 2018 y consolidar su posición como líder mundialEspaña espera cerrar 2018 alcanzando los 3.300 trasplantes renales, consolidando así su posición de liderazgo como primer país en esta materia, según informó este lunes la Sociedad Española de Nefrología (SEN), que agregó que en el último año se realizaron un total de 3.269 trasplantes renales en España, un 9% más que el año anterior, unas cifras que suponen el 62,1% del total de 5.291 trasplantes realizados en España en 2017
Protección solarLa capa de ozono estará totalmente recuperada en cuatro décadasLa capa de ozono, que protege la vida en la Tierra de los niveles dañinos de los rayos ultravioleta del Sol, estará completamente recuperada en el planeta en la década de 2060, cuando así sucederá en las regiones polares, después de hacerlo en el hemisferio norte en la de 2030 y en el hemisferio sur en la de 2050
MadridHoy comienza una nueva edición de la Semana de la Ciencia a Madrid, con 1.100 actividadesMás de 600 instituciones participarán desde hoy en la XVIII Semana de la Innovación y la Ciencia de Madrid, que en esta edición contará con más de 1.100 actividades que se celebrarán por toda la Comunidad de Madrid del 5 al 18 de noviembre. Contará con la participación de unos 3.000 científicos de todos los ámbitos que acercarán su trabajo a ciudadanos de todas las edades
MadridMañana comienza una nueva edición de la Semana de la Ciencia a Madrid, con 1.100 actividadesMás de 600 instituciones participarán desde mañana en la XVIII Semana de la Innovación y la Ciencia de Madrid, que en esta edición contará con más de 1.100 actividades que se celebrarán por toda la Comunidad de Madrid del 5 al 18 de noviembre. Contará con la participación de unos 3.000 científicos de todos los ámbitos que acercarán su trabajo a ciudadanos de todas las edades
CienciaLa Fundación Gadea por la Ciencia es ya uno de los mayores lobbies de científicos de Europa, con más de 200 miembrosUn total de 211 científicos españoles se han unido en el último año a la Fundación Gadea por la Ciencia, constituyendo uno de los mayores lobbies de científicos de Europa. La fundación culmina así el proceso de creación de su Comité Científico, en el que se encuentran el 33% de los 100 científicos españoles más influyentes según el ranking del CSIC
InvestigaciónAseica reconoce a Roger Gomis, Ángela Nieto y Jerónimo Forteza como mejores investigadores en cáncerLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) reconocerá a los doctores Roger Gomis, Ángela Nieto y Jerónimo Forteza como mejores investigadores en cáncer en el marco de los Aseica Award 2018, que, a juicio de la asociación, “recompensan y ponen en valor el esfuerzo de los investigadores españoles en los avances contra el cáncer”, según informó este miércoles la organización en un comunicado
HomeopatíaAsociaciones científico-médicas a favor de la regulación de productos homeopáticos por parte de SanidadLa Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme) manifestó este miércoles su apoyo a la regulación del proceso de autorización, registro y condiciones de dispensación de los productos homeopáticos, tal y como publicó ayer el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el Boletín Oficial del Estado (BOE)