Búsqueda

  • Discapacidad Plena Inclusión pide al Gobierno medidas para aligerar el sobreesfuerzo económico de las familias con discapacidad La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, se ha reunido este miércoles con Santiago López, presidente de Plena inclusión España, la confederación que representa a 140.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en todo el país Noticia pública
  • Emprendimiento Valencia domina el Top 5 de las mejores aceleradoras españolas de 'startups' Lanzadera, Plug and Play y Booster, tres aceleradoras valencianas de startups, figuran entre las cinco primeras plataformas de estas características a nivel nacional. Entre las tres suman cerca de 500 startups y generan un volumen de inversión de 80 millones de euros. Así se desprende de un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, que entre otros ha incorporado en su evaluación al estudio Starupxplore de 2017 Noticia pública
  • Desarticuladas en Andalucía seis organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas La Guardia Civil, en el marco de la 'operación Balbi’, ha desmentalado un total de seis organizaciones criminales dedicadas a la introducción de hachís por las costas y puertos de Andalucía y a su custodia en distintas localidades costeras de Málaga Noticia pública
  • Una estudiante española, en la final internacional del ‘Nobel del Agua’ juvenil La estudiante española de primero de bachillerato del Instituto Argentona de Barcelona Ariadna González participa este martes en la final internacional de la vigésimo tercera edición del Stockholm Junior Water Prize, considerado el ‘Nobel del Agua’ juvenil, merced a su proyecto ‘Sea Energy Project. Los mares y los océanos: la energía del futuro’, un prototipo para mejorar el actual sistema de boyas marinas que generan energía eléctrica de forma renovable gracias al movimiento provocado por las olas Noticia pública
  • Accidente aéreo Ampliación El piloto del Ejército fallecido en Murcia tenía más de 3.300 horas de vuelo de experiencia El comandante Francisco Marín Núñez del Ejército del Aire falleció este lunes tras sufrir un accidente cuando realizaba un vuelo de instrucción desde la base aérea de San Javier (Murcia). El piloto fallecido había acumulado 3.300 horas de vuelo en las distintas unidades en las que había estado destinado Noticia pública
  • Medio ambiente Los machos de perdiz con mayor coloración roja viven y procrean más La coloración roja más intensa en el pico y los anillos oculares durante el primer año de vida en los machos de perdiz implica una mayor longevidad y capacidad reproductiva, por lo que son indicadores de la calidad de vida de estas aves Noticia pública
  • Alerta alimentaria Facua se querella contra Magrudis por posible delito contra la salud pública y anima a los afectados a sumarse Facua-Consumidores en Acción interpuso este viernes en los juzgados de Sevilla una querella contra la empresa Magrudis S.L., fabricante de la carne mechada contaminada con listeria monocytogenes, al considerar que ha podido incurrir en un delito contra la salud pública. Por ello, ha solicitado la apertura de una investigación que también permitirá dilucidar otros posibles delitos imputables a esta empresa o a otras personas fisicas o jurídicas Noticia pública
  • La Guardia Civil desarticula una estructura internacional de abastecimiento de droga a Baleares La Guardia Civil, en el marco de la denominada operación ‘Crótalo’, ha detenido a 12 personas y ha desarticulado una organización delictiva compuesta por dos subgrupos, dedicada a la introducción de notorias cantidades de cocaína en España para su posterior distribución en la isla de Mallorca Noticia pública
  • El CNIO descubre una conexión entre los nutrientes y el tumor linfoma folicular El Grupo de Metabolismo y Señalización Celular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha identificado un mecanismo por el cual los linfomas foliculares (un tipo de tumor todavía sin cura) emplean los nutrientes durante su origen. El equipo dirigido por Alejo Efeyan propone la exploración en futuros estudios de una posible estrategia terapéutica con un fármaco que ya está en clínica para otros tumores Noticia pública
  • Ciencia Identifican el conjunto de proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergia Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha identificado el conjunto de proteínas, también llamado proteoma, del polen del olivo. Los resultados incluyen sus alérgenos, lo que aporta información relevante para el diagnóstico de la alergia al olivo, que es la segunda causa más frecuente de alergia respiratoria en España y en lugares donde este cultivo es extensivo como Andalucía, incluso, la primera Noticia pública
  • Medio marino Hallan en el Triángulo de las Bermudas más microplástico concentrado que en la 'isla de plástico' del Pacífico Un equipo científico de Greenpeace ha descubierto en el Triángulo de las Bermudas concentraciones de microplásticos superiores a las de la 'isla de plástico' del Pacífico, en el marco de una expedición que ha llevado a cabo en el mar de los Sargazos, hábitat crítico para las crías de tortugas y otras especies marinas Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado aumenta los trastornos psiquiátricos La exposición a la contaminación ambiental del aire eleva la prevalencia de trastornos psiquiátricos, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores tras analizar grandes conjuntos de datos en Estados Unidos y Dinamarca Noticia pública
  • Madrid Ayuso defiende la unidad del primer Gobierno de coalición en la Comunidad de Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, insistió este martes en que los consejeros del PP y de Ciudadanos forman ya “un único equipo” a pesar de que, por primera vez, en el Consejo de Gobierno de Madrid se van a sentar miembros de dos formaciones políticas distintas Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado acelera enfermedades pulmonares como un paquete de cigarrillos al día La contaminación del aire, especialmente por ozono troposférico, puede acelerar la progresión del enfisema pulmonar tanto como fumar un paquete de cigarrillos cada día a lo largo de 29 años Noticia pública
  • Investigación La vacuna española contra la turberculosis ofrece resultados esperanzadores en Sudáfrica La vacuna española candidata contra la tuberculosis, MTBVAC, que desarrollan la biofarmacéutica española Biofabri y la Universidad de Zaragoza (Unizar), ha obtenido nuevos resultados esperanzadores para el control de la tuberculosis, "al ser capaz de inducir respuestas inmunes duraderas", según informó este martes la unidad de cultura científica de la Unizar Noticia pública
  • Investigación La vacuna española contra la turberculosis ofrece resultados esperanzadores en Sudáfrica La vacuna española candidata contra la tuberculosis, MTBVAC, que desarrollan la biofarmacéutica española Biofabri y la Universidad de Zaragoza (Unizar), ha obtenido nuevos resultados esperanzadores para el control de la tuberculosis, "al ser capaz de inducir respuestas inmunes duraderas", según informó este martes la unidad de cultura científica de la Unizar Noticia pública
  • Investigación Hallan nuevas mutaciones en pacientes con VIH con desarrollo lento de la enfermedad Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha descubierto nuevas mutaciones características del grupo de pacientes afectados por VIH conocidos como ‘controladores de élite’ o lentos progresores, en los que la enfermedad avanza de manera mucho más lenta y controlada Noticia pública
  • Salud El 33% de los casos nuevos de asma infantil en Europa son atribuibles a la contaminación atmosférica Hasta un 33% de los casos nuevos de asma infantil podrían ser prevenidos cada año si la reducción de la contaminación atmosférica por partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) alcanzara los niveles más bajos registrados en la literatura científica, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Si los países europeos cumplieran con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrían prevenirse en un 11% Noticia pública
  • Cortometraje Greenpeace une al creador de ‘La Casa de las Flores’ y a un protagonista de ‘La Casa de Papel’ en favor de los océanos El director mexicano Manolo Caro, creador de 'La Casa de las Flores', y el actor español Pedro Alonso, protagonista de ‘La Casa de Papel’, grabarán un corto de ficción en apoyo a la última campaña de Greenpeace para que la ONU apruebe un Tratado Global de los Océanos en 2020 Noticia pública
  • Investigación Hallan un nueva diana terapéutica para el glioblastoma, uno de los tumores más agresivos Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han publicado una investigación que abre nuevas puertas al estudio del glioblastoma, uno de los tumores más agresivos y de peor pronóstico. Su trabajo, publicado en 'Scientific Reports', tiene como protagonista a la proteína NFATc3, que se asocia con el control de la ruta de señalización de calcio y, según demuestra la investigación, con el control del crecimiento tumoral Noticia pública
  • Ciencia Científicos de la Universidad de Zaragoza desarrollan un método para “ver a través de esquinas” Investigadores del grupo Graphics and Imaging Lab del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), de la Universidad de Zaragoza, han desarrollado una nueva técnica de imagen computacional que permite por primera vez ver a través de esquinas en escenas del mundo real no controladas en un laboratorio. El trabajo abre la puerta al uso de esta tecnología en aplicaciones del mundo real en vehículos autónomos, misiones de rescate o seguridad Noticia pública
  • Inmigración El sustituto del 'Aquarius' parte hacia el Mediteráneo central El nuevo buque humanitario fletado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, el 'Ocean Viking', zarpó ayer del puerto francés de Marsella rumbo al Mediterráneo central, donde realizará su primera misión de rescate Noticia pública
  • Salud La siesta de más de una hora se asocia con mayor riesgo de diabetes tipo 2 Las siestas de más de una hora al día se asocian con una mayor prevalencia de diabetes tipo 2 y de peores valores de adiposidad, más peso y más perímetro de la cadera, según ha concluido un equipo de investigadores del Ciberobn, pertenecientes a la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV), del Institut d’Investigació Sanitària Pere i Virgili (Iispv) Noticia pública
  • Exteriores Borrell destaca los "sólidos vínculos" que unen a España y Mauritania El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, presidió hoy la delegación española que asistió en Nuakchot a la toma de posesión del nuevo presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Gazhouani, elegido en las elecciones del 22 de junio Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa apunta que las pruebas con las fragatas F110 “avanzan adecuadamente” y que se ha completado más del 90% del proyecto del submarino S-80 La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, verbalizó este jueves su anhelo de que las Fuerzas Armadas españolas sean un “punto de referencia” en la UE y en la OTAN por su “cualificación, medios y preparación”, como lo demuestra su apuesta por las fragatas F110 y por el submarino S-80, cuyas pruebas “avanzan adecuadamente”, en el caso de las primeras, y del que se ha completado más del 90% del proyecto, en el caso del segundo Noticia pública