FinanzasCriteria nombra a Reynés vicepresidente tras la salida de Ángel SimónEl consejo de administración de CriteriaCaixa acordó este lunes el nombramiento de Francisco Reynés, presidente de Naturgy, como vicepresidente primero del consejo, en sustitución de Ángel Simón, que desempeñaba el puesto de consejero delegado hasta su salida la semana pasada
SancionesMás de 30 grafiteros sustituyen sus multas limpiando pintadas en MadridEl Ayuntamiento de Madrid informó este lunes de que 33 personas se han acogido ya a la sustitución de multas por grafitear en la calle por la tarea de eliminar pintadas, un sistema con el que se han limpiado ya 2.625 metros cuadrados durante 1.228 horas de trabajo
SaludCasi 25.000 personas fallecen cada año en España de manera prematura debido a la contaminación atmosféricaLa ministra de Sanidad, Mónica García, recordó este lunes durante la firma de adhesión a la campaña europea 'Clean Cities', que “la contaminación del aire es el principal problema de salud pública de España debido a causas ambientales”, siendo la "responsable de casi 25.000 muertes prematuras cada año sólo en nuestro país"
IndustriaAmpliaciónSánchez destaca que los 53 millones adjudicados en el Perte Chip movilizarán más de 100 millonesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este lunes que la concesión de 53 millones de euros en ayudas en el marco de la segunda convocatoria del Perte Chip movilizará más de 100 millones de euros de inversión público-privada “para un sector absolutamente estratégico para España, para Cataluña y para Europa”
SaludEl 99% de los entornos escolares en 14 ciudades españolas tiene niveles insalubres de contaminaciónUn 99% de las proximidades de colegios analizados en nueve ciudades españolas -es decir, cinco de cada seis- supera el actual límite legal de la UE sobre contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante asociado a los tubos de escape de los vehículos, puesto que se origina con las emisiones expulsadas desde los motores de combustión
EnergíaEspaña tenía menos aportación renovable que Alemania en el momento del apagónLas energías renovables se mantuvieron por debajo de sus máximos durante el pasado lunes 28, cuando se produjo el apagón total del país, tanto en su volumen de generación como en su nivel de aportación al sistema eléctrico. Además, su peso en el conjunto era inferior al que se estaba registrando a la misma hora en países como Alemania
Mercado de valores El Ibex salva la semana del apagón con una subida del 0,7%El Ibex-35 cerró este viernes en los 13.446,7 puntos, con lo que logra una revalorización semanal del 0,7% en una semana festiva y marcada por el apagón del pasado lunes. Por su parte, la prima de riesgo bajó ligeramente, hasta el entorno de los 66 puntos
MadridMadrid invita a conocer las cuatro etapas madrileñas del Camino de Santiago con el programa 'Rutas Verdes'La Comunidad de Madrid invitó a la ciudadania a conocer las cuatro etapas del Camino de Santiago que discurren por la región facilitando su acceso en transporte público. Se trata de una iniciativa del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) a través del programa 'Rutas Verdes' cuyo objetivo es fomentar el ocio sostenible
Primero de MayoAbascal señala a Sánchez como el origen del apagón: “Todos a una contra este Gobierno criminal”El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que el fallo en la red eléctrica española que provocó el apagón eléctrico de este lunes, así como el que causó la catástrofe de la dana y “todos" los demás que sufren los españoles, “tienen nombre: Pedro Sánchez” y apostó por ir “todos a una contra este Gobierno criminal”
Primero de MayoAbascal defiende que los sindicatos “se sostengan con las aportaciones” de quienes “quieran sostenerlos”El líder de Vox, Santiago Abascal, defendió este jueves que los sindicatos, los partidos, las organizaciones patronales, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales “se sostengan con las aportaciones de sus militantes y de aquellos que quieren sostenerlas y no con el dinero de los trabajadores”
InvestogaciónDesvelan el mecanismo que permite a las células de las plantas integrar la luz y el CO2 para regular su crecimientoUn estudio del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Sevilla (IBVF, CSIC-US), en colaboración con la Universidad de Stanford, muestra cómo la activación de una proteína, la TOR, permite a células fotosintéticas transmitir las señales ambientales de luz y carbono a la maquinaria que promueve el crecimiento celular
BancaAmpliaciónCompetencia autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó este miércoles la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell con una serie de compromisos para paliar los problemas de competencia detectados
BancaAvanceCompetencia autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó este miércoles la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell con una serie de compromisos para paliar los problemas de competencia detectados
ExterioresAlbares traslada a la comisaria europea de Medio Ambiente el apoyo de España al Pacto Verde de la UEEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles un encuentro con la comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular, Jessica Roswall, a la que trasladó el apoyo de España a dar un nuevo impulso al Pacto Verde para que se mantenga como un elemento esencial y rector para esta nueva Comisión
ApagónYolanda Díaz reclama que la red eléctrica esté “en manos públicas” y reafirma su “apuesta decidida” por las renovablesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles que la red eléctrica en España esté “en manos públicas” y rechazó las dudas que se están expresando desde algunos ámbitos sobre si un exceso de apuesta por las energías renovables podría haber contribuido al apagón del lunes, por lo que remarcó la “decidida apuesta” del Ejecutivo por las fuentes limpias
Bolsas y MercadosEl IBEX baja un 0,66% y pierde los 13.400 puntos el día después del apagónEl IBEX 35 cerró este martes con un descenso del 0,66% y se colocó en los 13.366,9 puntos. De esta manera, el selectivo español rompe con dos sesiones seguidas en verde y pasa al terreno de pérdidas el día después del apagón eléctrico generalizado en la península Ibérica
ApagónEl sector lácteo, el más afectado del campo por el apagónEl sector lácteo y las granjas más tecnificadas han sido las explotaciones del campo que se han visto más afectadas por el apagón eléctrico, según las primeras estimaciones realizadas por la patronal agraria Asaja