BarcelonaSirera se descarta para liderar el PP catalán y cierra filas con Alejandro FernándezEl líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha descartado postularse para presidir el partido en Cataluña y ha expresado su pleno respaldo a Alejandro Fernández, a quien considera “la única oposición en el Parlament”. Sirera ha asegurado que su única vocación política es ser alcalde de Barcelona y que centrará todos sus esfuerzos en lograrlo
LaboralEl CES aventura que “tarde o temprano” la reducción de jornada se basará en la gradualidad, flexibilidad y compensacionesEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, considera que se necesita “tiempo” y “diálogo” para que se pueda alcanzar un pacto entre Gobierno, sindicatos y patronal para la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y prevé que, “tarde o temprano”, los principios que regirán la medida serán la gradualidad, la flexibilidad y la compensación de costes para algunas empresas y sectores
EducaciónUn libro propone la "desconexión digital" de los menores en verano porque los algoritmos son "drogas duras"El doctor en Psicología, profesor y voluntario del Teléfono de la Esperanza Gustavo Rodríguez asegura que teme la vuelta al cole "por lo que nos podamos encontrar después de las vacaciones". "Así que quisiera dar un mensaje muy importante para que los problemas no crezcan este verano: por favor, desconexión digital de los niños y adolescentes. La tecnología actual tiene algoritmos altamente adictivos, al nivel de drogas duras"
Corrupción PSOEEl PP advierte a Yolanda Díaz de que "es cómplice" de la corrupción del PSOE si no sale del GobiernoLa secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, reclamó este sábado a la líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que, “si tanto asco le da” lo que está ocurriendo en el PSOE, “solo tiene un camino: presentar su dimisión y situarse fuera del Gobierno”, porque “si se está quedando dentro del Gobierno es porque es cómplice de todo ello, tiene informaciones de todo esto y dudo mucho que sus ministerios sean tan limpios como dice”
LaboralCepyme sostiene que “a día de hoy no hay mayoría” para reducir la jornada, aunque el refuerzo del control horario sería “casi peor”La nueva presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, considera que “a día de hoy no hay mayoría” en el Congreso de los Diputados para que se pueda aprobar la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, aunque alertó de que la medida de reformar el control horario que Yolanda Díaz amenaza con sacar adelante sin pasar por el Parlamento sería “casi peor” para las pequeñas empresas, teniendo en cuenta que incluso hay zonas sin cobertura adecuada
ViviendaEl CES reclama desatascar la Ley del Suelo para solventar el "agujero negro" de la viviendaEl presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, apuesta por desatascar la Ley de Suelo, que en estos momentos se encuentra paralizada en el Congreso de los Diputados ante la falta de consenso político, para cerrar el "agujero negro" en el que se ha convertido el acceso a la vivienda en España
TiempoEl verano se estrena con un fin de semana a 40 grados en el sur y 20 en el norteEl primer fin de semana del verano, que llegó este sábado a las 4.42 (hora peninsular), traerá calor intenso en zonas de la mitad sur y el valle del Ebro, donde se podrían superar los 40 grados, y ambiente más fresco con 20 grados en áreas del norte peninsular, mientras continuarán las tormentas de tarde en el norte y el este
TribunalesEl Supremo pide a la Audiencia Nacional que investigue a Pardo de Vera y Herrero por el amaño contratos públicosEl instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha dictado un auto en el que pide a la Audiencia Nacional (AN) que investigue a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero por el presunto amaño de obras públicas tras recibir el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del que se desprenden, a su juicio, “indicios consistentes” de delito
DiscapacidadLa asociación Liber alerta de las carencias en la garantía de la toma de decisiones de las personas con discapacidadLos servicios de apoyo a la toma de decisiones de personas con discapacidad se financian por concierto social solo en Cataluña y Baleares, lo cual muestra que hay una amplia desigualdad territorial en el reconocimiento y garantía de la toma de decisiones de las personas con discapacidad en España, según concluye el estudio ‘La situación del apoyo a la toma de decisiones en España’ de la Asociación Liber
NotariadoFundación Notariado y la PMP reclaman un marco jurídico claro para los pactos asistenciales y convivencialesLos pactos asistenciales son una realidad cada vez más presente en la sociedad, pero necesitan un marco jurídico que permita la aplicación y el fomento de estas soluciones en la propia vivienda de las personas mayores para combatir su soledad, según lo expuesto en la jornada 'Soluciones asistenciales de convivencia ante una situación de soledad no deseada', organizada por la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y por Fundación Notariado
EmpresasLa ensaladilla, presente en siete de cada diez cartas de los restaurantes españolesLa ensaladilla continúa siendo uno de los platos más presentes y consumidos en la restauración española, especialmente durante los meses de verano, estando presente en siete de cada diez cartas de los restaurantes españoles. Diversos estudios y análisis de tendencias, como los realizados por plataformas del sector horeca (TheFork, Hosteleo) y consultoras especializadas en consumo como Kantar o Nielsen, sitúan la ensaladilla entre las tapas más presentes en la restauración española
DiscapacidadEl Cermi aboga por favorecer el ejercicio de la capacidad jurídica desde las políticas socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) abogó este viernes por favorecer el ejercicio de la capacidad jurídica de aquellas personas que necesitan apoyos para la toma de decisiones desde las políticas sociales, reforzando los aspectos materiales del acompañamiento, pues advirtió de que lo contrario los procesos de tránsito hacia la autonomía personal no avanzarán como se requiere
TiempoPrimer fin de semana del verano con 40 grados en el sur y 20 en el norteEl primer fin de semana del verano, que llegará este sábado a las 4.42 (hora peninsular), traerá calor intenso en zonas de la mitad sur y el valle del Ebro, donde se podrían superar los 40 grados, y ambiente más fresco con 20 grados en áreas del norte peninsular, mientras continuarán las tormentas de tarde en el norte y el este
Cambio de estaciónEl verano llega mañana a las 4.42 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente a las 4.42 (hora peninsular) de este sábado, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
EmpresasCaldea prevé alcanzar un beneficio de 2 millones de euros a pesar del cierre parcial por obrasCaldea prevé alcanzar un beneficio de dos millones de euros a pesar del cierre parcial por obras. Según informó, la compañía está inmersa en un plan estratégico trienal que culminará con la apertura del hotel a mediados de 2026 y que prevé generar un flujo de caja de 10 millones en 2030
Cambio de estaciónEl verano llega el sábado a las 4.42 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente a las 4.42 (hora peninsular) de este sábado, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
ViviendaReducir el precio de la vivienda un 30% podría crear más de 400.000 empleos, según CCOOEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, explicó este jueves que reducir el coste de acceso a la vivienda un 30% provocaría un impulso de la demanda agregada del país en cinco años de 25.000 millones de euros, lo que podría generar 410.000 puestos de trabajo
ViviendaAsval pide mejorar la seguridad jurídica del alquiler y no demonizar a los propietariosLa Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) pidió esta semana, durante la celebración de la VII Jornada del Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA), más mecanismos de colaboración público-privada para mejorar el mercado de alquiler de viviendas, mejorar los mecanismos de seguridad jurídica y no demonizar a los propietarios